De 1863 – Muere “El Pípila”

Muere en México, en la ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato, Juan José de los Reyes Martínez Amaro, “El Pìpila”, quien quemó la puerta de la Alhóndiga de Granaditas para que pudiese ser tomada por los...

25 de julio, 2014 el_pipila

Muere en México, en la ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato, Juan José de los Reyes Martínez Amaro, “El Pìpila”, quien quemó la puerta de la Alhóndiga de Granaditas para que pudiese ser tomada por los insurgentes el 28 de septiembre de 1810. Se dice que era un hombre fuerte, valiente, poseído de una enfermedad silicosa común en las minas como cascado, que sabía leer y escribir; de tipo mestizo, con mucho de indio otomí o chichimeca, de color moreno, pelo lacio y oscuro, ojos rasgados y complexión musculosa. Partidario de la causa insurgente, pertenecía al ejército organizado por Hidalgo y Allende. Los mineros le habían apodado, desde muchacho, el Pípila, nombre que se le da en el bajío al guajolote o pavo doméstico, quizá por las pecas que llenaban su cara dándole el aspecto punteado del plumaje de esas aves. En Septiembre de 1810 participó en el levantamiento…

Muere en México, en la ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato, Juan José de los Reyes Martínez Amaro, “El Pìpila”, quien quemó la puerta de la Alhóndiga de Granaditas para que pudiese ser tomada por los insurgentes el 28 de septiembre de 1810.

Se dice que era un hombre fuerte, valiente, poseído de una enfermedad silicosa común en las minas como cascado, que sabía leer y escribir; de tipo mestizo, con mucho de indio otomí o chichimeca, de color moreno, pelo lacio y oscuro, ojos rasgados y complexión musculosa. Partidario de la causa insurgente, pertenecía al ejército organizado por Hidalgo y Allende.

Los mineros le habían apodado, desde muchacho, el Pípila, nombre que se le da en el bajío al guajolote o pavo doméstico, quizá por las pecas que llenaban su cara dándole el aspecto punteado del plumaje de esas aves.

En Septiembre de 1810 participó en el levantamiento independentista del cura Miguel Hidalgo. Acompaño al ejército de Hidalgo, desde San Miguel el Grande, su pueblo natal, hasta Guanajuato, destacando en la Toma de la Alhóndiga de Granaditas todos los intentos de los insurgentes para apoderarse del edificio, que era una fortaleza en la cual se almacenaban granos para el tiempo de escacez. 

Hidalgo se presentó en Guanajuato el 28 de septiembre de 1810, instando a Riaño para que rindiera la plaza. Este se negó a entregarla e hizo fuerte dentro de la Alhóndiga. Los realistas resistián el ataque de los insurgentes, hasta que Hidalgo y los jefes insurgentes opinaron que sólo podría tomarse la Alhóndiga si se quemaba su puerta principal. Tras horas de intensos combates, de los Reyes Martínez solicita la autorización del cura Miguel Hidalgo para quemar la puerta principal de la Alhóndiga con una antorcha. Para lograr su cometido, “El Pípila” decide ponerse en la espalda una laja de cantera, y con ella arrastrarse pecho tierra hacia la entrada de la Alhóndiga; en una mano portaba una antorcha y en la otra brea o aceite, el cual untó en la puerta lo que inmediatamente incendió el umbral, lo que permitió al ejército insurgente penetrar la fortaleza y pelear hasta adueñarse de ella.

Al concluir la Guerra de Independencia de México, el Pípila volvió a trajar como minero, hasta que falleció el 25 de julio de 1863, víctima de los gases y el polvo de la mina.

 

Comentarios


CON FEDERACIÓN Y MUNICIPIOS, GOBIERNO DE PUEBLA REDUCE POBREZA Y GENERA MEJORES CONDICIONES

En conjunto con la federación y los 217 municipios, el gobierno de Puebla mantiene firme su compromiso de reducir la pobreza, una...

septiembre 22, 2023
Tiempo de cobardes

Tiempo de cobardes

No puede ser que todos estemos a la defensiva, no puede ser que todos estemos de simples espectadores de la barbarie.

septiembre 25, 2023




Más de categoría
Tiempo de cobardes

Tiempo de cobardes

No puede ser que todos estemos a la defensiva, no puede ser que todos estemos de simples espectadores de...

septiembre 25, 2023

CON FEDERACIÓN Y MUNICIPIOS, GOBIERNO DE PUEBLA REDUCE POBREZA Y GENERA MEJORES CONDICIONES

En conjunto con la federación y los 217 municipios, el gobierno de Puebla mantiene firme su compromiso de reducir...

septiembre 22, 2023

El presupuesto del 2024 sin energía

En México están jugando con fuego, llamado a la incertidumbre para el próximo año al colocar con un precio...

septiembre 13, 2023

Inmuebles (primera parte)

Se dice que los deseos infinitos tienen lugar en un mundo cerrado. Los deseos que nutren a la demanda...

septiembre 6, 2023