He dado en Youtube con la serie española “Cuéntame cómo pasó” que desarrolla el tema del gobierno de Francisco Franco. Más exactamente cómo se vivía…
He dado en Youtube con la serie española "Cuéntame cómo pasó" que desarrolla el tema del gobierno de Francisco Franco. Más exactamente cómo se vivía en los últimos diez años de su mandato.
Se dice que el dinero mueve al mundo pero el capítulo cuyo enlace les dejo al final me ha dejado con la idea de que el dinero envuelve al planeta.
Cómo ve el dinero cada país, cada generación según bajo qué régimen, cómo necesita la oligarquía que los de a pie lo contemplemos, encierra todo un universo y en este capítulo se expone de un modo fascinante.
En la Rusia comunista donde todo era control y cuentagotas, pero que soterradamente se desarrollaba una actividad comercial en dólares y se prohibía que la gente leyera el libro de Carlos Marx que inspiró el tipo de vida implantado.
Cualquier semejanza con las economías establecida e informal de México es mera coincidencia. Y el hecho de que la segunda sea más eficaz para subsanar las necesidades de los trabajadores, pues no sé a qué se deberá pero es un hecho.
Los rebeldes de la Península Ibérica dándoselas de bolcheviques y amenazando con derrengar a panfletos a los empresarios. Arrebatarles a punta de huelgas el salario que no les quieren pagar y soñando con el paraíso escondido tras la cortina de hierro, sin ver que la República por la que suspiran remisos no tuvo empacho en desarraigar a unos miles de niños que pagaron los platos rotos de sus padres anarquistas mencheviques, que nunca pudieron ni volver a sus lugares de origen, ni integrarse por completo a la sociedad de los países a donde los llevaron.
Los billetes como objeto simbólico de una época en la que se tuvo una zona de comodidad a pesar de la violencia circundante y para finalizar el niño, que es amenazado en la escuela con quedarse "pobre de pedir limosna" por tener bajo rendimiento y decide, ¡fabricar su propio dinero, faltaba más!
De todas las formas de ver el futuro la del niño es la más osada y la única de verdad contestataria, justamente por la sencillez con la que aborda la solución al problema.
Es magistral el modo en el que logran los actores y guionistas hacernos ver que lo prohibido en cualquier lugar de este mundo es ser directo, claro y sencillo, cualidades indispensables para ser fundador de un negocio.
Probablemente los empresarios así como los estafadores no hayan hecho más que soltar al niño que llevan dentro de sí. Los niños están en el grupo de locos y de borrachos. Es decir que junto con ellos se encargan de decir la verdad y los pillos, pues… ¡todos los pillos son encantadores!
______________________________________________________
Referencia:
https://www.youtube.com/watch?v=hUXlf5-YEzw

¡Happy Birthday, Eduardo Ruiz-Healy: Una Historia de Vida!
¡Felicitaciones, querido Eduardo, y que sean muchos más… las mejores cosas están por venir!
diciembre 7, 2023
Cartón
Te podría interesar: Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO Comentarios
diciembre 7, 2023