El pasado jueves, 12 de Noviembre de 2015, con fundamento en el artículo 100 de la Ley Orgánica del Congreso General, y el artículo 9º…
El pasado jueves, 12 de Noviembre de 2015, con fundamento en el artículo 100 de la Ley Orgánica del Congreso General, y el artículo 9º del Reglamento de la Medalla de Honor “Belisario Domínguez” se llevó a cabo la Sesión Solemne del Senado de La República para realizar la imposición de la Medalla de Honor “Belisario Domínguez” y la entrega del diploma correspondiente a un hombre de negocios: Alberto Baillères González.
El artículo 100 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos señala que a la sesión solemne se invita al Titular del Poder Ejecutivo Federal, al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al Presidente de la Cámara de Diputados y a los demás funcionarios y personalidades que la Mesa Directiva determine.
El artículo 9º del Reglamento de la Medalla de Honor “Belisario Domínguez” señala que la Orden Mexicana de la Medalla de Honor “Belisario Domínguez” del Senado de la República y los diplomas respectivos, son impuestos y entregados para conmemorar el sacrificio del mártir de la democracia Dr. Don Belisario Domínguez.
Hay que recordar que el 7 de octubre de 1913, el senador Belisario Domínguez fue ultimado en el panteón de Xoco por su oposición a Victoriano Huerta.
En la Sesión Solemne del Senado de La República, el senador Roberto Armando Albores Gleason, a nombre de la Cámara de Senadores, pronunció un discurso en el que destacó las cualidades del galardonado. Hay que recordar que Alberto Baillères González es hijo de Don Raúl Baillères Chávez, quien fue un extraordinario empresario. Es economista graduado en el año 1957 con Mención Honorífica. Don Alberto inició su carrera profesional en el Banco de Comercio. Ingresó a la Cervecería Moctezuma como vendedor y posteriormente fue director de El Palacio de Hierro.
Diez años después, tras el fallecimiento de su padre, Don Raúl Baillères Chávez, y con apenas 30 años, asumió la presidencia del grupo empresarial heredado. Durante su gestión vendió empresas, como la Cervecería Moctezuma y Peñafiel; fusionó otras, como es el caso de la Aseguradora GNP, y concentró esfuerzos en las áreas prioritarias del negocio. Así a Industrias Peñoles, la convirtió en una de las principales productoras de minerales de América Latina. Recibió un grupo de empresas que generaban 12 mil empleos formales. Hoy genera más de 50 mil empleos y beneficia a más de 150 mil mexicanos de forma directa.
También se le reconoce su gran contribución a la educación, a la cultura y a la filantropía. Su liderazgo se considera decisivo para la consolidación de la Fundación Mexicana para la Salud y de la Fundación para las Letras Mexicanas.
Destaca igualmente por su decidido impulso al ITAM, que hoy en día es una de las mejores universidades de América Latina, semillero de destacados profesionistas.

LA MUJER EN LOS CAPITALES DE RIESGO
En pleno Siglo XXI prevalece una gran brecha en un tema que abarca a todos las culturas, sociedades e incluso las industrias:...
marzo 21, 2023
LA MUJER EN LOS CAPITALES DE RIESGO
En pleno Siglo XXI prevalece una gran brecha en un tema que abarca a todos las culturas, sociedades e...
marzo 21, 2023
Robo de cables de alta tensión en el metro deja pérdidas millonarias - Eduardo Ruiz-Healy Times
Fragmento de la emisión del jueves 2 de febrero del 2023 Sígueme en mis redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/eruizhealy Instagram:...
febrero 3, 2023
Inteligencia artificial al alcance
Cada día la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y hasta puede realizar actividades que antes creíamos imposibles.
diciembre 21, 2022
“Día de la Familia” de Ciudad Modelo promueve inversiones en la región
SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Al asistir al Día de la Familia en Ciudad Modelo, denominado “familientag” y que es...
diciembre 11, 2022