El pasado 15 de septiembre se venció el plazo para entregar las firmas de la consulta popular. Pero el proceso de consulta popular aún no termina, ya que el Instituto…
El pasado 15 de septiembre se venció el plazo para entregar las firmas de la consulta popular. Pero el proceso de consulta popular aún no termina, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) una vez que ha recogido los paquetes que contienen los formatos que fueron rellenados con los datos de nombre, domicilio y firma de las personas que han consentido otorgar su apoyo a cada partido político, tendrá a través del Registro Federal de Electores (RFE), que iniciar el proceso de verificación de la autenticidad de los 15 millones, 344 trescientas cuarenta y cuatro mil 701 formatos y/o firmas que recabaron los cuatro partidos políticos.
El ejercicio de verificación por parte del RFE consistirá en visitas a los domicilios de los ciudadanos para identificar a quienes firmaron el formato para la consulta popular, al menos esto es lo que dicen los criterios emitidos por el INE el pasado 10 de septiembre.
El aparto burocrático del INE, sin duda asume una tarea extraordinaria en realizar la verificación de nombres y firmas de la consulta popular.
El RFE, integrará una base de datos con los registros con el propósito de eliminar los nombres duplicados y así estar en condiciones de saber cuáles nombres son los que se encuentran debidamente inscritos en la lista nominal con corte de registro el día 14 de marzo de este año. Hasta el corte del 5 de septiembre de 2014 las personas inscritas en el listado nominal es de 80 millones, 595 quinientos noventa y cinco mil, 338.
Asimismo, la tarea del RFE consistirá en revisar otras características, tales como: la bajas por duplicados, implica eliminar los registros duplicados de la base de datos del Padrón Electoral (hasta el 5 de septiembre de este año el Padrón Electoral se integraba por 86 millones, 078 setenta y ocho mil, 615, personas que han solicitado la expedición de la credencial de elector); las bajas por situación ciudadana, significa comprobar las defunciones, las suspensión de derechos políticos y la perdida de nacionalidad; las bajas por pérdida de vigencia, involucra la cancelación de las solicitudes de inscripción al Padrón Electoral de los ciudadanos que no acudieron a recoger su Credencial para votar con fotografía.
Y, el RFE también tendrá que verificar, nombres, apellidos más frecuentes y otros datos, como bien se mencionan a continuación.
La autenticidad del “Nombre completo más frecuente”, por ejemplo, en el Padrón Electoral es a menudo expresado: Hernández Hernández Juan; Hernández Hernández María: Hernández Hernández Juana; Hernández Hernández José; y, Hernández Hernández Francisco.
Los “Apellidos Paternos más frecuentes”, por ejemplo, Hernández; García; Martínez; y, López.
Y, a los ciudadanos con domicilio conocido incluyendo calles sin nombres.
En tales condiciones se incluye un total de 28 millones, 748 setecientos cuarenta y ocho mil, 328 ciudadanos
Estimado lector, tal y como se aprecia la tarea de la verificación de la autenticidad de los formatos y firmas de los solicitantes de la consulta popular es superabundante para el RFE.
Por su parte los partidos políticos del PRD, PAN, MORENA y PRI de manera extraordinaria recabaron y convencieron más nombres y firmas del mínimo solicitado por la ley, es decir, 1 un millón 600 mil 761 firmas de ciudadanos.
Se dice que el PRD con 4 millones 056 cincuenta y seis mil 664 firmas; el partido de MORENA con 2 millones 712 setecientas doce mil 285 firmas; el PAN con 2 millones 500 mil firmas; y, el PRI con 6 millones 75 mil 752 firmas.
Estimado lector, por lo pronto el total a verificar de la autenticidad de nombres y firmas de la consulta popular es de 15 millones, 344 trescientas cuarenta y cuatro mil 701 firmas.
¿Cuántos formatos y firmas serán legitimas? Por ahora no lo conocemos, pero, pero, pero, eso qué importa, por ello los partidos políticos se excedieron en presentar un número mayor de solicitudes al requerido por la ley, pues, más vale que sobre que no falte.
Querido lector, al tiempo, tiempo…
El evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica - Eduardo Ruiz-Healy Times
Needed Education presenta el evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica el 7 y 8 de...
marzo 31, 2025
Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times
La industria automotriz representa el 25% de las exportaciones totales de México y es un motor clave de inversión...
marzo 26, 2025
Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times
¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar...
marzo 10, 2025
Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times
No es la primera vez que EEUU culpa a México de sus propios problemas. Pero esta vez, además del...
marzo 5, 2025