2018, 11 de la noche del día de las elecciones federales:
2018, 11 de la noche del día de las elecciones federales:
– El presidente Enrique Peña Nieto ya ha hablado con el licenciado Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para felicitarlo por su triunfo. El PAN ha quedado en segundo lugar y el PRI en tercer puesto. El PRD disputa con el Movimiento Ciudadano el cuarto lugar, lejano de los tres primeros.
– En el Zócalo capitalino, AMLO, junto con Ricardo Monreal, triunfador en la Ciudad de México, celebran la victoria con decenas de miles de seguidores. López promete que su gobierno será de amor, de justicia para el pueblo y asegura que no habrá venganzas ni revanchas.
2018, noviembre:
– En unos cuantos meses, el nuevo gobierno ha logrado bajar cuatro pesos el costo de las gasolinas y reducir el precio de la electricidad. El efecto sobre las finanzas públicas en términos de déficit se incrementa, pero la mayoría de la sociedad, sobre toda las clases medias, están contentas de que haya bajado el costo de estos servicios. La iniciativa privada deja de invertir en energéticos al no ser negocio.
– El Congreso ha sido conquistado por AMLO; a los legisladores de MORENA se han unido los del PRD, PT y MC. Los demás grupos parlamentarios se han fracturado, incluidos el PAN y el PRI. Legisladores de estos últimos votan a favor de las propuestas del nuevo presidente.
– El nuevo gobierno impone el salario mínimo universal destinado a cada mexicano sin importar su edad. Se detona un amplio número de inversiones público-privadas: un tren Cd. de México-Tijuana, la rehabilitación del aeropuerto de la capital y la ampliación del de Toluca. El proyecto de Peña de nuevo aeropuerto se cancela. Los contratos se dan sin concursos de oposición. Diarios críticos de los anteriores gobiernos guardan silencio o minimizan las opacidades de la nueva administración.
– Se inicia un ambicioso programa keynesiano en la economía.
2019, abril:
– Los índices de popularidad del nuevo gobierno son los más altos. Los críticos contra AMLO son atacados fuertemente en las redes o confrontados públicamente por grupos seguidores de MORENA. El mismo presidente López denuncia que son enviados de la “mafia en el poder”, pero que el pueblo sabrá lidiar con ellos.
– Grupos de políticos priistas y panistas se han integrado a MORENA. Algunos de estos, sospechosos de corrupción, han sido incorporados y “perdonados” por el líder López Obrador.
– Sindicatos y organizaciones de todo tipo se han plegado a la Presidencia en un esquema que recuerda con mucho al corporativismo priista del siglo XX.
2020, agosto:
– La crítica contra el gobierno y su partido languidece en medio de las persecuciones, la falta de recursos y el control informático. Los ataques del gobierno norteamericano han servido para que AMLO se escude detrás de un lenguaje que recuerda al de Fidel Castro y Hugo Chávez sobre la amenaza del “imperialismo”.
– El gobierno lopezobradorista sigue una receta salinista: el grupo de empresarios medianos que lo respaldó ha conseguido concesiones y millonarios contratos que le ha permitido una acumulación brutal de recursos y ha desplazado a los favorecidos de siempre por el sistema. El hombre que había sido el más rico del mundo, lo vuelve a ser gracias a este método.
– Se comienza a hablar de cambiar la Constitución para permitir la reelección del Presidente y los gobernadores. Grupos de intelectuales y analistas cantan las bondades de esta posibilidad.
2021, octubre:
– Se ha cambiado la Constitución y se permite la reelección presidencial. En MORENA se habla ya de lanzar a AMLO para un nuevo periodo. Sigue siendo el presidente más popular de los tiempos modernos.
– El déficit presupuestal se acumula y la deuda de nuestro país aumenta.
– El retiro de las fuerzas armadas de las calles ha provocado que las bandas del crimen organizado hayan penetrado todavía más a las organizaciones policíacas y se hayan repartido el territorio nacional. Sin persecución, la violencia ha bajado, con brotes más o menos cíclicos, de reacomodo de cárteles.
– Los órganos autónomos y los partidos, reducidos su presupuesto al mínimo, apenas pueden trabajar y mucho menos entrar en una confrontación directa con el gobierno. Esta reducción presupuestal tiene la bendición de las clases medias; los medios y la mayoría de los periodistas que reciben recursos gubernamentales vía “comunicación social”.
2023, octubre:
– AMLO es elegido sin mayor discusión, como el candidato de MORENA y el resto de la izquierda.
2024, día de las elecciones, en la noche:
– El INE confirma lo sabido: AMLO ha ganado nuevamente la Presidencia. Su primera reelección.
Siempre es mejor elegir a una persona temerosa de los medios y las instituciones y no a un hombre que ofrezca el paraíso, inmune a las críticas.

Si habrá inversión privada en infraestructura. - Eduardo Ruiz-Healy Times
Al gobierno no le va a alcanzar con su presupuesto para impulsar las grandes obras de infraestructura que están...
febrero 17, 2025
Doctrina Trump: proteccionismo a ultranza frente a sus enemigos comerciales y tecnológicos
Autores: La apuesta por el libre comercio se basa en la ventaja competitiva que da a las naciones disponer de determinados...
febrero 14, 2025
La iniciativa presidencial para eliminar plurinominales y el nepotismo. - Eduardo Ruiz-Healy Times
La presidenta Sheinbaum enviara en este periodo legislativo dos iniciativas de reforma electoral con la intención de eliminar el...
febrero 11, 2025
La cuarta transformación… al orden jurídico mexicano - Eduardo Ruiz-Healy Times
¿Cuántas leyes emanadas del legislativo, son leyes que no se aplican? Las razones pueden variar, son desafíos, son varios,...
febrero 3, 2025