04 : 11 : 43  HRS ABRIL 04, 2025

En notas musicales – Duke Ellington

24 de Mayo – Duke Ellington (29 de abril de 1899 – 24 de mayo de 1974, 75 años) Duke Ellington fue un compositor, pianista… 24 de Mayo – Duke Ellington (29 de abril de 1899 –...

24 de mayo, 2018
dukeellington02

24 de Mayo – Duke Ellington (29 de abril de 1899 – 24 de mayo de 1974, 75 años) Duke Ellington fue un compositor, pianista…

24 de Mayo – Duke Ellington (29 de abril de 1899 – 24 de mayo de 1974, 75 años)

Duke Ellington fue un compositor, pianista y es reconocido como uno de los grandes nombres en la historia del jazz. Nació el 29 de abril de 1899 y murió a los 75 años el 24 de mayo de 1974. Es reconocido por el uso auténtico y original que dio a las orquestas y al Big Band, gracias a su elocuencia musical y carisma. Él consideraba al jazz como arte y lo puso a la par de otros géneros sonoros mejor calificados. Ganó un Premio Pullitzer póstumo por su música en 1999.

  • Duke Ellington – “Soda Fountain Rag”

https://www.youtube.com/watch?v=8lGJ-d_0Zwc 

Hijo de los pianistas James Edward Ellington y Daisy Kennedy, Edward Kennedy Ellington empezó con clases de piano a los 7 años. Daisy se encargó de proveer al joven Duke una formación ejemplar, y lo creó un entorno de mujeres dignas para reforzar sus modales y que aprendiera a vivir de forma elegante. El mismo apodo surgió por ese motivo: se movía con gracia, cortesía y perfectamente bien vestido, por lo que lo llamaron “Duque”. A los 15 años, compuso su primer trabajo y lo tituló “Soda Fountain Rag” y la creó “de oído”, pues aún no sabía escribir o leer música; sin embargo, la adaptó a los estilos one-step, two-step, vals, tango y fox-trot. Incluso, se dio el lujo de no presentarse a una mayor cantidad de clases contra las que sí fue.

  • Duke Ellington – “Mood Indigo”

https://www.youtube.com/watch?v=GohBkHaHap8

“Mood Indigo” es una composición de Duke Ellington hecha en 1930 y cuya letra fue escrita por Irving Mills. Originalmente, fue nombrada como “Dreamy Blues” y fue realizada para un programa de radio y fue la primera composición que el músico armó para una emisión. La canción causó conmoción que a los pocos días buscó a Mills para que le pusieran letra a estándar de jazz. En esta, Ellington tomó su tradicional línea frontal de trompeta, trombón y clarinete y el tema principal fue provisto por el trombonista, Barney Bigard, quien lo aprendió en Nueva Orleans, Louisiana de su maestro de clarinete, Lorenzo Tio. El track fue reinterpretado por demasiados clásicos como Ella Fitzgerald, Nina Simone o Frank Sinatra, y pasó también por las manos de Charles Mingus, Annie Lennox o Louis Armstrong.

  • Duke Ellington & John Coltrane – “In a Sentimental Mood”

https://www.youtube.com/watch?v=sCQfTNOC5aE

“In a Sentimental Mood” es una canción de 1935 cuya versión más famosa fue de 1962, al lado del saxofonista John Coltrane. La versión original cuenta con letras escritas por Manny Kurtz, como se acostumbraba en la época. Según Ellington, la canción fue concebida en Durham, North Carolina y la tocaron en una bodega de tabaco. Un amigo de Duke hizo una fiesta y en esta hubo un conflicto por mujeres. El músico tranquilizó el ambiente al componer esta melodía con ambas mujeres paradas en cada lado del piano.

  • Duke Ellington – “Perdido”

https://www.youtube.com/watch?v=faOvAO4SRY8

Duke Ellington compuso en 1941 un estándar de jazz originalmente escrito por su trombonista, el puertorriqueño Juan Tizol. La grabación oficial que se considera para esta es la que se hizo un año después en la disquera Víctor. Los autores de la letra fueron Ervin Drake y Hans Lengsfelder. La única voz del ensamble de Duke en cantarla fue la de la legendaria Ella Fitzgerald en el Songbook de Duke Ellington, hecho en mancuerna durante 1957. La canción se refiere a la calle Perdido Street de Nueva Orleans.

  • Duke Ellington – “Satin Doll”

https://www.youtube.com/watch?v=TrytKuC3Z_o

“Satin Doll” es un estándar de jazz escrito por Duke Ellington y Billy Strayhorn en 1953 y el cual ha sido reinterpretada en incontables ocasiones. Entre los intérpretes que más destacan están Ella Fitzgerald, Frank Sinatra y Terry Callier entre muchos otros. Las letras fueron escritas por Johnny Mercer después que la versión instrumental ya había sido un éxito y era un track con el que Duke cerraba sus presentaciones. El éxito de 1953 también fue uno de los últimos en la trayectoria discográfica de Ellington.

Comentarios


El evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica - Eduardo Ruiz-Healy Times

Needed Education presenta el evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica el 7 y 8 de Mayo 2025 Lunario...

marzo 31, 2025
Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times

Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times

La industria automotriz representa el 25% de las exportaciones totales de México y es un motor clave de inversión extranjera directa. Su...

marzo 26, 2025




Más de categoría

El evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica - Eduardo Ruiz-Healy Times

Needed Education presenta el evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica el 7 y 8 de...

marzo 31, 2025
Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times

Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times

La industria automotriz representa el 25% de las exportaciones totales de México y es un motor clave de inversión...

marzo 26, 2025
Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar...

marzo 10, 2025
Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times

Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times

No es la primera vez que EEUU culpa a México de sus propios problemas. Pero esta vez, además del...

marzo 5, 2025