El mal llamado “proyecto integral de rehabilitación del corredor urbano Presidente Masaryk (PM)” comenzó a finales de 2013. Hoy, casi 9 meses después la situación de los que vivimos y/o…
El mal llamado “proyecto integral de rehabilitación del corredor urbano Presidente Masaryk (PM)” comenzó a finales de 2013. Hoy, casi 9 meses después la situación de los que vivimos y/o trabajamos en Polanco ha empeorado sustancialmente. La planeación de las obras ha sido desastrosa y en estos más de 270 días de “trabajos” la actividad comercial se ha visto gravemente afectada y la vialidad está prácticamente colapsada en toda el área. Lo más preocupante es que la cosa va para largo, ya que (digan lo que digan las autoridades delegacionales) los que deambulamos todo el día por la colonia sabemos que el número de trabajadores de las obras es muy, pero muy reducido y por lo tanto la rehabilitación avanza lentamente. Si no me creen, los invito a que con agallas se den una vueltecita por el desastre y vean a tres o cuatro “maistros” (cuando mucho), mientras el mundo se viene abajo. La planeación ha sido no mala, más bien catastrófica, ya que decidieron dejar prácticamente sin circulación esta avenida llena de restaurantes y comercios (más de 200 tan solo en PM) de un jalón y no en forma programada, como se hace en obras similares en grandes ciudades. Hablando con algunos de los propietarios me he enterado de lo obvio: se ha perdido más del 70% de la clientela de estos lugares, y hasta se me hace un cálculo conservador, porque a simple vista podemos notar que en medio de la zona bombardeada es realmente peligroso caminar y por supuesto entre enormes zanjas y montañas de polvo, cables y escombros no dan ganas de ir a echarse un café ni de comprarse un vestido. Pero no es sólo que esté complicado el tránsito vehicular, es que ya no hay parquímetros ni valets parkings, o sea no hay posibilidades de dejar el vehiculo en ningún lado. Las calles que atraviesan Masaryk están igualmente cerradas y el colmo… desde hace unos días la antes glorieta de PM (que permitía el desfogue de calles tan transitadas como Newton y Arquímedes) decidieron voltearla completa “patas arriba” y solo por Campos Elíseos se puede accesar a esa importante arteria vial que viene desde los Pinos y llega más allá de Ejercito Nacional. Después de todo esto, ahora dice el GDF que pagará 2,000 pesos mensuales como apoyo a los trabajadores afectados por las obras. Eso si, sólo las personas que cumplan con los innumerables requisitos de la convocatoria van a poder obtener la lana y esto será por un máximo de 6 meses. ¡Abróchense los cinturones! ya que de acuerdo a esta información queda de menos medio año más de desastre. El tal apoyo es sencillamente ridículo para los empleados que no quieren “apoyos” sino trabajo y ¿qué decimos de los empresarios?, ellos tienen que pagar las altísimas rentas de la zona (entre 100 y 200 mil pesos mensuales por local, en promedio) mantener su planta de empleados (aunque ya muchos han sido despedidos) y resistir lo más que se pueda aunque muchas empresas ya han quebrado. Desde Las Tortugas hasta Hermés, todos están al borde del desastre financiero. No se trata de que me caiga mal el Señor Delegado, ni se trata de un asunto personal con Víctor Romo; vivo desde hace más de 50 años en Polanco y nunca en mi larga historia en este lugar, al que quiero tanto, había visto un desacierto de tal magnitud. Tengamos cuidado y pensemos bien a quien elegimos como nuestras autoridades en 2015. Digo yo…Y bueno, la recomendación final de hoy: si les gusta la paella y en general la comida española, (como la tortilla de patatas o las croquetas), para variar, en Polanco está una de las mejores en Casa Rivas, ubicada en Moliere 311 casi esquina con Ejercito Nacional. Tienen servicio a domicilio todos los días, incluidos los domingos. Ahí les va el teléfono: 52554016. Realmente lo van a disfrutar. Bye y besitos a los niños.

Tiempo de cobardes
No puede ser que todos estemos a la defensiva, no puede ser que todos estemos de simples espectadores de...
septiembre 25, 2023
CON FEDERACIÓN Y MUNICIPIOS, GOBIERNO DE PUEBLA REDUCE POBREZA Y GENERA MEJORES CONDICIONES
En conjunto con la federación y los 217 municipios, el gobierno de Puebla mantiene firme su compromiso de reducir...
septiembre 22, 2023
El presupuesto del 2024 sin energía
En México están jugando con fuego, llamado a la incertidumbre para el próximo año al colocar con un precio...
septiembre 13, 2023
Inmuebles (primera parte)
Se dice que los deseos infinitos tienen lugar en un mundo cerrado. Los deseos que nutren a la demanda...
septiembre 6, 2023