Los opioides son medicamentos muy efectivos para aliviar el dolor, pero también pueden ser altamente adictivos.
Los opioides actúan sobre los receptores opioides del cerebro, lo que reduce la sensación de dolor y produce una sensación de euforia. Debido a estos efectos, los opioides pueden ser muy efectivos para el tratamiento del dolor, pero también pueden ser peligrosos si se usan incorrectamente o se abusan de ellos.
Existen varios tipos de opioides que se utilizan en la medicina.
- El primero de ellos son los naturales, que se obtienen a partir de la planta de opio.
- La morfina es uno de los opioides naturales más conocidos y se ha utilizado durante siglos para tratar el dolor.
- Otros son la codeína y la tebaína. Estos se utilizan habitualmente para tratar el dolor moderado a severo.
- Los sintéticos son otro tipo de opioides que se utilizan en la medicina. Estos se fabrican en un laboratorio y se utilizan para tratar el dolor crónico.
Te puede interesar:
Por qué también somos víctimas del estrés ajeno
Algunos ejemplos de opioides sintéticos incluyen la oxicodona, la hidrocodona y la fentanilo. Estos son altamente adictivos y pueden ser peligrosos si se usan incorrectamente causando una grave adición a estos fármacos
Cuando una persona toma opioides durante un período prolongado de tiempo, su cuerpo se acostumbra a los efectos de los opioides. Esto puede llevar a una tolerancia, lo que significa que la persona necesita tomar más para sentir el mismo efecto.
Si una persona deja de tomarlos después de haber desarrollado una tolerancia, puede experimentar síntomas de abstinencia, como dolores corporales, ansiedad y náuseas.La adicción a los opioides puede ser muy peligrosa. Si una persona se vuelve adicta alguno de estos tipos de fármacos, puede experimentar cambios en su comportamiento y en su estado de ánimo.
Pueden convertirse en personas aisladas y tener dificultades para cumplir con sus responsabilidades diarias. La adicción a los opioides también puede llevar a una sobredosis, que puede ser mortal.
Es importante que las personas que los toman sean conscientes de los riesgos asociados con estos medicamentos. Siempre deben tomar opioides según las instrucciones de su médico y nunca deben tomar más de lo recetado.
Si una persona cree que puede estar desarrollando una adicción a los opioides, debe hablar con su médico de inmediato. Hay tratamientos disponibles para ayudar a las personas a superar la adicción a este tipo de medicamento.
Sin duda este fármaco es muy efectivos para el tratamiento del dolor, pero también pueden ser altamente adictivos. Ya sea naturales o sintéticos, estos se utilizan en la medicina, y pueden ser peligrosos si se usan incorrectamente.
Te puede interesar:
Los alimentos transgénicos

Las mujeres tienen un sistema inmune más robusto, pero eso también puede pasarles factura
El Neolítico, caldo de cultivo para las infecciones
mayo 30, 2023
La plaga del fentanilo: así actúa esta droga devastadora
En cuestión de tres años, las muertes por sobredosis de este opiáceo han aumentado en más del 90 %....
mayo 30, 2023
Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta
El consumo de alcohol está estrechamente vinculado al consumo de alimentos.
mayo 30, 2023
De las olas de calor al frío glacial: cómo el cuerpo y el cerebro trabajan juntos para percibir la temperatura
Cuando mi hijo de cuatro años parece agotado y le brillan los ojos, instintivamente le pongo la mano en...
mayo 30, 2023