Ruidos estomacales, síntomas y el porqué de ellos

Los sonidos intestinales, o el gruñido estomacal, se refieren a ruidos que se producen dentro de los intestinos grueso y delgado, usualmente durante la digestión. Debido a que los intestinos son cámaras huecas, los sonidos que producen...

13 de febrero, 2023 Ruidos estomacales, síntomas y el porqué de ellos

Los sonidos intestinales, o el gruñido estomacal, se refieren a ruidos que se producen dentro de los intestinos grueso y delgado, usualmente durante la digestión.

Debido a que los intestinos son cámaras huecas, los sonidos que producen durante la digestión son a menudo similares a los sonidos del agua en movimiento a través de las tuberías.

Los sonidos intestinales (o abdominales) suelen ser normales. Sin embargo, los sonidos frecuentes e inusualmente fuertes o la falta de sonidos abdominales pueden indicar una afección subyacente dentro del sistema digestivo.

Causas del gruñido estomacal

Lo más probable es que cuando el estómago “gruñe”, se relacione con el paso de los alimentos, líquidos, jugos digestivos y aire a través de tus intestinos.

Una de las razones más comunes para el gruñido estomacal es el hambre.

Según un artículo publicado por las Clínicas de Endocrinología y Metabolismo de América del Norte, cuando tienes hambre, sustancias similares a las hormonas en el cerebro activan el deseo de comer, que luego envía señales a los intestinos y al estómago. Como resultado, los músculos de tu sistema digestivo se contraen y causan estos sonidos.

Después de comer, tu abdomen puede retumbar o gruñir a medida que tus intestinos procesan los alimentos. Las paredes del tracto gastrointestinal se componen principalmente de músculo. Las paredes se contraen para mezclar y exprimir el alimento a través de sus intestinos para poder digerirlo.

Este proceso se llama peristalsis. La peristalsis es generalmente responsable del ruido que escuchas después de comer. Puede ocurrir varias horas después de comer e incluso por la noche cuando tratas de dormir.

Los sonidos abdominales pueden clasificarse como normales, hipoactivos o hiperactivos.

Los sonidos intestinales hipoactivos o reducidos a menudo indican que la actividad intestinal ha disminuido. Por otro lado, los sonidos intestinales hiperactivos son sonidos más fuertes relacionados con el aumento de la actividad intestinal. Estos pueden ocurrir después de comer o cuando tienes diarrea.

Aunque los ruidos intestinales hipoactivos e hiperactivos ocasionales son normales, las experiencias frecuentes en ambos extremos del espectro y la presencia de otros síntomas anormales pueden indicar un problema médico.

Síntomas
Los sonidos abdominales solos no suelen ser motivo de preocupación. Sin embargo, la presencia de otros síntomas que acompañan a los sonidos puede indicar un problema de salud subyacente.

Estos síntomas pueden incluir:

  • exceso de gases
  • fiebre
  • náuseas
  • vómitos
  • diarrea frecuente
  • estreñimiento
  • heces con sangre
  • acidez estomacal que no responde a tratamientos de venta libre
  • pérdida de peso involuntaria y repentina
  • sensación de llenura

Si tu estómago gruñe ocasionalmente alrededor del almuerzo o después de una comida grande, ¡es una buena señal de que tu sistema digestivo está funcionando como debería!

Solo si parece haber un cambio importante relacionado con el volumen y la ocurrencia, o si hay algunos problemas recurrentes preocupantes, puedes considerar una visita con tu médico.

Healthline

Comentarios


¿De verdad se ha descubierto el “vínculo literal” entre la mente y el cuerpo?

¿De verdad se ha descubierto el “vínculo literal” entre la mente y el cuerpo?

Autoría Javier Bernácer Investigador en el Grupo Mente-Cerebro, Instituto Cultura y Sociedad (ICS), Universidad de Navarra   Hace unos días, aparecía el...

mayo 18, 2023

La depresión posparto, una tormenta perfecta

Autor: Teresa Bobes-Bascarán| Profesora Asociada en Ciencias de la Salud Quizás sea una de esas mujeres que se ha dado de bruces...

mayo 16, 2023




Más de categoría
La plaga del fentanilo: así actúa esta droga devastadora

La plaga del fentanilo: así actúa esta droga devastadora

En cuestión de tres años, las muertes por sobredosis de este opiáceo han aumentado en más del 90 %....

mayo 30, 2023
Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

El consumo de alcohol está estrechamente vinculado al consumo de alimentos.

mayo 30, 2023
De las olas de calor al frío glacial

De las olas de calor al frío glacial: cómo el cuerpo y el cerebro trabajan juntos para percibir la temperatura

Cuando mi hijo de cuatro años parece agotado y le brillan los ojos, instintivamente le pongo la mano en...

mayo 30, 2023