El muro de Bill Clinton: ¿Éxito o fracaso?

Estados Unidos, ha ejercido diferentes acciones para detener la inmigración ilegal en su frontera sur… Estados Unidos, ha ejercido diferentes acciones para detener la inmigración ilegal en su frontera sur pero no ha sido suficiente ¿Éxito o...

8 de marzo, 2018
bill-clinton

Estados Unidos, ha ejercido diferentes acciones para detener la inmigración ilegal en su frontera sur…

Estados Unidos, ha ejercido diferentes acciones para detener la inmigración ilegal en su frontera sur pero no ha sido suficiente ¿Éxito o fracaso?.

 

Bill Clinton

La construcción del muro fronterizo Estados Unidos-México nace en 1994 durante el Gobierno de Bill Clinton a través del Programa llamado Operación Guardián (Gatekeeper) a cargo del Fiscal General Janet Reno.

Descripción

Con el Presidente Clinton, la infraestructura contaba con una extensión de 16 kilómetros y actualmente tiene 1050 kilómetros lo cual equivale, en otras palabras al 33% de la frontera entre México y Estados Unidos.

“Operación Guardián”

El programa Operación Guardián (Gatekeeper) se caracterizaba por:

  • La creación de 600 kilómetros de muro
  • 800 kilómetros de barreras
  • Medidas de vigilancia por medio del uso de la tecnología
  • Policías especializadas
  • Aprobación de Leyes por parte del Partido Republicano
  • Multas y castigos más severos para los inmigrantes ilegales procedentes de otros países
  • Deportación y separación de familias.

Incremento de las deportaciones

En 1997, la extensión del muro creció con los límites de Texas, sin embargo, las deportaciones empezaron a potenciarse. Durante el periodo de Obama, éstas se fueron a la alza en más del 30% representando a más de los 2.5 millones de deportados.

Otros tramos del muro

Éstos tramos se encuentran en varios estados como son: Arizona, Sonora, Nuevo México y Baja California.

25 de enero de 2017

Con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, el 25 de enero de 2017 firma un Decreto en el que autorizó la continuación de la construcción del muro y estableciendo que sería financiado por el Gobierno de México.

Riesgos

La construcción del muro se ha constituido un problema severo al medio ambiente, a la flora y la fauna ya que implica edificar sobre áreas de reservas naturales. Es un daño a la ecología entre otras adversidades.

El investigador Alonso (2013), menciona que: “la construcción y fortalecimiento del muro fronterizo ha cobrado más de 10.000 decesos desde 1993”.

Como podemos apreciar, han transcurrido bastantes años, hemos visto transitar diferentes Presidentes de los Estados Unidos y a pesar del mundo y la sociedad cambiante en el que vivimos, siguen implementando e invirtiendo en la construcción del muro y el fenómeno de la inmigración ilegal sigue creciendo.

Esta problemática va mucho más allá, mientras que los Estados Unidos siga necesitando de mano de obra calificada y barata; por ejemplo, los agricultores, habrá posibles candidatos en intentar cruzar la frontera y tener una remuneración económica, es la oferta y la demanda. ¿Quién necesita a quién?

Como elementos comunes en los países latinoamericanos encontramos como agentes que motivan a las personas a cruzar la frontera de manera ilegal, el problema de la pobreza, la falta de oportunidades económicas, social, laboral, de educación, de salud, exclusión, salud, etc.

Se requiere entablar una acción dialógica y buscar acciones que coadyuven al bienestar social, ya que una cosa es el tema de los inmigrantes ilegales y otra el narcotráfico.

__________________________________

Referencia

Alonso Meneses, Guillermo (2013). El desierto de los sueños rotos. Detenciones y muertes de migrantes en la frontera México-Estados Unidos 1993-2013. México: El Colegio de la Frontera.

Comentarios


Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente de la Cámara...

noviembre 15, 2023

La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones La Constitución de Nuevo León es clara y...

diciembre 4, 2023




Más de categoría

La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones La Constitución de Nuevo León...

diciembre 4, 2023

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores En México sobrevivir es difícil para...

diciembre 1, 2023

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente...

noviembre 15, 2023
generacion de empleo con seguridad social

La economía mexicana con más pero de menor calidad en el último año

Hace unos días se dio a conocer la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por...

noviembre 7, 2023