Aquí he explicado varias veces porqué dejé de creer en las encuestas políticas…
Aquí he explicado varias veces porqué dejé de creer en las encuestas políticas; no sólo las hechas en México sino alrededor del mundo. Como nunca antes, solamente sirven para darnos un indicio de lo que pudiera suceder pero sus resultados no garantizan que lo que se trata de medir vaya a ocurrir. Los ejemplos de su inexactitud abundan, los más recientes ocurrieron en Colombia, en donde un par de ellas sí acertó en predecir los resultados de la elección presidencial de domingo pasado y la mayoría se falló en sus pronósticos por diversos márgenes.
Hecha la anterior aclaración, en seguida doy cuenta de la encuesta de encuestas que en algunos estados a realizado la encuestadora AZ2 de Juan Azcárraga.
Morelos
Cuauhtémoc Blanco, de Morena, con 35.8% de la intención del voto, aventaja por amplia margen a sus contrincantes Manuel Gayosso, del PRD, y Víctor Caballero, del PAN, que obtienen el 10.9% y 10.0%, respectivamente. El expriista y ahora independiente Fidel Demédicis tiene el 7.5% y el priista Jorge Meade, está peor que el otro Meade, ya que ocupa el quinto lugar con el 5.4%. Los otros tres candidatos obtiene menos de 4.0%. 26.6% no sabe por quién votará o no contesta la encuesta.
Veracruz
Virtual empate entre el panista Miguel Ángel Yunes, que cuenta con el 30.5% de la intención del voto, y el morenista Cuitláhuac García, que obtiene el 29.0%. El priista José Yunes, con el 21.25% en lejano tercer lugar, igual que el otro Pepe que busca la presidencia de la república. No saben por quién votarán o no contestan la encuesta: 17.75%.
Yucatán
Aquí se registra otro virtual empate entre el panista Mauricio Vila y el priista Mauricio Sahuí, que obtienen 32.34% y 32.21%, respectivamente. Los candidatos de Morena y el PRD no pintan en esta elección. 21.22% de los encuestados no contestaron o dijeron no saber por quién votarán.
A falta de encuestas que permitan realizar un promedio, AZ2 estimó la intención del voto en otros estados elaborando un algoritmo para redes sociales. Estos son los resultados:
Ciudad de México
Empate entre la Morenista Claudia Sheinbaum, con el 34% y el priista Mikel Arriola, con otro 34%. La perredista Alejandra Barrales en tercer sitio con el 27%.
Guanajuato
Con 52% de la intención a su favor, el panista Diego Sinhué aventaja ampliamente.
Jalisco
Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano, con una inmensa mayoría, del 60%.
Puebla
Amplia ventaja de la panista Martha Alonso, con el 56% de la intención de voto.
Tabasco
Sorpresivamente, el perredista Gerardo Gaudiano aventaja con el 44%.
En lo que a Chiapas se refiere, la falta de encuestas y la escasez de usuarios de redes sociales impidió a AZ2realizar el ejercicio. Sin embargo, los analista chipanecos coinciden en afirmar que quien lleva la ventaja es el experredista y hoy morenista Rutilio Cruz Escandón Cadenas.

La economía mexicana con más pero de menor calidad en el último año
Hace unos días se dio a conocer la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por...
noviembre 7, 2023