object(WP_Query)#17977 (51) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(2595)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(79561)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "31-05-2022"
["before"]=>
string(10) "28-06-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(65) {
["cat"]=>
int(2595)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(79561)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "31-05-2022"
["before"]=>
string(10) "28-06-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(18) "en-notas-musicales"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#17975 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(2595)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(2595)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#18053 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#17982 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "31-05-2022"
["before"]=>
string(10) "28-06-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(505) "
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID
FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id)
WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2022-05-31 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2022-06-28 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (79561) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (2595)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish')))
GROUP BY rt_posts.ID
ORDER BY RAND()
LIMIT 0, 2
"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#17971 (24) {
["ID"]=>
int(79452)
["post_author"]=>
string(2) "37"
["post_date"]=>
string(19) "2022-05-31 13:34:20"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-05-31 18:34:20"
["post_content"]=>
string(4520) "
John Henry Bonhamv(31 de mayo de 1948 – 25 de septiembre de 1980) fue un músico inglés que ganó reputación gracias a su velocidad, poder y rápida percusión con la agrupación Led Zeppelin. Es considerado como uno de los más grandes en la ejecución de dicho instrumento, gracias al sonido distintivo y el toque que le proporcionaba a las canciones. Murió el 25 de septiembre de 1980 tras ahogarse en su propio vómito durante el sueño. El día de hoy conmemoramos al baterista con una selección de los temas donde destaca su batería.
Led Zeppelin - "When The Levee Breaks"
https://www.youtube.com/watch?v=fOEQTJV_3-w
La canción original de Kansas Joe McCoy y Memphis Minnie, "When The Levee Breaks", fue inmortalizada en el cierre del álbum IV de Led Zeppelin. Fue grabada en el estudio de la banda conocido Headley Grange con aditamentos del estudio móvil de los Rolling Stones. La grabación de esta ocurrió gracias a que Bonham se puso a tocar mientras estaban en una casa con un camión adentro y con una batería que estaba colocada en el corredor de esta. Tras ver esta escena, Jimmy Page -el guitarrista del grupo-, decidió que debían echar a andar la grabación.
Led Zeppelin - "D'yer Maker"
https://www.youtube.com/watch?v=jTqHtRE57ic
"D'yer Maker" es una canción de Led Zeppelin que aparece en el álbum de 1973, Houses of the Holy cuyo título es la palabra "Jamaica" en inglés, pero pronunciado en acento británico. La canción busca imitar el reggae y el dub de Jamaica que predominaba a inicios de los setenta en Gran Bretaña. El origen de esta parte de los ensayos para crear el álbum en 1972 en los estudios Stargroves, donde John Bonham empezó con un ritmo similar al del doo-wop de los años 50s. Luego lo cambió hacia un tempo fuera de ritmo que colocaba tres micrófonos a buena distancia de las percusiones del músico y, aunque fue rechazada por los fans de la banda al inicio, luego se convirtió en una de las favoritas.
Led Zeppelin - "Moby Dick"
https://www.youtube.com/watch?v=r9-42mu1D9Y
Una de las canciones famosas que llegó a componer el baterista John Henry Bonham fue la inspirada en la novela de Herman Melville, Moby Dick. Aparece en el álbum II de 1969 y surgió tras una improvisación de Bonham a la que se sumó Jimmy Page con la guitarra. Tanto este como el bajista, John Paul Jones, se basaron en el trabajo del baterista para empezar a componer un blues poderoso, como si fueran un trío de poder en jazz. Al ser instrumental la canción, el vocalista, Robert Plant. sólo presentaba a John antes de sonar la canción.
Led Zeppelin - "Kashmir"
https://www.youtube.com/watch?v=hW_WLxseq0o
Jimmy Page grabó el demo de esta canción en 1973 con John Bonham un día en que John Paul Jones llegó tarde al ensayo. Plant luego le agregó la letra y no fue hasta 1974 que el bajista incluyó la instrumentación restante. Según el vocalista del conjunto, la batería de Bonham es la clave de la canción. Su argumento es que todo lo que John dejó de hacer hizo funcionar al track y por eso fueron grabadas en un phaser -un efecto donde la señal del sonido se dobla y luego es retrasada-.
