Dieta cuando tienes mal aliento: que sí puedes comer y cuáles evitar

Cuando despertamos, es normal percibir nuestro mal aliento, resultado de la acumulación de bacterias en nuestra boca. Eso debe eliminarse al lavar la boca, pero, ¿qué pasa si a pesar de ‘tener buena higiene bucal’ el tufo...

13 de febrero, 2023 mal aliento

Cuando despertamos, es normal percibir nuestro mal aliento, resultado de la acumulación de bacterias en nuestra boca. Eso debe eliminarse al lavar la boca, pero, ¿qué pasa si a pesar de ‘tener buena higiene bucal’ el tufo no desaparece? Conoce más sobre la dieta cuando tienes mal aliento.

Ojo, pues ese mal aliento podría indicar problemas mayores de salud. No es normal que huela feo la boca. Podría tratarse de un diente picado, de alguna enfermedad en los dientes o de algún problema con los órganos.

De hecho, el Biosalud Day Hospital señala que cuando el colon no está limpio, puede haber mal aliento. ¿Cómo es posible eso? Al dormir, el intestino grueso se desintoxica para eliminar todo lo que no necesita. Si el colon está sucio, va acumulando sustancias en las paredes del intestino que terminan por “echarse a perder” ahí.

Es necesario acudir al médico para hacer una revisión detallada y saber qué origina el problema. Muchas veces, comer de manera frecuente alimentos que causan mal olor, puede desencadenar ese problema. De ahí la importancia de saber más sobre la dieta cuando tienes mal aliento.
Mientras más consumas estos alimentos, hay menos probabilidades de que tengas tufo. Recuerda, si el mal aliento sigue a pesar de eso, deberás acudir al médico.

Yogur. El yogur natural sin azúcar, ayuda a neutralizar los ácidos dietéticos. Puedes consumirlo dos veces al día sin complicación alguna.

Frutas y verduras. Opta por las opciones crujientes, pues no se pegan con tanta facilidad en tus dientes. Por ejemplo: apio, manzana, zanahoria.

Té negro. Evita que se reproduzcan las bacterias en tu boca y previene las caries. Eso sí, no bebas demasiado té porque la cafeína podría resecar tu boca.

Agua. La sequedad de la boca ocasiona mal aliento. Mientras bebas suficiente agua durante el día no pasará eso.

Alimentos con clorofila. Agrega perejil, espárragos, aguacate, lechuga, espinaca o kiwi a tu dieta.

Bebidas que te ayudan a combatir el mal aliento

Zumo de limón. El limón tiene propiedades astringentes y bactericidas que combaten la halitosis. Sólo exprime el jugo de 3 o 4 limones y agrega un poco de agua.

De menta. Puedes preparar la bebida de limón y añade un poco de menta para estimular el funcionamiento del sistema digestivo.

De cítricos. Licúa piña, kiwi y fresa. Bebe. Eso estimula la salivación y por ende, el mal aliento.

Usa enjuague bucal y acude con el dentista para descartar enfermedades dentales. Así podrás tener buena salud bucal mientras comes de manera saludable, señala Mayo Clinic.

Comentarios


object(WP_Query)#18464 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(8667) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(88743) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(8667) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(88743) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(17) "salud-y-bienestar" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18460 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(8667) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(8667) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18462 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18461 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(505) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-03-04 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-04-01 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (88743) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (8667) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18463 (24) { ["ID"]=> int(90253) ["post_author"]=> string(2) "37" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-15 14:37:36" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-15 19:37:36" ["post_content"]=> string(3896) "Si tienes el colesterol alto, es importante prestar atención a lo que comes para proteger tu salud cardiovascular El colesterol alto puede aumentar el riesgo de enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares, por lo que es crucial reducir la ingesta de alimentos que contengan grasas saturadas y grasas trans, que son los principales contribuyentes al aumento del colesterol LDL (el "colesterol malo") en la sangre.  

Te puede interesar:

