Para el próximo proceso electoral del 2015 los candidatos de los partidos políticos y los candidatos independientes durante sus campañas políticas divulgaran sus ideas para convencer a los electores que…
Para el próximo proceso electoral del 2015 los candidatos de los partidos políticos y los candidatos independientes durante sus campañas políticas divulgaran sus ideas para convencer a los electores que emitan el voto a favor de su partido y candidato preferido. Los medios para la difusión de las ideas son diversos entre los cuales destacan los debates entre candidatos y la colocación de la propaganda electoral en la vía pública.
Los debates entre candidatos los podrán realizar los medios de comunicación invitando a todos los candidatos que participan por ser elegidos al mismo cargo de elección popular. Es decir, diputados vs diputados; senadores vs senadores; presidentes vs presidentes; gobernadores vs gobernadores; jefes de gobierno vs jefes de gobierno; y, delegados políticos vs delegados políticos.
Los medios de comunicación tiene el derecho de organizar libremente los debates cumpliendo con las reglas que le determina la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, por ejemplo, que inviten a participar por lo menos a dos candidatos de la misma elección. La invitación y asistencia de dos candidatos, no es violatoria del principio de equidad, ya que la invitación se extiende a todos los candidatos, sin embargo, cada uno de ellos tiene la libre decisión de asistir o no asistir a debatir con otros candidatos.
El conflicto no consiste en la invitación y asistencia de los candidatos a debatir en los medios de comunicación, por el contrario, el conflicto consiste cuando los candidatos no muestran sus ideas con argumentos sólidos a fin de plantear soluciones que otorguen certeza en la atención y solución a los problemas reales y necesidades primordiales de la población; educación, salud, trabajo, seguridad, y en particular una mejor calidad de vida.
Los candidatos buscan la imagen, buscan ser vistos por toda la población, pero que busca la población en ellos; soluciones prontas. Los temas sociales son muchos, las políticas públicas muchas y el dinero para llevarlas a cabo, también es mucho, y aún la pobreza y desigualdad en México, también es mucha.
Estimado lector, en estos días visité la ciudad de Acapulco en el Estado de Guerrero, sus habitantes son personas maravillosas, y los políticos ya se encuentran haciendo la grilla para postularse como candidatos al cargo de presidente municipal de Acapulco, no obstante, los años pasan y el rezago urbano y las necesidades sociales no se ven reflejas en una mejor calidad de vida de sus habitantes: el caos sobrevive en el tráfico de camiones de pasajeros, sin placas de circulación, autos y motos por todos lados, los agentes de tránsito ni sus luces, y los edificios públicos viejos sin restauración, y un fin de vicisitudes que solamente dan para pensar; ¡en donde está el buen gobierno!
Uufffffff,, ¡y, ahora, los habitantes de Acapulco tendrán que escuchar las promesas de sus candidatos con debates sin argumentos afines en la solución de los problemas de la sociedad!…
A ustedes habitantes de Acapulco, un abrazo sincero…

Tiempo de cobardes
No puede ser que todos estemos a la defensiva, no puede ser que todos estemos de simples espectadores de...
septiembre 25, 2023
CON FEDERACIÓN Y MUNICIPIOS, GOBIERNO DE PUEBLA REDUCE POBREZA Y GENERA MEJORES CONDICIONES
En conjunto con la federación y los 217 municipios, el gobierno de Puebla mantiene firme su compromiso de reducir...
septiembre 22, 2023
El presupuesto del 2024 sin energía
En México están jugando con fuego, llamado a la incertidumbre para el próximo año al colocar con un precio...
septiembre 13, 2023
Inmuebles (primera parte)
Se dice que los deseos infinitos tienen lugar en un mundo cerrado. Los deseos que nutren a la demanda...
septiembre 6, 2023