22 de Marzo – Bebo Valdés (9 de octubre, 1918 – 22 de marzo, 2013, 94 años) Bebo Valdés fue un pianista, compositor, arreglista y…
22 de Marzo – Bebo Valdés (9 de octubre, 1918 – 22 de marzo, 2013, 94 años)
Bebo Valdés fue un pianista, compositor, arreglista y director de banda que destacó en la Época Dorada de la Música Cubana. Nació un 9 de octubre en Quivicán, Cuba y fue una de las figuras principales en adaptar el mambo al Big Band. Murió el 22 de marzo de 2013 en Estocolmo, Suecia, donde le trataban por Alzheimer.
- Bebo Valdés – “Americana”
https://www.youtube.com/watch?v=fnbzxnsPowU
Dionisio Ramón Emilio Valdés Amaro es el nombre con el que fue registrado Bebo Valdés el 9 de octubre de 1918, en Quivicán, Cuba. Entre 1931 y 1935, estudió piano con Moraima González, antes de ir a La Habana con su familia. Fue en la capital cubana donde Bebo estudió solfeo, armonía y composición con Óscar Bofartigue. Su debut profesional se dio en 1938 con la Orquesta de Happy D’Ulacia, pero Inició su carrera como pianista en clubes nocturnos en los años cuarenta.
- Bebo Valdés – “La Rareza del Siglo”
https://www.youtube.com/watch?v=0H8JWU7r8YI
Estuvo en varias orquestas como la Ulacia, García Curbelo, Julio Cueva y la Tropicana, en los que destacaba por su estilo de jazz afrocubano. Bebo compuso mambos reconocidos como “La Rareza del Siglo”, en donde se pase por el género en el que Pérez Prado sobresalió y que ayudó a cambiar el “discurso” de la música cubana. A partir de 1948, Valdés se hizo frecuente del Cabaret Tropicana donde se convirtió en pianista y arreglista de Rita Montaner.
- Bebo Valdés y su Orquesta – “Con Poco Poco”
https://www.youtube.com/watch?v=YdO40LR4Kws
En el Tropicana, Bebo y su Orquesta Sabor de Cuba alternaban protagonizar las noches con Armando Valdés y su Orquesta. El papel de Bebo para hacer del mambo una versión Big Band -o viceversa- fue indispensable, así como su aportación innegable hacia el jazz afrocubano. Tomo parte en las sesiones que solicitó el productor norteamericano Norman Granz en 1952, de las que salieron genialidades como “Con Poco Poco”, que fueron grandes antecedentes para las sesiones del ritmo de Descarga para la disquera Panart.
- Bebo Valdés – “Pa’ Gozar”
https://www.youtube.com/watch?v=C70VNhL9OsI
La aportación musical de Valdés para la herencia artística de la isla fue gigantesca, particularmente en las “descargas” o jams de música cubana. En 1952, con una veintena de músicos dio a conocer el ritmo Batanga en RHC Cadena Azul y lo trajo a México para grabarlo, aunque no logró mayor éxito. Tras eso, en 1960 abandonó Cuba pues no estaba de acuerdo con el gobierno actual y decidió venir, antes de irse a Los Ángeles y posteriormente, va a Europa donde elige quedarse a vivir de manera fija en Estocolmo, Suecia. A los 76 años, fue contactado por Paquito D’Rivera quien le invita a grabar algo nuevo tras 30 años de silencio discográfico. Así es como publica Bebo Rides Again en 1994.
- Bebo & Cigala – “Lágrimas Negras”
https://www.youtube.com/watch?v=M8vng61fGEE
Bebo Valdés es considerado como uno de los músicos más completos que provienen de la isla, particularmente en cuestión de géneros y música. Su labor como pianista y compositor no opaca al trabajo que hizo como director de orquesta de sólida formación técnica. Fue incluso nominado al Grammy por su trabajo en El Arte del Sabor (2002) en la categoría de “Mejor Álbum Tropical Tradicional”, aunque no se llevó el reconocimiento. En 2002, tuvo un sobresaliente trabajo en mancuerna con el cantaor español Diego Jiménez Salazar, conocido como El Cigala. Al trabajo lo nombraron Lágrimas Negras y con este logró el Grammy, además de Discos de Platino y demás reconocimientos musicales. Bebo Valdés murió el 22 de marzo de 2013 en Estocolmo, Suecia a los 94 años de edad.

LA MUJER EN LOS CAPITALES DE RIESGO
En pleno Siglo XXI prevalece una gran brecha en un tema que abarca a todos las culturas, sociedades e incluso las industrias:...
marzo 21, 2023
LA MUJER EN LOS CAPITALES DE RIESGO
En pleno Siglo XXI prevalece una gran brecha en un tema que abarca a todos las culturas, sociedades e...
marzo 21, 2023
Robo de cables de alta tensión en el metro deja pérdidas millonarias - Eduardo Ruiz-Healy Times
Fragmento de la emisión del jueves 2 de febrero del 2023 Sígueme en mis redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/eruizhealy Instagram:...
febrero 3, 2023
Inteligencia artificial al alcance
Cada día la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y hasta puede realizar actividades que antes creíamos imposibles.
diciembre 21, 2022
“Día de la Familia” de Ciudad Modelo promueve inversiones en la región
SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Al asistir al Día de la Familia en Ciudad Modelo, denominado “familientag” y que es...
diciembre 11, 2022