De la homofobia y la xenofobia de los candidatos estadounidenses, del NO en el referéndum griego y del nuevo gabinete de Mancera

En nuestro país, antes que en Estados Unidos (que generalmente nos rebasa en casi todo) el matrimonio gay fue una realidad. Al fin, México alejado… En nuestro país, antes que en Estados Unidos (que generalmente nos rebasa...

6 de julio, 2015

En nuestro país, antes que en Estados Unidos (que generalmente nos rebasa en casi todo) el matrimonio gay fue una realidad. Al fin, México alejado…

En nuestro país, antes que en Estados Unidos (que generalmente nos rebasa en casi todo) el matrimonio gay fue una realidad. Al fin, México alejado de la mochería ramplona de personajes como AMLO (el más conservador de los conservadores) da a lo largo y ancho de todo el territorio nacional la posibilidad de que muchas parejas del mismo sexo se unan formalmente. Sí, el matrimonio entre homosexuales es una reivindicación imparable que cada vez más se aprobará…al menos en el mundo occidental. El primer país que lo hizo en Europa fue Holanda, en el 2000; Sudáfrica (con todo lo que esto implica en África) en 2006; España: el cuarto país en regularlo. En resumen Bélgica, Canadá, Noruega, Suecia, Portugal, Islandia, Argentina, Dinamarca, Nueva Zelanda, Uruguay, Francia, Luxemburgo, Brasil, Irlanda, Finlandia, Eslovenia, Inglaterra están ya en esta sintonía. A pesar de estas buenas noticias para los derechos humanos en el mundo, podríamos decir que la reacción no descansa. Por que si bien legalmente esta forma de unión es un hecho, muchos grupos conservadores dizque de izquierda o de derechas, se niegan a aceptarlo y activamente lo combaten. En Estados Unidos se han dado casos de funcionarios públicos que se niegan a dar licencia de matrimonio a parejas homosexuales. Y no se puede dejar de mencionar a varios de los aspirantes a la candidatura presidencial republicana como el gobernador de Wisconsin, Scott Walker, o el senador Ted Cruz que hablan de cómo con esta decisión del Tribunal Supremo “llegó la hora más oscura en la historia del USA”. La American Civil Liberties, una de las organizaciones que ha encabezado la defensa de los derechos gay, ha denunciado ya a funcionarios que se niegan a casar a parejas del mismo sexo por su “objeción de conciencia y religiosa” al matrimonio igualitario. Estados como Luisiana, Alabama, Kentucky y Texas y otros más gobernados por republicanos se aprestan aguerridamente a bloquear también este avance. Total que entre la homofobia de estos personajes y la xenofobia literalmente descabellada del espantoso Mr. Trump, espero que el electorado estadounidense se aleje de estos monstruos y se acerque más al aire fresco que trae mi admirada Hillary… En una acalorada discusión con mi socio Jaime Guerrero yo comentaba que el triunfo del NO en el referéndum de Grecia en días pasados era un apoyo contundente a Tsipras y una carta de negociación importante frente a la Troika para los sufridos helenos. A lo que él me comentaba que habrá que ver, en esta misma semana, para cuánto alcanza el famoso NO. Y parece que tiene razón, la Comisión Europea ha reaccionado con frialdad ante este hecho y las Bolsas europeas a una horas de la consulta abrieron con pérdidas. De todas maneras, yo aspiro a que la nueva situación obligue a París y Berlín a buscar algún acuerdo sensato con Atenas. Para Thomas Piketty, autor del libro de moda “El Capital del Siglo XXI” existe el riesgo de que los llamados mandatarios conservadores (léase la temible Angela Merkel) estrangulen a Grecia y de paso destruyan la Unión Europea. Veremos… Después de pedirles la renuncia a todos sus colaboradores, Mancera se prepara para cumplir aquello de renovarse o morir. Ojalá el remozamiento no se lleve entre las patas a una funcionaria inteligente, ingeniosa y dedicada como Mara Robles, la actual Secretaria de Educación del GDF. Conozco la labor de esta profesional y su genuino interés por abrirles horizontes culturales a los niños de nuestra ciudad. Saludarte, el programa de su creación, es un gran proyecto que combina arte, literatura, música, teatro y todo lo que estimula la imaginación de los niños. Como diría mi ídolo musical el Conde de Montecristo: confiar y esperar… La recomendación de la semana: las quesadillas de María Isabel, en Emilio Castelar 14, Col. Polanco. ¿De cuáles quieren? De papa con chorizo, de frijol con queso, de chicharrón prensado, de rajas, en fin, puras delicias engordadoras y grasientas, pero una vez al año… no hace daño. Bye y besitos a los niños. 

Comentarios


Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente de la Cámara...

noviembre 15, 2023
¡Happy Birthday, Eduardo Ruiz-Healy: Una Historia de Vida!

¡Happy Birthday, Eduardo Ruiz-Healy: Una Historia de Vida!

¡Felicitaciones, querido Eduardo, y que sean muchos más… las mejores cosas están por venir!

diciembre 7, 2023




Más de categoría
¡Happy Birthday, Eduardo Ruiz-Healy: Una Historia de Vida!

¡Happy Birthday, Eduardo Ruiz-Healy: Una Historia de Vida!

¡Felicitaciones, querido Eduardo, y que sean muchos más… las mejores cosas están por venir!

diciembre 7, 2023

Cartón

Te podría interesar: Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO Comentarios

diciembre 7, 2023

La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones La Constitución de Nuevo León...

diciembre 4, 2023

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores En México sobrevivir es difícil para...

diciembre 1, 2023