Estamos en un año electoral y pareciera que no hay temas en los que todos los partidos políticos pudieran ponerse de acuerdo, sin embargo, la Ley de Seguridad Interior ha sido una excepción.
Esta discusión va ahora a la Suprema Corte de la Nación, ya que los legisladores se han organizado para impugnar esta controversial ley, que para muchos militariza al país.
El argumento es que esta nueva ley Contradice al artículo 21 constitucional, ya que la seguridad interior está basada en que los civiles deben de brindar seguridad, no el poder militar.

Iniciativa para reformar el Código Penal Federal con el objeto de castigar con cárcel a quienes lesionen a mujeres con ácido de cualquier tipo, sustancias corrosivas o inflamables
Por Kenia López Rabadán SENADORA MÓNICA FERNÁNDEZ BALBOA PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H....
julio 14, 2020
Se logró la paridad de género
El senado de la República ha votado por unanimidad a favor de la paridad a nivel Constitucional, otorgando la...
mayo 17, 2019
Sheinbaum debe reconocer crisis de delincuencia
A 100 días del gobierno de Claudia Shenbau, en la CDMX, es necesario que haya un reconocimiento de la...
marzo 18, 2019
"No a la reducción de presupuesto a estancias infantiles" Por Kenia López Rabadán
Dejemos de pensar en política. Debemos priorizar a la infancia y reconocer que las estancias infantiles son muy buenos...
febrero 6, 2019