Hoy, primero de septiembre inicia en las cámaras de diputados y senadores el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio de la Sesenta y Dos Legislatura, y…
Hoy, primero de septiembre inicia en las cámaras de diputados y senadores el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio de la Sesenta y Dos Legislatura, y con ello, los grupos parlamentarios partidistas presentarán los temas de su agenda legislativa. Un tema a tratar será el de la “corrupción”.
Con la reforma política-electoral se establece que la Fiscalía General contará, al menos, con una fiscalía de combate a la corrupción, cuyo titular será nombrado y removido por el Fiscal General de la República, y en su caso objetado por el voto de las dos terceras partes de los senadores.
El combate a la corrupción es un tema de innumerables propuestas legislativas, cuyo propósito ha sido erradicarla por completo. Hoy por hoy, existe la denominada “Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas”, publicada el 11 de junio de 2012 en el Diario Oficial de la Federación, cuyo objeto consiste en establecer las responsabilidades y sanciones que deban imponerse a las personas físicas y morales, de nacionalidad mexicana y extranjeras, por las infracciones en que incurran con motivo de su participación en las contrataciones públicas de carácter federal.
Entre otros actos, por ejemplo, se encuentran la de prometer, ofrecer o entregar dinero o cualquier otra dádiva a un servidor público o a un tercero, a cambio de que dicho servidor público realice o se abstenga de realizar un acto relacionado con sus funciones o con las de otro servidor público, con el propósito de obtener o mantener un beneficio o ventaja, con independencia de la aceptación o recepción del dinero o de la dádiva o del resultado obtenido.
La corrupción es un problema complejo y difícil de erradicar a corto plazo. Los actos de corrupción son de diversa naturaleza, tales como: regularizar el cambio de dueño de un vehículo; obtener una licencia o uso de suelo; aprobar la verificación del automóvil; trabajar o vender en la vía pública; evitar ser infraccionado por un agente de tránsito y/o la extorsión de un agente de tránsito.
El organismo Transparencia Mexicana en el “Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno”, del año de 2010, destaca que se identificaron 200 millones de actos de corrupción en el uso de servicios públicos suministrados por autoridades federales, estatales, municipales, así como concesiones y servicios administrados por particulares. El costo en pesos de una “mordida” fue de $165.00. Por tanto, en tramites y servicios públicos se destinaron más de 32 mil millones de pesos en “mordidas”.
Las tres principales fuerzas políticas PRI, PAN y PRD muestran interés en combatir la corrupción mediante la creación de diversas instituciones que se encarguen de combatirla, es decir, la persecución del delito con la Fiscalía contra la Corrupción y la sanción con un Tribunal Federal de Responsabilidades Administrativas contra servidores públicos. Asimismo, con la modificación del esquema de auditorias que se le realizan a la administración del gobierno.
Estimado lector, yo no se que opine Usted respecto al tema de la corrupción en nuestro país, lo cierto es que Usted quizá este de acuerdo conmigo, mientras no cambie la forma de actuar de todos nosotros, y me refiero a la cultura del que no tranza no avanza, pues, entonces, no prosperaremos en la creación de instituciones solidas que combatan y erradiquen la corrupción en nuestro país.
¿Usted, ha cometido algún acto de corrupción?…

El presupuesto del 2024 sin energía
En México están jugando con fuego, llamado a la incertidumbre para el próximo año al colocar con un precio...
septiembre 13, 2023
Inmuebles (primera parte)
Se dice que los deseos infinitos tienen lugar en un mundo cerrado. Los deseos que nutren a la demanda...
septiembre 6, 2023
Reporta Puebla tasa de desocupación más baja en un semestre: Economía
Resultado de un gobierno presente que impulsa la dinámica productiva y el empleo, la entidad registró una tasa de...
agosto 28, 2023
Crece 20% producción de industria de la construcción en Puebla
Reflejo del gobierno presente encabezado por Sergio Salomón, que impulsa la dinámica de desarrollo en la entidad, en el...
agosto 22, 2023