Doctorado y calidad en la educación

“Un México con Educación de calidad requiere establecer el capital humano y formar mujeres y hombres… ”   “Un México con Educación de calidad requiere establecer el capital humano y formar mujeres y hombres comprometidos con una sociedad más...

1 de febrero, 2018
doctorado

“Un México con Educación de calidad requiere establecer el capital humano y formar mujeres y hombres… ”

 

“Un México con Educación de calidad requiere establecer el capital humano y formar mujeres y hombres comprometidos con una sociedad más justa y más próspera” (Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018:16).

Una de las variantes que influyen en el proceso y producto de la Educación es la habilitación académica de los docentes en México. Sylvia Schmelkes menciona que la calidad en la Educación está supeditada a la preparación académica de los docentes y de sus directores.

En este marco referencial académico, el pasado 23 de enero en la Ciudad de Monterey, se llevó a cabo la culminación de estudios de Doctorado en Ciencias de la Educación del Instituto Superior de Especialidades Monterrey (ISEM).

Los Doctores y Doctoras son:

Dra. Rita Mata Mata

Dra. Sandra Nohemí Villanueva Soto

Dra. Asunción Balderas Mireles

Dra. Angélica Murillo Garza

Dr. Jesús Pérez López

Dr. Óscar Uriel Torres Grimaldo

Dr. José Luis Rodríguez Sánchez

Dr. Luis Lujano Gutiérrez

Dr. Jorge Eduardo Sosa Huerta

Dr. Miguel Angel Flores Reynoso

La conducción de la ceremonia de graduación estuvo a cargo del Dr. Óscar Uriel Torres Griamldo quien destacó:

 

“Nuestro agradecimiento a las autoridades del Instituto Superior de Especialidades de Monterrey (ISEM), Dr. Emmanuel Elizondo, Director; Lic. Prisyla Oláez Rivera y Dra. María Rosa Alfonso García Directora Académica por su apoyo académico y de gestión para la realización de los estudios de Doctorado en Ciencias de la Educación”.

La Dra. Angélica Murillo Garza pronunció, a nombre de los alumnos de generación el mensaje de reconocimiento:

“A nombre de esta tercera Generación, por mi conducto deseamos expresar nuestro agradecimiento a las autoridades educativas y así como a toda la planta de Doctores y en particular a la Dra. María Rosa Alfonso García por su contribución a la generación y difusión de conocimiento”.

La Dra. María Rosa Alfonso García destacó:

“Somos una Institución de Educación Superior con una práctica pedagógica innovadora, emergente y que no necesariamente se tiene que sufrir para aprender, rompemos  el paradigma de la ciencia clásica con una visión totalizadora  e incluyente, como dice Edgar Morin, tan importante es la parte como el todo”.

El Director Dr. Emmanuel Elizondo enfatizó:

“la importancia que tiene la preparación académica en todas las áreas de la formación profesional  ya que esto se ve reflejado en el desempeño y desarrollo de todo proceso y por consiguiente en la calidad como lo es la docencia”.

 ¿Cómo valora la obtención del grado de Doctor?

 Dr. Luis Lujano Gutiérrez:

“Obtener el grado de Doctor es el Paso deseado después de haber cursado la Maestría, sabiendo que para lograrlo se tiene que tener empeño, voluntad y sacrificio. Es necesario estar motivado porque el estudio de Doctorado es duro, pero cuando se tiene el objetivo ya marcado se logra a pesar de que pudiera haber  altibajos durante el transcurso de los tiempos de estudio, se dice que el estudio del Doctorado es el final de una carrera pero yo creo que es el principio y sobre todo si se quiere ser un verdadero investigador”.

Dr. Jesús Pérez López

“Obtener el Grado de Doctor implica un gran compromiso académico y social que debemos atender con un mayor profesionalismo, es un gran reto, el inicio de un nuevo horizonte”.

En México, si deseamos elevar la calidad en la educación, es necesario una mayor inversión en la habilitación académica de los docentes en todos los niveles del Sistema Educativo de nuestro país.

_____________________________________

Referencia

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. México.

Schmelkes, Sylvia (1994). Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas. México: Interame 32. Recuperado de: www.setab.gob.mx/php/documentos/tecte13-14/schmelkes.pdf

Comentarios


generacion de empleo con seguridad social

La economía mexicana con más pero de menor calidad en el último año

Hace unos días se dio a conocer la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por parte del INEGI....

noviembre 7, 2023

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente de la Cámara...

noviembre 15, 2023




Más de categoría

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente...

noviembre 15, 2023
generacion de empleo con seguridad social

La economía mexicana con más pero de menor calidad en el último año

Hace unos días se dio a conocer la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por...

noviembre 7, 2023

México pierde tres lugares en un índice de marca país La marca país es una noción ampliamente reconocida en...

noviembre 7, 2023
en lo que al poder judicial se refiere, ¿es un hombre de palabra András Manuel? ¿puede garantizar lo que les ofrece a los trabajadores?

¿Es garantía AMLO? No, tratándose del Poder Judicial

Roma, Italia. – “Que estén conscientes los trabajadores que ellos no van a salir perjudicados en nada, es mi...

octubre 20, 2023