Opiáceos, un medicamento natural o sintético que puede causar adicción

La adicción a los opioides puede ser muy peligrosa. Si una persona se vuelve adicta a los opioides, puede experimentar cambios en su comportamiento y en su estado de ánimo.

24 de marzo, 2023 Opiáceos, un medicamento natural o sintético

Los opioides son medicamentos muy efectivos para aliviar el dolor, pero también pueden ser altamente adictivos. 

Los opioides actúan sobre los receptores opioides del cerebro, lo que reduce la sensación de dolor y produce una sensación de euforia. Debido a estos efectos, los opioides pueden ser muy efectivos para el tratamiento del dolor, pero también pueden ser peligrosos si se usan incorrectamente o se abusan de ellos.

Existen varios tipos de opioides que se utilizan en la medicina. 

  • El primero de ellos son los naturales, que se obtienen a partir de la planta de opio. 
  • La morfina es uno de los opioides naturales más conocidos y se ha utilizado durante siglos para tratar el dolor. 
  • Otros son la codeína y la tebaína. Estos se utilizan habitualmente para tratar el dolor moderado a severo.
  • Los sintéticos son otro tipo de opioides que se utilizan en la medicina. Estos se fabrican en un laboratorio y se utilizan para tratar el dolor crónico. 

 

Te puede interesar:

Por qué también somos víctimas del estrés ajeno

 

Algunos ejemplos de opioides sintéticos incluyen la oxicodona, la hidrocodona y la fentanilo. Estos son altamente adictivos y pueden ser peligrosos si se usan incorrectamente causando una grave adición a estos fármacos 

Cuando una persona toma opioides durante un período prolongado de tiempo, su cuerpo se acostumbra a los efectos de los opioides. Esto puede llevar a una tolerancia, lo que significa que la persona necesita tomar más para sentir el mismo efecto. 

Si una persona deja de tomarlos después de haber desarrollado una tolerancia, puede experimentar síntomas de abstinencia, como dolores corporales, ansiedad y náuseas.La adicción a los opioides puede ser muy peligrosa. Si una persona se vuelve adicta alguno de estos tipos de fármacos, puede experimentar cambios en su comportamiento y en su estado de ánimo. 

Pueden convertirse en personas aisladas y tener dificultades para cumplir con sus responsabilidades diarias. La adicción a los opioides también puede llevar a una sobredosis, que puede ser mortal.

Es importante que las personas que los toman sean conscientes de los riesgos asociados con estos medicamentos. Siempre deben tomar opioides según las instrucciones de su médico y nunca deben tomar más de lo recetado. 

Si una persona cree que puede estar desarrollando una adicción a los opioides, debe hablar con su médico de inmediato. Hay tratamientos disponibles para ayudar a las personas a superar la adicción a este tipo de medicamento.

Sin duda este fármaco es muy efectivos para el tratamiento del dolor, pero también pueden ser altamente adictivos.  Ya sea naturales o sintéticos, estos se utilizan en la medicina, y pueden ser peligrosos si se usan incorrectamente.

 

Te puede interesar:

Los alimentos transgénicos

Comentarios


Los parques infantiles están repletos de parásitos: ¿qué podemos hacer?

Los parques infantiles están repletos de parásitos: ¿qué podemos hacer?

Entrada la primavera, y a tiro de piedra del verano, el buen tiempo y el aumento de las horas de luz solar...

mayo 30, 2023

La depresión posparto, una tormenta perfecta

Autor: Teresa Bobes-Bascarán| Profesora Asociada en Ciencias de la Salud Quizás sea una de esas mujeres que se ha dado de bruces...

mayo 16, 2023




Más de categoría
¿Qué ha pasado con el síndrome X?

¿Qué ha pasado con el síndrome X?

  Autoría Yesica Sughey González Torres Profesor e Investigador en Nutrición, Universidad de Guadalajara   Hace unos años que...

junio 5, 2023
Cuanto más rápido perdemos peso, más rápido lo recuperamos: ¿verdadero o falso?

Cuanto más rápido perdemos peso, más rápido lo recuperamos: ¿verdadero o falso?

  Autoría Nick Fuller Charles Perkins Centre Research Program Leader, University of Sydney   Cuando una persona decide que...

junio 4, 2023
Twitter

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués| Profesor de Salud Pública, Universidad San Jorge En las últimas décadas, el desarrollo de la telefonía...

junio 2, 2023
¿Se puede trasplantar el cerebro?

¿Se puede trasplantar el cerebro?

  Autoría Jannette Rodríguez Pallares Profesora Titular de Anatomía y Embriología Humana, Universidade de Santiago de Compostela   Les...

junio 2, 2023