Golpe de calor

No son los partidos, son las personas quienes (des)componen los gobiernos. En esta administración morenista, el descaro y la soberbia de los personajes en funciones se hacen presentes a la menor provocación.  En Baja California y desde...

28 de agosto, 2020

No son los partidos, son las personas quienes (des)componen los gobiernos. En esta administración morenista, el descaro y la soberbia de los personajes en funciones se hacen presentes a la menor provocación. 

En Baja California y desde antes de las elecciones, el gobernador del estado, Jaime Bonilla Valdez, se ha mofado de todos y de todo, no tiene un ápice de empatía y menos de humanidad. Sus comentarios deleznables y la provocación en sus comunicados públicos hacen patente la soberbia que lo viste y calza. Para quitarse responsabilidades, empuja a otros a que digan lo que él quiere decir y no se atreve: el soberbio es cobarde también.

El preámbulo aplica para todos los aspectos de su gobierno; sin embargo, el que me ocupa en este momento es el Hospital General de Tijuana (HGT), el Secretario de Salud de la entidad, el Dr. Alonso Óscar Pérez Rico y el propio Bonilla Valdez. 

La temporada de verano ha sido muy cruel y cruda para la región. Las altas temperaturas, así como la humedad en el ambiente provocan golpes de calor por el cambio climático. El HGT también padece las inclemencias del clima. Los empleados del hospital que visten los acalorados trajes herméticos de protección y los pacientes de COVID intubados están en condiciones vulnerables y desde el gobierno nadie los toma en cuenta. Simplemente, en el HGT ¡no hay aire acondicionado!

Hace un par de semanas, levantamos la voz en redes sociales para exigir que el gobierno se ocupe de este grave problema. En pocas horas, cuando ya los “balazos” le caían a Bonilla y a Pérez Rico, salieron muy ufanos a “responderle a la población” en uno de sus informes diarios. Patéticos, por cierto.

Jamie Bonilla lo comenta y deja que Pérez Rico se eche el clavado al precipicio. Eso hace Bonilla, los guía a la cima y deja que solitos se avienten. A la falta de aire acondicionado Pérez Rico contesta:

“Ya está pactado, gracias a dios el INSABI nos va a poner todo el aire acondicionado. Estábamos adaptando el primer piso, pero se nos llenó el hospital…” .

“Ya se nos autorizó, gracias a dios, la remodelación completa de todo el hospital con relación al aire acondicionado y circuitos”.

“No vamos a hacer una solución temporal como ponerle mini splits para que se descompongan en un par de meses, vamos a acondicionar completamente el hospital como siempre debió haber sido”.

“Entonces en un tiempo muy corto, de hecho, ya fueron los ingenieros a hacer las mediciones y las medidas [sic] y en un tiempo muy corto, estoy hablando de la siguiente semana van a empezar los trabajos para readeacuar [sic] completamente el hospital”.

Sí, ese mismo día fueron los técnicos y aunque cabía la ligera esperanza, la duda siempre sobresale, solo fueron; supongo que sacaron sus cintas métricas y pasearon por los pasillos viendo hacia los ductos en una suerte de inspección. No hicieron nada ni resolvieron nada. Y es que no iban a resolver nada, iban a que los vieran y con eso callar voces. 

Un día después, Pérez Rico, en entrevista para el Semanario Zeta, dijo que “verán la posibilidad de instalar mini splits de ser necesario”. 

Las respuestas del secretario Pérez Rico son una grosería y una falta de respeto al personal del hospital y a los pacientes.

Médicos y enfermeras han tenido, en momentos de intenso calor, que retirarse las mascarillas para respirar un poco de aire fresco y se han contagiado de COVID por ello; algunos se han desmayado y, quién sabe, quizá algunos de los pacientes hasta han muerto por un golpe de calor.

Lo del aire acondicionado en el HGT no solo es necesario, es una emergencia: una prioridad y el personal de primera línea no puede esperar a que se reacondicione todo el hospital.

Otra vez, a levantar la voz porque esa gente solo escucha a gritos. ¡Pongan los aires acondicionados ya! Punto.

 

Comentarios


El consentimiento informado

El consentimiento informado

El consentimiento informado se ha constituido hoy en día un derecho fundamental de la atención médica y de los procedimientos experimentales.

noviembre 16, 2023
Acapulco y el riesgo de ser el nuevo Puerto Príncipe

Acapulco y el riesgo de ser el nuevo Puerto Príncipe

El estado en que quedó Acapulco es comparable con Puerto Príncipe (Haití) luego de ser devastado por aquel terremoto de inicios de...

noviembre 15, 2023




Más de categoría
Pensamiento crítico vs la opinión

Pensamiento crítico vs la opinión

El pensamiento crítico no emerge de forma repentina y oracular sino que necesita macerarse, requiere de un tiempo de...

diciembre 8, 2023
MC de Dante podría dar mayoría calificada a Morena

MC de Dante podría dar mayoría calificada a Morena

La apuesta de López Obrador de tener a un tercer candidato que robe los votos de la alianza del...

diciembre 7, 2023
LÓPEZ Y LAS OCURRENCIAS CON SUS UNIVERSIDADES

De Frente Y Claro | LÓPEZ Y LAS OCURRENCIAS CON SUS UNIVERSIDADES

Así ha iniciado una ocurrencia más de López, con la que seguramente quiere ganar el Récord Guinness de más...

diciembre 7, 2023
El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático

El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático

Si no se aumenta de manera radical los recursos dirigidos hacia la investigación en favor de combatir los cambios...

diciembre 6, 2023