Alimentos que debes evitar en el desayuno

  Aquí te presento una lista de alimentos que debes evitar si tienes el colesterol alto:
  1. Carnes rojas: Las carnes rojas, especialmente las que contienen grasa visible, son ricas en grasas saturadas que pueden elevar tu colesterol. Trata de limitar tu consumo de carne roja a una o dos veces por semana, y opta por cortes magros como el lomo, el solomillo o la pechuga de pollo sin piel.
  2. Embutidos y charcuterías: Los embutidos, como el chorizo, el salchichón, el jamón serrano y las salchichas, contienen una gran cantidad de grasas saturadas y sodio, que pueden contribuir al aumento del colesterol y la presión arterial. Trata de evitar estos alimentos o consúmelos en pequeñas cantidades.
  3. Productos lácteos enteros: La leche entera, el queso y la mantequilla son ricos en grasas saturadas, por lo que es recomendable cambiarlos por productos lácteos bajos en grasa o descremados. El yogur bajo en grasa y el queso fresco son excelentes opciones.
  4. Aceites vegetales hidrogenados: Los aceites vegetales hidrogenados, también conocidos como grasas trans, se encuentran en muchos alimentos procesados, como las galletas, las papas fritas y la margarina. Estos aceites son especialmente perjudiciales para la salud cardiovascular, por lo que debes evitarlos tanto como sea posible.
  5. Postres y dulces: Los postres y dulces como los pasteles, los helados y los chocolates suelen contener grandes cantidades de grasas saturadas y azúcares refinados, que pueden aumentar tu colesterol y tu riesgo de enfermedad cardiovascular. Trata de limitar tu consumo de estos alimentos y opta por opciones más saludables como frutas frescas, yogur bajo en grasa o postres caseros con ingredientes saludables.
Si tienes el colesterol alto, es importante que te enfoques en comer alimentos que sean bajos en grasas saturadas y grasas trans, y que te asegures de obtener suficientes grasas saludables como las que se encuentran en el pescado, las nueces y las semillas.   

Te puede interesar:

¿Cómo manejar la depresión en los jóvenes?

" ["post_title"]=> string(60) "Alimentos que tienes que evitar si tienes el colesterol alto" ["post_excerpt"]=> string(129) "Consulta con un nutricionista para obtener un plan de alimentación saludable que se adapte a tus necesidades y estilo de vida. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(60) "alimentos-que-tienes-que-evitar-si-tienes-el-colesterol-alto" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-15 14:37:36" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-15 19:37:36" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90253" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18492 (24) { ["ID"]=> int(90729) ["post_author"]=> string(2) "37" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-25 00:38:29" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-25 05:38:29" ["post_content"]=> string(3957) "La vida fértil de la mujer disminuye con el paso del tiempo. Las mujeres nacen con un determinado número de óvulos cuya eficacia de generar un embarazo va disminuyendo con la edad. Teniendo en cuenta esta realidad biológica ¿Cúal es la mejor edad para quedar embarazada? Para responder esta pregunta debemos tener en cuenta distintos puntos de vista. En primer lugar cuál edad es óptima para la mujer; cuál es la edad óptima para el desarrollo del embarazo y sus posibles complicaciones y, por último, cuál es la edad óptima desde el punto de vista de la salud reproductiva. Te podría interesar: Autismo, TDAH, dislexia… La importancia de diagnosticar los trastornos del aprendizaje (ruizhealytimes.com) Atendiendo al primer punto, evidentemente, será la edad en que la mujer haya adquirido la suficiente madurez, tanto personal como laboral, para afrontar la experiencia de tener un hijo (con las consecuencias que ello supone). Con respecto al segundo punto, la edad ideal desde el punto de vista estrictamente obstétrico, es entre los 20 y los 30 años, edad en la que el organismo está preparado para asumir la sobrecarga metabólica y cardiovascular que un embarazo supone para afrontarlo con los menores riesgos posibles. Por debajo de los 20 años el organismo materno aún está adquiriendo madurez biológica y, por tanto, embarazos por debajo de esta edad se asocian con mayor riesgo de morbimortalidad materna y neonatal (como consecuencias de trastornos hipertensivos, mayor tasa de prematuridad y crecimiento intrauterino retardado). Por encima de los 40 años existe una mayor dificultad de asumir la sobrecarga metabólica que supone un embarazo y por tanto existe mayor riesgo de complicaciones, sin olvidar que aumenta en esta edad la incidencia de trastornos cromosómicos. Con respecto al momento óptimo de fertilidad de una mujer, éste se sitúa a los 20 años, decreciendo paulatinamente la tasa de fecundidad propia a partir de este momento, con un primer escalón de descenso de fertilidad a los 35 años y otro más importante a partir de los 40 años. Te podría interesar: Opiáceos, un medicamento natural o sintético que puede causar adicción (ruizhealytimes.com) En resumen, teniendo en cuenta todos los puntos de vista, debemos recomendar evitar el embarazo por debajo de los 20 años (educación sexual adecuada a los adolescentes para afrontar las relaciones sexuales con responsabilidad) y, en caso de deseo de retrasar el momento de embarazo por encima de los 30 años, recurrir a la crioconservación de ovocitos, para conservar la tasa de fertilidad con el paso de los años y poder dedicarse a adquirir la madurez personal y profesional deseada. Las circunstancias sociales hacen que cada vez más mujeres decidan retrasar la maternidad por encima de los 40. Nosotros, como profesinales, no desaconsejamos el embarazo, pero si nos gusta informar a nuestras pacientes de que hay una clase de situaciones con las que se puede encontrar. En EGOM disponemos de una Unidad de Alto Riesgo Obstétrico con todos los medios técnicos y humanos, para que todas aquellas mujeres que deciden tener hijos a partir de cierta edad, tengan todas las garantías de que el embarazo pueda desarrollarse correctamente.

