Se realizaron ayer en 19 ciudades mexicanas marchas para protestar en contra de las declaraciones y políticas…
Se realizaron ayer en 19 ciudades mexicanas marchas para protestar en contra de las declaraciones y políticas antimexicanas del neonazi que hoy gobierna a Estados Unidos.
Las marchas fueron convocadas por un grupo de organizaciones y universidades, aparentemente encabezadas por Mexicanos Primero y México Unido contra la Corrupción, ambas presididas por Claudio X. González Guajardo, y Causa Común que dirige María Elena Morera. A la convocatoria hecha por estas dos asociaciones civiles se sumaron otras 77 organizaciones, entre ellas Amnistía Internacional, Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Colegio de México (Colmex), Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Instituto Mora, México Unido contra la Delincuencia, Nexos, Red de Universidades Anáhuac, Tecnológico de Monterrey, Transparencia Mexicana, Universidad de Guadalajara (UdG), Universidad Iberoamericana, Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Universidad del Valle de México (UVM), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Panamericana (UP) y Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP).
Las marchas se realizaron en Ciudad de México, Coahuila, Colima, Guadalajara, Hermosillo, Irapuato, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Pachuca, Puebla, Saltillo, San Miguel de Allende, Tampico, Tequisquiapan, Tijuana, Toluca, y Villahermosa.
En su sitio web (vibramexicoi.com.mx, los organizadores anotaron el objetivo de las marchas: “Es momento de que los ciudadanos sumemos esfuerzos y unamos voces para manifestar nuestro rechazo e indignación ante las pretensiones del Presidente Trump, a la vez de contribuir a la búsqueda de soluciones concretas ante el reto que ellas implican” y aclararon que “Nuestra marcha es una expresión apartidista, pacífica y respetuosa para defender los derechos de todos, exigir un buen gobierno y celebrar el orgullo de ser mexicano”.
El hecho de que uno de los propósitos secundarios de las de las marchas era “exigir un buen gobierno” no agrado a algunos líderes sociales, entre ellos a Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación Alto Al Secuestro y ex candidata del PAN a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, quien también organizó su marcha denominada Mexicanos Unidos “de apoyo a México… y que el presidente sepa que tiene a todo México detrás de él dispuesto a luchar por nuestro país… nuestro presidente tiene que llegar fuerte sintiendo el respaldo de todos los mexicanos… . Ya después volveremos a exigir lo que no hacen los gobiernos locales o el propio Gobierno Federal o el presidente o el Senado; hoy toda la voz debe de ser unidos en contra de Trump para las medidas que está tomando contra México”.
Algunos han calificado de oficialista a la marcha de Wallace que también se efectuó ayer y tienen razón al hacerlo, porque lo que menos necesita en estos momentos el país es que los mexicanos dejemos de exigir gobiernos eficaces y honestos y el fin de la corrupción y la impunidad.
Exigir un mejor gobierno no significa dejar de apoyar plenamente al de Peña Nieto en sus negociaciones con el gobierno de Trump, siempre y cuando se nos informe sobre el estado que guardan dichas negociaciones. Como muchos, me opongo a negociaciones en lo oscurito con el gobierno neofascista y antimexicano que encabeza un reconocido hostigador sexual.

Si habrá inversión privada en infraestructura. - Eduardo Ruiz-Healy Times
Al gobierno no le va a alcanzar con su presupuesto para impulsar las grandes obras de infraestructura que están...
febrero 17, 2025
Doctrina Trump: proteccionismo a ultranza frente a sus enemigos comerciales y tecnológicos
Autores: La apuesta por el libre comercio se basa en la ventaja competitiva que da a las naciones disponer de determinados...
febrero 14, 2025
La iniciativa presidencial para eliminar plurinominales y el nepotismo. - Eduardo Ruiz-Healy Times
La presidenta Sheinbaum enviara en este periodo legislativo dos iniciativas de reforma electoral con la intención de eliminar el...
febrero 11, 2025
La cuarta transformación… al orden jurídico mexicano - Eduardo Ruiz-Healy Times
¿Cuántas leyes emanadas del legislativo, son leyes que no se aplican? Las razones pueden variar, son desafíos, son varios,...
febrero 3, 2025