El efecto Woodward

La salida del libro de Bob Woodward llega como un avionazo… La salida del libro de Bob Woodward llega como un avionazo para asegurarse de manera puntual que uno de los peores días en la historia de...

11 de septiembre, 2018
woodward_trump

La salida del libro de Bob Woodward llega como un avionazo…

La salida del libro de Bob Woodward llega como un avionazo para asegurarse de manera puntual que uno de los peores días en la historia de Estados Unidos, también lo sea en la historia de la presidencia de Donald Trump, y que de paso las llamas devoren las elecciones legislativas de noviembre y se sigan con los planes de reelección de éste para el 2020. Sin embargo, aun tengo mis dudas de que esto sea suficientemente como para acabar con el magnate.

Hasta el día de hoy, Donald Trump ha sabido generar el suficiente número de escándalos para que al generar prácticamente uno nuevo cada día, ninguno se le pegue. No obstante, ésto no ha impedido que la oposición haya querido hacer su lucha con la salida de este libro, y que su contenido haya sido usado tanto en los discursos del recién “resucitado” Obama como en los programas de medios como CNN que incluso realizaron sus propias encuestas en su intención de influir en el logro de un congreso demócrata.


De acuerdo con las encuestas realizadas por CNN de manera telefónica al 61% de los encuestados no les cae bien Donald Trump, solamente el 36% aprueba su gestión cómo presidente, el 58% piensa que el autor anónimo del artículo de The New York Times debe identificarse y el 55% está en contra de que haya funcionarios trabajando en contra de la agenda del presidente, siendo esto último lo más importante, porque podría servirle a Trump para respaldar una de sus líneas discursivas más antiguas, el de la cacería de brujas, y aplastar las palabras del Pulitzer de periodismo con las promesas de campaña que ha cumplido y los logros sólidos que ha tenido en términos económicos.

En gran parte debido al éxito que ha tenido su reforma fiscal, entre otros factores, Trump ha logrado reactivar la economía de su país de una manera significativa en donde resaltan el crecimiento del PIB a una tasa del 4.2%, el aumento de 1.19 del índice de la confianza de los consumidores y el aumento del 1.04 de los ingresos por hora de los estadounidenses.

Que Trump esté paranoico no significa que no anden tras su cabeza, y que, nos guste o no, ha sabido cumplir lo que promete y tiene los hechos necesarios para que lo respalden. ¿Qué pasará el próximo noviembre? ¿Pesarán más los hechos o las palabras?

Estemos atentos. La función ha comenzado.

Comentarios


2030 visto desde 2025: sólo habría dos opciones sucesorias

La falacia del bien común

Los políticos –cuando menos mexicanos– cambian de partido y de ideología como de camisa y a nadie parece importarle.

marzo 21, 2025

Acoso escolar en México. Aprendiendo con la violencia

La escuela no puede estar aislada del contexto social, no vivimos tiempos pacíficos en México, pero los planteles educativos están llamados a...

febrero 25, 2025




Más de categoría
2030 visto desde 2025: sólo habría dos opciones sucesorias

La falacia del bien común

Los políticos –cuando menos mexicanos– cambian de partido y de ideología como de camisa y a nadie parece importarle.

marzo 21, 2025

Teuchitlán desnuda la narcopolítica en Jalisco

La bomba mediática es el primer gran caso que logró posicionar el tema de las desapariciones en México como...

marzo 20, 2025
Los velados sutiles "quinazos" de Claudia

Los velados sutiles "quinazos" de Claudia

La actual presidenta dio ya un primer golpe muy sutil para dejar más que en claro quién es el...

marzo 20, 2025
De Frente Y Claro | ¿Y LA TRANSPARENCIA EN EL SENADO?

De Frente Y Claro | ¿Y LA TRANSPARENCIA EN EL SENADO?

“Aplíquese la ley, pero en los bueyes de mi compadre”. -Dicho popular mexicano.

marzo 20, 2025