De 1741 – Bering descubre Alaska

Un día como hoy en el año 1741 fue un día fundamental en la historia de la exploración, ya que marcó el primer registro de desembarco de marinos rusos en… Un día como hoy en el año...

20 de agosto, 2014 vitus_bering

Un día como hoy en el año 1741 fue un día fundamental en la historia de la exploración, ya que marcó el primer registro de desembarco de marinos rusos en…

Un día como hoy en el año 1741 fue un día fundamental en la historia de la exploración, ya que marcó el primer registro de desembarco de marinos rusos en la costa noroccidental del continente norteamericano. Bajo el mando de Vitus Bering, los buques rusos cruzaron, por primera vez, lo que ahora se denomina Estrecho de Bering, estableciendo así que no existía un puente de tierra que uniera los dos continentes, y allanando el camino para la colonización rusa de Alaska. Esta vez, la expedición contaba con dos buques: Bering fue capitán del St Peter, mientras que su colega Alexei Chirikov comandó el St Paul. Zarparon desde Kamchatka el 4 de junio de 1741 con rumbo hacia el sudeste. Bering y su tripulación llegaron finalmente a lo que luego se llamaría Isla Kodak, el 20 de agosto, en el proceso lograron el primer desembarco ruso comprobable en suelo de Alaska. El desembarco fue breve, ya que casi inmediatamente Bering decidió que el grupo, que se estaba quedando sin provisiones, debía regresar a Rusia. Eventualmente, Bering sucumbió ante las enfermedades y murió en la inhóspita isla y fue enterrado por los miembros supervivientes de su tripulación. Los hombres de Bering regresaron finalmente a Rusia, donde se dieron a conocer los descubrimientos de su comandante y los de Chirikov. Comenzó el período de interés de Rusia por el continente norteamericano, que finalizó en 1867 cuando Alaska fue vendida a Estados Unidos por $7,2 millones de dólares. Por sus hazañas, Bering fue nombrado héroe de Rusia y muchos accidentes geográficos recibieron su nombre en su honor, incluso la isla donde murió.

Comentarios


Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times

Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times

No es la primera vez que EEUU culpa a México de sus propios problemas. Pero esta vez, además del golpe político, hay...

marzo 5, 2025
Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar los aranceles hasta...

marzo 10, 2025




Más de categoría
Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar...

marzo 10, 2025
Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times

Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times

No es la primera vez que EEUU culpa a México de sus propios problemas. Pero esta vez, además del...

marzo 5, 2025
Presentan Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 - Eduardo Ruiz-Healy Times

Presentan Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 - Eduardo Ruiz-Healy Times

Sígueme en mis redes sociales: Facebook:   / eruizhealy   Instagram:   / ruizhealy   Twitter:   / ruizhealy   Visita el sitio web, encontrarás diversos artículos de...

febrero 26, 2025
Si habrá inversión privada en infraestructura. - Eduardo Ruiz-Healy Times

Si habrá inversión privada en infraestructura. - Eduardo Ruiz-Healy Times

Al gobierno no le va a alcanzar con su presupuesto para impulsar las grandes obras de infraestructura que están...

febrero 17, 2025