La salida del libro de Bob Woodward llega como un avionazo…
La salida del libro de Bob Woodward llega como un avionazo para asegurarse de manera puntual que uno de los peores días en la historia de Estados Unidos, también lo sea en la historia de la presidencia de Donald Trump, y que de paso las llamas devoren las elecciones legislativas de noviembre y se sigan con los planes de reelección de éste para el 2020. Sin embargo, aun tengo mis dudas de que esto sea suficientemente como para acabar con el magnate.
Hasta el día de hoy, Donald Trump ha sabido generar el suficiente número de escándalos para que al generar prácticamente uno nuevo cada día, ninguno se le pegue. No obstante, ésto no ha impedido que la oposición haya querido hacer su lucha con la salida de este libro, y que su contenido haya sido usado tanto en los discursos del recién “resucitado” Obama como en los programas de medios como CNN que incluso realizaron sus propias encuestas en su intención de influir en el logro de un congreso demócrata.
De acuerdo con las encuestas realizadas por CNN de manera telefónica al 61% de los encuestados no les cae bien Donald Trump, solamente el 36% aprueba su gestión cómo presidente, el 58% piensa que el autor anónimo del artículo de The New York Times debe identificarse y el 55% está en contra de que haya funcionarios trabajando en contra de la agenda del presidente, siendo esto último lo más importante, porque podría servirle a Trump para respaldar una de sus líneas discursivas más antiguas, el de la cacería de brujas, y aplastar las palabras del Pulitzer de periodismo con las promesas de campaña que ha cumplido y los logros sólidos que ha tenido en términos económicos.
En gran parte debido al éxito que ha tenido su reforma fiscal, entre otros factores, Trump ha logrado reactivar la economía de su país de una manera significativa en donde resaltan el crecimiento del PIB a una tasa del 4.2%, el aumento de 1.19 del índice de la confianza de los consumidores y el aumento del 1.04 de los ingresos por hora de los estadounidenses.
Que Trump esté paranoico no significa que no anden tras su cabeza, y que, nos guste o no, ha sabido cumplir lo que promete y tiene los hechos necesarios para que lo respalden. ¿Qué pasará el próximo noviembre? ¿Pesarán más los hechos o las palabras?
Estemos atentos. La función ha comenzado.

Pensamiento crítico vs la opinión
El pensamiento crítico no emerge de forma repentina y oracular sino que necesita macerarse, requiere de un tiempo de...
diciembre 8, 2023
MC de Dante podría dar mayoría calificada a Morena
La apuesta de López Obrador de tener a un tercer candidato que robe los votos de la alianza del...
diciembre 7, 2023
De Frente Y Claro | LÓPEZ Y LAS OCURRENCIAS CON SUS UNIVERSIDADES
Así ha iniciado una ocurrencia más de López, con la que seguramente quiere ganar el Récord Guinness de más...
diciembre 7, 2023
El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático
Si no se aumenta de manera radical los recursos dirigidos hacia la investigación en favor de combatir los cambios...
diciembre 6, 2023