Se ha hablado recientemente sobre la posible llegada de una vacuna contra el cáncer para el año 2030, lo cual parece ser una gran noticia.
Sin embargo, se debe tener precaución al interpretar estos titulares, ya que el hallazgo al que se refiere no es exactamente una vacuna preventiva contra el cáncer.
En general, se trata de tratamientos que entrenan al sistema inmunológico para atacar al cáncer después de detectarlo.
La tecnología del ARN mensajero es la clave detrás de este nuevo enfoque para las vacunas contra el cáncer.
El ADN no puede leerse directamente, por lo que se necesita transcribirlo a un mensajero de ARN para que sea legible y pueda ser utilizado por las células.
Las vacunas basadas en ARN mensajero funcionan dando a nuestras propias células la información para construir proteínas microbianas, lo cual es más seguro y eficiente que la introducción de un agente infeccioso inactivo o atenuado.
Este nuevo enfoque de la vacuna contra el cancer es un tipo de inmunoterapia que estimula al sistema inmunologico para atacar a los tumores.
Aunque este enfoque es prometedor, no garantiza la cura para cualquier tipo de cáncer. Sin embargo, el uso de la tecnología del ARN mensajero en el desarrollo de vacunas contra el cáncer es un paso importante hacia tratamientos más efectivos y seguros.
Te puede interesar:
¿Por qué debemos vacunarnos ahora de herpes zóster?

¿Qué ha pasado con el síndrome X?
Autoría Yesica Sughey González Torres Profesor e Investigador en Nutrición, Universidad de Guadalajara Hace unos años que...
junio 5, 2023
Cuanto más rápido perdemos peso, más rápido lo recuperamos: ¿verdadero o falso?
Autoría Nick Fuller Charles Perkins Centre Research Program Leader, University of Sydney Cuando una persona decide que...
junio 4, 2023
¿Existe la adicción al teléfono móvil?
Enrique Ramón Arbués| Profesor de Salud Pública, Universidad San Jorge En las últimas décadas, el desarrollo de la telefonía...
junio 2, 2023
¿Se puede trasplantar el cerebro?
Autoría Jannette Rodríguez Pallares Profesora Titular de Anatomía y Embriología Humana, Universidade de Santiago de Compostela Les...
junio 2, 2023