Comparaciones

El presidente Enrique Peña Nieto dijo ayer, en el discurso que pronunció en San Mateo Atenco… El presidente Enrique Peña Nieto dijo ayer, en el discurso que pronunció en San Mateo Atenco, municipio conurbado al de Toluca,...

4 de agosto, 2015
pena-discurso

El presidente Enrique Peña Nieto dijo ayer, en el discurso que pronunció en San Mateo Atenco…

El presidente Enrique Peña Nieto dijo ayer, en el discurso que pronunció en San Mateo Atenco, municipio conurbado al de Toluca, capital del Estado de México, lo siguiente:

“… lamentablemente nos toca observar cómo diferentes regiones del mundo han enfrentado o están viviendo desaceleración en sus economías, incluso, teniendo crecimientos negativos en el desempeño de sus economías.

“Y frente a ese escenario, México ha optado por la ruta de la responsabilidad, porque el Gobierno realmente asuma de forma seria y responsable las decisiones que le permitan blindarse de mejor manera, y finalmente seguir avanzando en la ruta del crecimiento económico.

“No en los niveles, lamentablemente, que quisiéramos. No en el tamaño del crecimiento que hubiésemos querido lleváramos ya a esta fecha.

“Otras economías del mundo les ha ido peor, han enfrentado escenarios todavía más adversos.

“México, sin embargo, mantiene su ruta de crecimiento…”.

Efectivamente, como lo dijo Peña Nieto, a muchas economías les está yendo peor que a la mexicana, pero a otras les está yendo mejor.

Veamos a cuáles les está yendo peor, anotando el país y, entre paréntesis, en porciento, el decrecimiento que de acuerdo al Banco Mundial registrará su PIB en 2015:

Guinea Ecuatorial (-15); Sierra Leona (-13); Ucrania (-8); Venezuela (-5); Bielorrusia, Yemen y Rusia (-3); Moldavia (-2); Brasil, Irak, Santa Lucía, Serbia y Somalia, (-1); Guinea y Libia (0); Argentina, Armenia, Bulgaria, Croacia, Dominica, Eurozona, Granada, Irán, Jamaica, Japón, Micronesia, Palestina, Tonga, Tuvalu, Zimbabue, (+1); Azerbaiyán, Bosnia y Herzegovina, República Checa, Cuba, Ecuador, Eritrea, Eslovaquia, Eslovenia, Georgia, Haití, Hungría, Kazajstán, República Kirguiza, Kiribati, El Salvador, Samoa, Suazilandia, Sudáfrica, Trinidad y Tobago (+2).

Crecerán un 3%, que es el estimado para México por el Banco Mundial: Afganistán, Albania, Argelia, Belice, Cabo Verde, Chile, Colombia, Comoras, Costa Rica, Estados Unidos, Fiyi, Gambia, Ghana, Honduras, Líbano, Montenegro, Reino Unido, Rumania, San Vicente y las Granadinas, Seychelles, Sudán, Tailandia, Tayikistán, Túnez, Turquía, Uruguay y Vanuatu.

Ahora bien, hay decenas de países que crecerán un 4% o más en 2015, de nuevo según el Banco Mundial. Esta extensa lista puede verse en http://databank.worldbank.org/data/reports.aspx?source=global-economic-prospects

Así las cosas, tiene razón el presidente Peña cuando afirma que a “otras economías del mundo les ha ido peor”. Sin embargo a muchas otras les ha ido mejor, sin negar que varias de éstas últimas crecerán menos en 2015 que lo que crecieron en 2014.

Comentarios


La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones La Constitución de Nuevo León es clara y...

diciembre 4, 2023

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente de la Cámara...

noviembre 15, 2023




Más de categoría

La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones La Constitución de Nuevo León...

diciembre 4, 2023

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores En México sobrevivir es difícil para...

diciembre 1, 2023

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente...

noviembre 15, 2023
generacion de empleo con seguridad social

La economía mexicana con más pero de menor calidad en el último año

Hace unos días se dio a conocer la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por...

noviembre 7, 2023