06 : 15 : 30  HRS ABRIL 07, 2025

El Nuevo Instituto del Juego… ¡Hay que garantizar su autonomía!

En la iniciativa de la Ley de Juegos y Sorteos se está proponiendo crear una nueva institución —vaya que el país las necesita— y ella sería la máxima autoridad en… En la iniciativa de la Ley de...

22 de octubre, 2014

En la iniciativa de la Ley de Juegos y Sorteos se está proponiendo crear una nueva institución —vaya que el país las necesita— y ella sería la máxima autoridad en…

En la iniciativa de la Ley de Juegos y Sorteos se está proponiendo crear una nueva institución —vaya que el país las necesita— y ella sería la máxima autoridad en materia de juegos con apuesta y sorteos. Se denominará el "Instituto Nacional de Juegos y Sorteos", como órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación con autonomía técnica y operativa.

En los artículos 144 y 145 del proyecto de la nueva Ley de Juegos y Sorteos se propone cómo se va a integrar el instituto, sus funciones y responsabilidades. En mi opinión, la principal, es "formular e implementar políticas públicas y programas para regular la realización, desarrollo y operación de los juegos con apuesta y sorteos" —puesto lo que existe es un desmadre bien organizado— y sus funciones serían "la supervisión, vigilancia, control y regulación de los establecimientos y eventos contemplados en esta Ley". Para lograrlo debe haber expertos en la materia.

También se está creando un Consejo Consultivo para que coadyuve en sus funciones al Instituto y aunque de hecho existe pues está establecido en el Reglamento de 2005 de la actual Ley, la sospecha es que nunca funcionó como es debido. Cuando menos los representantes de la Industria Hípica nunca fuimos atendidos en nuestras peticiones.

La iniciativa propone que sea el C. Secretario de Gobernación quién designe al Director del Instituto y los que conocen el sistema aseguran que este tendría que tener el visto bueno del Presidente de la República, pues su secretario es su empleado y no se manda solo. Por tanto, con la forma de designación propuesta puede que la autonomía deseada no se logré y el director no sea tan independiente en sus funciones pues quién "designa, manda".

"Aquél que no conoce la historia, está condenado a repetirla", decía Napoleón Bonaparte y ello no es sólo una frase, es una reflexión acerca del presente y del futuro de muchas de las instituciones del país, si no reflexionamos en lo que ha sido nuestro pasado y si no recordamos lo que se ha hecho y dejado de hacer, nuestro presente y futuro está determinado por estas acciones u omisiones… En la Industria de las carreras de caballos es una realidad actual.

He constatado en innumerables ocasiones que este proceso de designación deja mucho que desear. Si analizamos el pasado, al Presidente de la extinta Comisión Nacional de Carreras de Caballos y Galgos, que era un organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación los nombraba el señor secretario de Gobernación y en tiempos del anterior permisionario del Hipódromo de las Américas, el cual siempre mantuvo buenas relaciones con el gobierno en turno, influía en su designación para asegurar sus intereses particulares. Así Benito Coquet Lagunes, intimo amigo del anterior permisionario, fue el Comisionado de Carreras por muchísimos años.

Recientemente, Manuel I. Pacheco Hinojosa fue designado por su amigo Santiago Creel como Presidente de la mencionada Comisión y duró en el cargo solamente 12 años, sirviendo únicamente a sus intereses y a los de permisionaria. Ello explica el deterioro de la planta hípica y nunca hubo —ni hay en este momento— independencia en sus decisiones ni rendición de cuentas.

Así pues, conociendo el pasado, los representantes de la Industria Hípica propusimos a los Diputados que integran la Comisión de Juegos que sean ellos —todo el pleno de la Cámara de los Diputados—  que avalen la designación del director del Instituto para asegurar su completa autonomía y para que rinda cuentas.

Por todo ello, es deseable que se propongan especialistas en la materia para que después de una rigurosa auscultación y selección entre los posibles candidatos y el legislativo disponga mediante este procedimiento que ha resultado exitoso en otras instituciones que se han creado en el país siguiendo esta práctica. Por citar un ejemplo, así se nombró a la Procuradora de la Defensa del Contribuyente que se eligió de una terna que presentó el Senado de la República; le rinde cuentas a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y sus funcionarios están sujetos a la Ley de Responsabilidades de Funcionarios Públicos. Para mi es la única manera de garantizar la independencia del nuevo Instituto y darle certidumbre.

¡Aprendamos del pasado…! Hay que garantizar la verdadera autonomía del Instituto…

Comentarios


El evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica - Eduardo Ruiz-Healy Times

Needed Education presenta el evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica el 7 y 8 de Mayo 2025 Lunario...

marzo 31, 2025
Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times

Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times

La industria automotriz representa el 25% de las exportaciones totales de México y es un motor clave de inversión extranjera directa. Su...

marzo 26, 2025




Más de categoría

El evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica - Eduardo Ruiz-Healy Times

Needed Education presenta el evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica el 7 y 8 de...

marzo 31, 2025
Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times

Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times

La industria automotriz representa el 25% de las exportaciones totales de México y es un motor clave de inversión...

marzo 26, 2025
Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar...

marzo 10, 2025
Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times

Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times

No es la primera vez que EEUU culpa a México de sus propios problemas. Pero esta vez, además del...

marzo 5, 2025