Chismes en lugar de hechos

Hace unos días, el periodista Carlos Loret de Mola publicó una columna sobre los hechos en Tanhuato, lugar en donde murieron 43 personas, supuestamente en… Hace unos días, el periodista Carlos Loret de Mola publicó una columna...

14 de agosto, 2015

Hace unos días, el periodista Carlos Loret de Mola publicó una columna sobre los hechos en Tanhuato, lugar en donde murieron 43 personas, supuestamente en…

Hace unos días, el periodista Carlos Loret de Mola publicó una columna sobre los hechos en Tanhuato, lugar en donde murieron 43 personas, supuestamente en un enfrentamiento entre sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación y fuerzas federales. El columnista señalaba la existencia de evidencias, provenientes de un informe supuestamente oficial, de que todos los sicarios tenían un tiro de gracia, excepto uno, quien habría muerto a golpes. Siendo un periodista generalmente bien informado, muchos confiaron en sus palabras y publicaron sendos artículos dando por buena la información, entre ellos Carlos Puig y Jorge Castañeda. Sin embargo, autoridades locales y federales han desmentido la veracidad del informe que sirvió de base para el artículo. La Comisión Nacional de Derechos Humanos refirió que de haber encontrado siquiera evidencias de tal cosa (ejecuciones sumarias), las habría denunciado de inmediato. Otro periodista, Ciro Gómez Leyva, conminó a sus compañeros a hablar sobre hechos duros, como los llamó. ¿Cuál es la percepción que tienen sobre el caso un buen número de mexicanos, tal vez la mayoría? Que la información de Loret es correcta, que la PGR y las procuradurías estatales mienten y que la CNDH está siendo comparsa de todo. Y Gómez Leyva, como colofón, es un vendido. Así de simple. Poco importa que, en efecto, no existan indicios de que todos los sicarios muertos hayan sido ejecutados con un tiro de gracia.

Otro caso en el que el chisme sustituyó a la información se dio a través de las redes sociales. De manera profusa, se difundió la inminente fusión de los servicios de salud, la reducción en el número de enfermedades atendidas y el cobro de los servicios. Se llamó a los trabajadores de la salud a manifestarse en contra de estas medidas e, incluso, en una marcha se protestó contra varias de las “inminentes medidas”. Poco importó que para hacer los cambios referidos hacen falta modificaciones constitucionales que deben ser aprobadas por el Congreso de la Unión y que, por el momento, no exista una iniciativa en este sentido. La mentira se sigue propagando y creyendo.

Casos como este hay decenas. No en pocas ocasiones se ha escuchado o leído que ciudadanos permanentemente indignados pidan que el presidente Peña Nieto “despida” al gobernador Duarte (Veracruz) o al gobernador Cué. Se acusa al INE de complicidad y a los consejeros de miedosos o vendidos por no quitarle el registro al Verde, sin escuchar y reflexionar sobre sus razones.

Claro, se dirá que las autoridades tienen la culpa sobre su propio descrédito y es cierto. Han sido ineficaces, corruptas y hasta cínicas. Pero ¿no es esta también una disculpa para que los ciudadanos no se informen? Muchos mexicanos creen a pie juntillas lo que se dice en redes sociales y se acusa a los medios, a todos ellos, de desinformar, ahora que hay el más grande espectro de opiniones e intereses en los medios. Muchos, muchísimos mexicanos, siguen “leyendo” las cosas por encimita. A la larga, esto es peor y más peligroso. 

Comentarios


México pierde tres lugares en un índice de marca país La marca país es una noción ampliamente reconocida en el ámbito de...

noviembre 7, 2023

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente de la Cámara...

noviembre 15, 2023




Más de categoría

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores En México sobrevivir es difícil para...

diciembre 1, 2023

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente...

noviembre 15, 2023
generacion de empleo con seguridad social

La economía mexicana con más pero de menor calidad en el último año

Hace unos días se dio a conocer la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por...

noviembre 7, 2023

México pierde tres lugares en un índice de marca país La marca país es una noción ampliamente reconocida en...

noviembre 7, 2023