05 : 41 : 29  HRS ABRIL 03, 2025

De 1993 – Muere el narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria

Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia 1 de diciembre de 1949 – Medellín, 2 de diciembre de 1993), fue un narcotraficante colombiano, fundador y líder del Cartel de Medellín, con… Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia 1 de diciembre de 1949 – Medellín, 2 de...

2 de diciembre, 2014 pablo_escobar

Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia 1 de diciembre de 1949 – Medellín, 2 de diciembre de 1993), fue un narcotraficante colombiano, fundador y líder del Cartel de Medellín, con…

Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia 1 de diciembre de 1949 – Medellín, 2 de diciembre de 1993), fue un narcotraficante colombiano, fundador y líder del Cartel de Medellín, con el que llegó a ser el hombre más poderoso de la mafia colombiana y uno de los personajes más ricos de su época. Fue suplente en la Cámara de Representantes de Colombia para el Congreso de la República de Colombia por el departamento de Antioquia en 1982.

Las autoridades lo vinculan al asesinato de más de 10 000 personas; su principal sicario y brazo derecho, John Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, lo vincula por el asesinato de cientos de personas. En medio de la sangrienta guerra que enfrentó contra el Estado desde 1984, su organización fue la responsable de innumerables actos de terrorismo, entre ellos, la colocación de más de 250 bombas y varias decenas de masacres que dejaron un saldo de 1142 civiles muertos, sin contar las miles de víctimas colaterales fruto del fuego cruzado con las autoridades en Antioquia y Medellín. Fue responsable del asesinato de 657 policías entre 1989 y 1993, y de un feroz enfrentamiento con el Cartel de Cali, los paramilitares del Magdalena Medio y finalmente con Los Pepes.

Organizó y financió una extensa red de sicarios y con sus actos terroristas mediante el empleo de coches bomba en las principales ciudades, desestabilizó Colombia y se convirtió en el criminal más buscado del mundo a comienzos de los años 1990. Tras fugarse de la cárcel, en julio de 1992, el gobierno de Colombia destinó unos cuatro mil efectivos e ingentes recursos para conformar el denominado Bloque de búsqueda y recapturarlo. Tras diecisiete meses de intenso rastreo por parte del mencionado bloque, que contaba con el respaldo incondicional de grupos de inteligencia norteamericanos, además de la presunta asistencia del grupo denominado Los Pepes, fue localizado en un barrio de Medellín y abatido en un tiroteo.

Con el comercio de cocaína amasó la fortuna más grande de su país y una de las más grandes del mundo. Apodado «El Patrón», su fortuna estaba estimada entre los 9000 y 15 000 millones de dólares, aunque según varias investigaciones y los reportes de la prensa especializada, el tráfico de drogas le reportó beneficios por 25 000 millones de dólares.

Foto: www.biografiasyvidas.com

Comentarios


Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar los aranceles hasta...

marzo 10, 2025

El evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica - Eduardo Ruiz-Healy Times

Needed Education presenta el evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica el 7 y 8 de Mayo 2025 Lunario...

marzo 31, 2025




Más de categoría

El evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica - Eduardo Ruiz-Healy Times

Needed Education presenta el evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica el 7 y 8 de...

marzo 31, 2025
Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times

Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times

La industria automotriz representa el 25% de las exportaciones totales de México y es un motor clave de inversión...

marzo 26, 2025
Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar...

marzo 10, 2025
Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times

Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times

No es la primera vez que EEUU culpa a México de sus propios problemas. Pero esta vez, además del...

marzo 5, 2025