Egom

" ["post_title"]=> string(50) "¿Cuál es la edad óptima para quedar embarazada?" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(45) "cual-es-la-edad-optima-para-quedar-embarazada" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-25 00:40:26" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-25 05:40:26" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90729" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18463 (24) { ["ID"]=> int(90253) ["post_author"]=> string(2) "37" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-15 14:37:36" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-15 19:37:36" ["post_content"]=> string(3896) "Si tienes el colesterol alto, es importante prestar atención a lo que comes para proteger tu salud cardiovascular El colesterol alto puede aumentar el riesgo de enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares, por lo que es crucial reducir la ingesta de alimentos que contengan grasas saturadas y grasas trans, que son los principales contribuyentes al aumento del colesterol LDL (el "colesterol malo") en la sangre.  

Te puede interesar:

Alimentos que debes evitar en el desayuno

  Aquí te presento una lista de alimentos que debes evitar si tienes el colesterol alto:
  1. Carnes rojas: Las carnes rojas, especialmente las que contienen grasa visible, son ricas en grasas saturadas que pueden elevar tu colesterol. Trata de limitar tu consumo de carne roja a una o dos veces por semana, y opta por cortes magros como el lomo, el solomillo o la pechuga de pollo sin piel.
  2. Embutidos y charcuterías: Los embutidos, como el chorizo, el salchichón, el jamón serrano y las salchichas, contienen una gran cantidad de grasas saturadas y sodio, que pueden contribuir al aumento del colesterol y la presión arterial. Trata de evitar estos alimentos o consúmelos en pequeñas cantidades.
  3. Productos lácteos enteros: La leche entera, el queso y la mantequilla son ricos en grasas saturadas, por lo que es recomendable cambiarlos por productos lácteos bajos en grasa o descremados. El yogur bajo en grasa y el queso fresco son excelentes opciones.
  4. Aceites vegetales hidrogenados: Los aceites vegetales hidrogenados, también conocidos como grasas trans, se encuentran en muchos alimentos procesados, como las galletas, las papas fritas y la margarina. Estos aceites son especialmente perjudiciales para la salud cardiovascular, por lo que debes evitarlos tanto como sea posible.
  5. Postres y dulces: Los postres y dulces como los pasteles, los helados y los chocolates suelen contener grandes cantidades de grasas saturadas y azúcares refinados, que pueden aumentar tu colesterol y tu riesgo de enfermedad cardiovascular. Trata de limitar tu consumo de estos alimentos y opta por opciones más saludables como frutas frescas, yogur bajo en grasa o postres caseros con ingredientes saludables.
Si tienes el colesterol alto, es importante que te enfoques en comer alimentos que sean bajos en grasas saturadas y grasas trans, y que te asegures de obtener suficientes grasas saludables como las que se encuentran en el pescado, las nueces y las semillas.   

Te puede interesar:

¿Cómo manejar la depresión en los jóvenes?

" ["post_title"]=> string(60) "Alimentos que tienes que evitar si tienes el colesterol alto" ["post_excerpt"]=> string(129) "Consulta con un nutricionista para obtener un plan de alimentación saludable que se adapte a tus necesidades y estilo de vida. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(60) "alimentos-que-tienes-que-evitar-si-tienes-el-colesterol-alto" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-15 14:37:36" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-15 19:37:36" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90253" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(26) ["max_num_pages"]=> float(13) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "d2b9f964fc1cc524b04a74376f93bc42" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Alimentos que tienes que evitar si tienes el colesterol alto

Alimentos que tienes que evitar si tienes el colesterol alto

Consulta con un nutricionista para obtener un plan de alimentación saludable que se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

marzo 15, 2023
¿Cuál es la edad óptima para quedar embarazada?

¿Cuál es la edad óptima para quedar embarazada?

La vida fértil de la mujer disminuye con el paso del tiempo. Las mujeres nacen con un determinado número de óvulos cuya...

marzo 25, 2023




Más de categoría

Síntomas y causas de las siempre incomodas hemorroides

Las hemorroides, también llamadas almorranas, son venas hinchadas en el ano y la parte inferior del recto, similares a...

marzo 31, 2023
Letrero bipolar

Bipolaridad: ¿Qué es y por qué se conmemora hoy?

Este 30 de marzo se conmemora el Día Mundial del Trastorno Bipolar, del que aún se desconocen sus causas...

marzo 31, 2023
La invasión de las drogas sintéticas

La invasión de las drogas sintéticas

El grado de adicción y potencia de las drogas sintéticas es altamente preocupante. El fentanilo es 100 veces más...

marzo 29, 2023
El problema de la sumisión química y las agresiones sexuales

El problema de la sumisión química y las agresiones sexuales

Según datos del Instituto Nacional de Toxicología de los últimos cinco años, en una de cada tres agresiones sexuales en...

marzo 28, 2023