En el mensaje de año nuevo el Presidente Enrique Peña Nieto anuncia algunas medidas económicas para favorecer nuestros bolsillos sin decirnos por qué vamos a pagar menos luz si la…
En el mensaje de año nuevo el Presidente Enrique Peña Nieto anuncia algunas medidas económicas para favorecer nuestros bolsillos sin decirnos por qué vamos a pagar menos luz si la CFE sigue igual. Anuncia que los gasolinazos se suspenden. Buena noticia hubiera sido escucharlo decir que la gasolina bajaba de precio ya que está por las nubes: pagamos 40% más que lo pagan los consumidores en los USA. Si el precio del petróleo baja la gasolina debiera bajar, ¿o no?
No hubo —por de pronto y como se esperaba— cambios en el gabinete y de hecho en su primera gira que hizo por los USA se hace acompañar por sus principales colaboradores, lo que al parecer significa los ratifica. Lo que es un hecho es que el gobierno empieza el año debilitado y con poca credibilidad.
En su parte más importante, el Presidente dice que "el país no puede seguir igual". Tiene mucha razón. Ofreció combatir la corrupción y la impunidad sin decirnos cómo lo va a lograr.
Teóricamente el Presidente debe ser el hombre mejor informado del país —y como un buen jinete— debe tener un fuete en las manos para usarlo cuando se necesite y las cosas funcionen. Para ello necesita escuchar a los ciudadanos como lo ofreció.
El problema que enfrenta todo Presidente es cómo lograr que los funcionarios que ha designado —los responsables directos— lo informen de lo que realmente pasa en su respectiva responsabilidad para hacerlos cumplir con sus obligaciones y respondan a las peticiones de los ciudadanos organizados. El Presidente sólo no lo puede hacer.
Lo que es un hecho es que si le va bien a Enrique Peña Nieto —en su responsabilidad, no en su patrimonio— nos va ir bien a todos los mexicanos y tiene todo un reto.
Veamos qué pasa en el Hipódromo de las Américas.
La Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación aprobó el programa de carreras para esta nueva temporada y no hay un aumento en los premios que la permisionaria ofrece para los caballistas cuando los costos van en aumento. Por diez años no ha habido un incremento en los mismos.
La autoridad hípica sigue siendo manipulada por la permisionaria —con la venia de Gobernación— y en contra de los que dicta el Reglamento vigente, es decir, las cosas están cada vez peor y ni el Presidente, ni el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; ni el subsecretario de Gobierno Luis Enrique Miranda; ni el Titular de la Unidad de Gobierno, David Garay obligan a la directora actual; Marcela González Salas —que es la responsable— para que cumpla con su obligación y hacer respetar el mentado reglamento en su artículo 47.
La esperanza es que con la aprobación de la nueva Ley de Juegos con Apuesta —si bien nos va, calculo por abril o mayo—, es que los nuevos funcionarios responsables atiendan nuestra actividad y se implemente un programa de rescate para que no desaparezcan las carreras de caballos Pura Sangre en el país.
Es necesario saber que para entender la problemática de la Industria Hípica se necesitan conocer 50 principios fundamentales y estos se aprenden uno cada año, por ello hemos insistido que la hípica, por su especialidad, debe estar conducida, regulada y vigilada por expertos.
Vamos a insistir con los Senadores de la Republica para enriquecer la iniciativa de la Ley aprobada por la Cámara de Diputados.
El evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica - Eduardo Ruiz-Healy Times
Needed Education presenta el evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica el 7 y 8 de...
marzo 31, 2025
Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times
La industria automotriz representa el 25% de las exportaciones totales de México y es un motor clave de inversión...
marzo 26, 2025
Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times
¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar...
marzo 10, 2025
Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times
No es la primera vez que EEUU culpa a México de sus propios problemas. Pero esta vez, además del...
marzo 5, 2025