¿A usted le preocupa el cambio climático?

El tema del cambio climático es un problema que une a todos los países. En estos días en Nueva York, se comenta que en la reunión de secretarios de relaciones… El tema del cambio climático es un...

22 de septiembre, 2014

El tema del cambio climático es un problema que une a todos los países. En estos días en Nueva York, se comenta que en la reunión de secretarios de relaciones…

El tema del cambio climático es un problema que une a todos los países. En estos días en Nueva York, se comenta que en la reunión de secretarios de relaciones exteriores durante el Foro de las Mayores Economías, el  Secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade, manifestó que en nuestro país cuenta con una Ley General del Cambio Climático; en otras palabras es una ley modelo para que otros países adopten el ejemplo.   

Los mexicanos tenemos la obligación de combatir los efectos del cambio climático que se originan por la misma actividad del ser humano. Para combatir  los  efectos nocivos del cambio climático en la naturaleza donde residimos, resulta trascendental, por lo menos, la creación y aplicación de leyes que reglamenten de manera ordenada las acciones gubernamentales, esto es, a través de políticas públicas eficientes. 

Si bien es cierto que el artículo 4 de la Constitución establece que toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar,  también es cierto que el artículo 25 de la Constitución determina que corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, llevando a cabo la regulación y fomento de actividades que demande el interés general. 

El derecho y la obligación de la persona y de las instituciones para gozar de un medio ambiente sano y combatir los efectos del cambio climático se comparte con responsabilidad de la población y de las autoridades.

El derecho entendido como el conjunto de normas jurídicas que contribuyen a regular las conductas de todas la personas e instituciones en materia de cambio climático, es el derecho que se establece con la reciente Ley General del Cambio Climático, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio de 2012, y el reciente  ACUERDO por el que se expide la Estrategia Nacional de Cambio Climático, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de junio de 2013. Así como el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de mayo de 2013 incluye, el tema de fortalecimiento de la política nacional de cambio climático y cuidado al medio ambiente para transitar hacia una economía competitiva, sustentable, y de bajo carbono.

La ley y los programas públicos están vigentes, pero cuando se incumplen, también es cierto la aplicación de otra ley denominada Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de junio de 2013 (con vigencia el 7 del julio de 2013),  cuyo objeto es la protección, la preservación y restauración del ambiente y el equilibrio ecológico, para garantizar los derechos humanos a un medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar de toda persona, y a la responsabilidad generada por el daño y el deterioro ambiental.

Así qué, estimado lector, como mexicanos ¿cómo luchamos contra los efectos  del cambio climático? En otras palabras, nuestra responsabilidad ¿cuál es contra los efectos del cambio climático? 

Los efectos del cambio climático son graves, mire usted lector, entre otros se mencionan: el aumento de temperaturas; el deshielo; la subida del mar; las sequías; los fenómenos meteorológicos extremos; las pérdidas económicas; la extinción de especies; las enfermedades; la emigración (aumento de la erosión y las inundaciones); y la pérdida de recursos. 

Así, qué, querido lector los efectos del cambio climático nos afecta a todos los seres humanos, especies y ecosistemas. 

Al tiempo, tiempo…

Por último, estimado lector, en mi columna del viernes pasado me expresaba en relación a los países que integran el Reunido a  “Irlanda”  y  debe decir “Irlanda del Norte”. Por tanto, le manifiesto una atenta disculpa… 

Comentarios


generacion de empleo con seguridad social

La economía mexicana con más pero de menor calidad en el último año

Hace unos días se dio a conocer la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por parte del INEGI....

noviembre 7, 2023

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente de la Cámara...

noviembre 15, 2023




Más de categoría

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente...

noviembre 15, 2023
generacion de empleo con seguridad social

La economía mexicana con más pero de menor calidad en el último año

Hace unos días se dio a conocer la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por...

noviembre 7, 2023

México pierde tres lugares en un índice de marca país La marca país es una noción ampliamente reconocida en...

noviembre 7, 2023
en lo que al poder judicial se refiere, ¿es un hombre de palabra András Manuel? ¿puede garantizar lo que les ofrece a los trabajadores?

¿Es garantía AMLO? No, tratándose del Poder Judicial

Roma, Italia. – “Que estén conscientes los trabajadores que ellos no van a salir perjudicados en nada, es mi...

octubre 20, 2023