Dueños del Paraíso: El Narco se pone retro

Cuando pareciera que en el terreno del entretenimiento no hay nada nuevo qué aportar, la nostalgia suele ser un buen recurso. Lo vemos constantemente en… Cuando pareciera que en el terreno del entretenimiento no hay nada nuevo...

27 de agosto, 2015
duenos-paraiso

Cuando pareciera que en el terreno del entretenimiento no hay nada nuevo qué aportar, la nostalgia suele ser un buen recurso. Lo vemos constantemente en…

Cuando pareciera que en el terreno del entretenimiento no hay nada nuevo qué aportar, la nostalgia suele ser un buen recurso.

Lo vemos constantemente en la industria musical y en el cine, donde la fórmula de actualizar viejos éxitos o realizar “remakes” de películas exitosas ha sido una estrategia recurrente para atraer a las nuevas audiencias. Fórmulas repetidamente probadas con nuevos envoltorios…

En el campo de las telenovelas, que otrora fuera uno de los puntos fuertes del monopolio televisivo mexicano, parece ser que la creatividad ya quedó agotada desde hace varios años. Es por ello que ahora me ha llamado la atención la estrategia seguida por Telemundo Studios Miami para tratar de innovar: aprovechar la coyuntura de un tema de moda para mezclarlo con elementos de nostalgia y crear así un producto nuevo.

“Dueños del Paraíso” es una telenovela producida en el vecino país del norte que entremezcla dos elementos interesantes: por un lado, el reciente auge del género de las “narco-novelas”, es decir, melodramas donde los protagonistas son narcotraficantes o sostienen romances con ellos (verbigracia “El Señor de los Cielos” o “Las Muñecas de la Mafia”), con un atractivo adicional: se encuentra ambientada a finales de la década de los 70.

Se trata de una historia que hasta cierto modo entra en los clichés tradicionales de la telenovela latinoamericana. Su protagonista, Anastasia Cardona (interpretada por la mexicana Kate del Castillo) es una mujer de origen humilde, que logra ascender económicamente al casarse con un narcotraficante. Sin embargo, dicha unión marca su destino, al ser víctima de la violencia y las venganzas entre bandos rivales. Tras la muerte de su marido, Anastasia decide abrirse paso en el mundo del tráfico de cocaína al precio que sea.

La producción cuenta con un reparto internacional, con actores y actrices conocidos ampliamente en distintos países altamente consumidores de teledramas: México, Chile y Venezuela. Su reciente distribución a través de la plataforma digital Netflix amplió su penetración a otros mercados.

A pesar de que la historia podría parecer repetitiva, es de reconocer el esfuerzo de la producción en lo referente a la ambientación de época: vestuario, peinados, mobiliario y vehículos que reflejan con veracidad la época. La producción cuenta con varias tomas en exteriores, que seguramente requirieron de trabajo adicional.

Para el público adulto, resulta particularmente interesante adentrarse en la idea de cómo se movía el mundo de la delincuencia organizada antes de la era de la internet, los teléfonos celulares y las redes sociales. Millones de años luz separan a los imaginarios traficantes que aparecen en esta serie de la subcultura de los “narco juniors” mexicanos que presumen sus lujos y excesos en Twitter o Instagram.

¿Qué otras temáticas valdría la pena recrear en ambientes retro?

Podrían ser ideas maravillosas para nuevos proyectos.

___________________________________________________________

SOUNDTRACK PARA LA LECTURA

Lucía Adúriz Bravo (Argentina) “Dueños del Paraíso”

 

Hector Lavoe (Puerto Rico) “Juanito Alimaña” 

 

Two Man Sound (Bélgica) “Capital Tropical” 

 

Comentarios


¿La elección de jueces hará de México el país más democrático del mundo? Los críticos temen lo contrario

¿La elección de jueces hará de México el país más democrático del mundo? Los críticos temen lo contrario

El domingo, México celebró unas elecciones sin precedentes, convirtiéndose en el primer país del mundo en permitir a los votantes elegir jueces a todos los niveles....

junio 9, 2025




Más de categoría
¿La elección de jueces hará de México el país más democrático del mundo? Los críticos temen lo contrario

¿La elección de jueces hará de México el país más democrático del mundo? Los críticos temen lo contrario

El domingo, México celebró unas elecciones sin precedentes, convirtiéndose en el primer país del mundo en permitir a los votantes elegir jueces a...

junio 9, 2025
Qué hacemos con nuestro tiempo cuando no podemos hacer lo de siempre: una lección del gran apagón

Qué hacemos con nuestro tiempo cuando no podemos hacer lo de siempre: una lección del gran apagón

Apenas habíamos atravesado la llamada hora del demonio meridiano cuando un luminoso lunes primaveral pasó a convertirse en el día del...

mayo 5, 2025
GUÍA DE REGALOS PARA MAMÁ DE LABENZE DESING DISEÑOS CON ALMA

GUÍA DE REGALOS PARA MAMÁ DE LABENZE DESING: "DISEÑOS CON ALMA"

Ciudad de México, 30 de abril de 2025 – Este Día de las madres es la oportunidad perfecta para...

mayo 1, 2025

El evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica - Eduardo Ruiz-Healy Times

Needed Education presenta el evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica el 7 y 8 de...

marzo 31, 2025