07 : 26 : 45  HRS ABRIL 07, 2025

La Ley de Juegos con Apuesta… Omisiones de la Comisión de Juegos

Hace tiempo no veía al país tan convulsionado. Del escándalo de la llamada Casa Blanca; la sospechosa licitación del tren bala a Querétaro que ahora va costar, dicen los medios… Hace tiempo no veía al país tan...

10 de diciembre, 2014

Hace tiempo no veía al país tan convulsionado. Del escándalo de la llamada Casa Blanca; la sospechosa licitación del tren bala a Querétaro que ahora va costar, dicen los medios…

Hace tiempo no veía al país tan convulsionado. Del escándalo de la llamada Casa Blanca; la sospechosa licitación del tren bala a Querétaro que ahora va costar, dicen los medios de información, 590 millones de pesos para indemnizar al grupo ganador de la licitación incluyendo, supongo, al dueño legal de la Casa Blanca; la corrupción de Pemex en el caso de Oceanografía; la matanza de los muchachos en Iguala que se suman a los miles de desaparecidos producidos por la delincuencia organizada que manda en partes del territorio nacional. Todo ello son ejemplos de lo que sucede en el país y ha generado una indignación nacional e internacional. La desconfianza en el Gobierno aumenta en forma exponencial.

Para acabarla de amolar, la baja de los precios en el petróleo ponen a la economía en el borde de una posible crisis difícil de superar por haber llegado muy tarde la modernización para este sector y que va a tardar varios años en generar los beneficios que presupone.

Todo ello se debe a la falta del Estado de Derecho, transparencia y corrupción institucional y ello tiene su origen en la manera en que se crean las leyes en nuestro país y cómo las Comisiones de investigación que se crean en la Cámara de Diputados sirven para poca cosa. Lo digo por lo siguiente.

La Comisión Especial de Juegos y Sorteos de la Cámara de Diputados —ahora extinta— se creó para indagar la cuestión de los permisos otorgados para casas de juego y al final derivó en la formulación de la nueva Ley Federal de Juegos con Apuesta y Sorteos —muy importante para este sector, la cual parece bien para los casinos, para la Hípica no es suficiente— .

La referida Comisión no investigó las irregularidades del permiso otorgado para el funcionamiento del Hipódromo de las Américas —ubicado en 52 hectáreas del terreno perteneciente al Patrimonio Inmobiliario Federal— y que la permisionaria tiene, por su falta de vigilancia y mala operación, al borde de la posible desaparición de las carreras de caballos Pura Sangre en nuestro país. Claro, ante los grandes problemas nacionales a quién le importa la pérdida de esta fuente de empleo.

Es cierto que la referida Comisión convocó a foros para conocer la opinión de los que hacen posible esta actividad económica. Para la redacción de la Ley sólo se tomaron en cuenta las opiniones de los representantes de los "casineros" —su influencia fue decisiva— así como del criterio de la Directora de Juegos y Sorteos, Marcela González Salas que piensa que las carreras de caballos no son importantes cuando es su responsabilidad darles su lugar y poner orden en esta actividad. Nunca lo hizo.

Seguramente su "buena relación" que mantiene con los ejecutivos de la permisionaria del Hipódromo de las Américas, la empresa española CODERE, pudieron influirla para que la nueva Ley no se regule como se debe para esta actividad, es decir, sentar bases para rescatar y hacer crecer la Industria Hípica.

Para ella, en la nueva Ley, solo se copió en el texto de la iniciativa lo que dicta el viciado Reglamento del 2004 cuando propusimos que para su redacción se revisaran las Leyes de Panamá, de Argentina y de los muchos estados de los USA y Canadá —eso que se llama derecho comparado— y así enriquecer la Ley. No se hizo y como resultado tenemos una iniciativa que deja, en mi opinión, a la discrecionalidad de los posibles nuevos funcionarios del nuevo organismo regulador que se propone muchas cuestiones.

Propusimos en su parte medular, que se formara una Comisión de Juegos que funcionara como un "órgano colegiado" de la misma manera que funcionan este tipo de instituciones en muchos países que han autorizado el juego con apuesta regulado. Ahora se crea un Instituto.

Y también propusimos que en el texto de la Ley se creara de una vez un Órgano Técnico de Consulta especializado para la Industria Hípica con funciones claras y especificas. Nuestra propuesta es la siguiente:

www.purasangre.com.mx/PropuestademodificaciónLeyJuegosySorteos30octubre 2014.pdf

Esperemos que los Senadores de la República consideren modificar la iniciativa de la Ley en este aspecto y como no hay peor lucha que la que no se hace, entregaremos una solicitud formal a la Comisión de Gobernación de la Cámara revisora para su consideración y análisis. Vía twitter también la estamos haciendo.

El país necesita transparencia en todos los actos de gobierno para empezar a ganar credibilidad y si no hay modificaciones en la Ley —lo cual es muy probable— lo último será esperar que el C. Secretario de Gobernación, se remangue la camisa, se suba al templete y haga una buena designación de los funcionarios que estarán al frente del Instituto. 

Comentarios


Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times

Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times

La industria automotriz representa el 25% de las exportaciones totales de México y es un motor clave de inversión extranjera directa. Su...

marzo 26, 2025
Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar los aranceles hasta...

marzo 10, 2025




Más de categoría

El evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica - Eduardo Ruiz-Healy Times

Needed Education presenta el evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica el 7 y 8 de...

marzo 31, 2025
Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times

Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times

La industria automotriz representa el 25% de las exportaciones totales de México y es un motor clave de inversión...

marzo 26, 2025
Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar...

marzo 10, 2025
Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times

Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times

No es la primera vez que EEUU culpa a México de sus propios problemas. Pero esta vez, además del...

marzo 5, 2025