Led Zeppelin - "Rock N' Roll"
https://www.youtube.com/watch?v=IbW5K2F1N28&ab_channel=OLDTAPES
El primer sencillo del álbum IV de Led Zeppelin fue la canción "Rock N' Roll". Esta tiene uno de los momentos más memorables en la historia discográfica de John Bonham cuando casi al final, arma un sólo de batería que se ha vuelto uno de los momentos básicos en la historia del rock n' roll, como lo señala su título. La canción ocurrió gracias a la introducción de Bonham, de la cual se inspiraron el resto de los integrantes para tocar el riff distintivo de Page."
["post_title"]=>
string(11) "John Bonham"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(11) "john-bonham"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-05-31 13:35:15"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-05-31 18:35:15"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=79452"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#19759 (24) {
["ID"]=>
int(79475)
["post_author"]=>
string(2) "37"
["post_date"]=>
string(19) "2022-06-01 10:19:31"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-06-01 15:19:31"
["post_content"]=>
string(4735) "
Norma Jeane Mortenson (1 de junio de 1926 - 5 de agosto de 1962), mejor conocida como Marilyn Monroe, fue una actriz y modelo norteamericana que es considerada como símbolo sexual de la década de los años 50. Emblema de la sexualidad en aquella época, sus películas llegaron a recaudar hasta 200 millones de dólares hasta su inesperada muerte en 1962. Tuvo dos matrimonios mediatizados con el beisbolista Joe DiMaggio y el autor Arthur Miller. También se sospecha que tuvo un romance con el ex-presidente, John F. Kennedy. Actuó en cintas como "Los Caballeros Las Prefieren Rubias" o "Cómo Casarse Con Un Millonario" y también fue gestora de su propia imagen que, aunque supo promocionar bien, se vio frustrada por el bajo pago y estereotipo que recibió. La selección musical de hoy está dedicada a este célebre personaje y sus actuaciones:
Elton John - "Candle in the Wind"
https://www.youtube.com/watch?v=lK1XlMsTgmM
"Candle in the Wind" es una canción homenaje de Elton John y Bernie Taupin dedicada a Marilyn Monroe. Aunque esta fue escrita 11 años después de su muerte y fue incluida en el álbum Goodbye Yellow Brick Road del británico, esta hace un retrato compasivo de la actriz. Taupin dice sobre esta también pudo ser dedicada a James Dean y a todas esas figuras que han muerto a edad temprana por como "glamoriza" la muerte o la gente es inmortalizada. Esta canción se readaptó hacia la Princesa Diana de Gales, en 1997 cuando murió en un accidente automovilístico en agosto de ese año.
Lady Gaga - "Government Hooker"
https://www.youtube.com/watch?v=BE1yIv5PNZQ
"Government Hooker" es una canción de Lady Gaga, incluida en su álbum de 2011 Born This Way. Su temática está orientada hacia el empoderamiento sexual femenino, disfrazado en una metáfora que inspiró el supuesto romance entre John F. Kennedy y Marilyn Monroe. La crítica consideró la canción oscura y arriesgada, pero la reconoció positivamente. Tuvo un éxito moderado en Estados Unidos y Corea del Sur.
Pharell Williams - "Marilyn Monroe"
https://www.youtube.com/watch?v=nXXVMcyy_Ag
Con un segmento de palabra hablada por parte de la hija de Ozzy Osbourne, Kelly, Pharrell Williams incluyó la canción y sencillo "Marilyn Monroe" en su trabajo de 2013, G I R L. La canción comienza con una sección de cuerdas con la violinista Ann Marie Calhoun. El coro de esta contiene referencias hacia figuras femeninas históricas, entre las que se incluyen Marilyn Monroe, Cleopatra o Juana de Arco. En la alusión lírica a los personajes históricos, dice que a él no le interesa una mujer de tal repercusión, sino una chica diferente.
Nicki Minaj - "Marilyn Monroe"
https://www.youtube.com/watch?v=83gumv3QSyk&ab_channel=NickiMinaj-Topic
La cantante de pop trinitaria Nicki Minaj hizo una balada introspectiva en honor de la desaparecida actriz. En su canción pop alude a los cuestionamientos personales y hace constantes menciones hacia Norma Jean Baker -alias que utilizara la rubia actriz-. Incluye la famosa cita de emblemática rubia "Soy egoísta, impaciente y un poco insegura. Cometo errores, estoy fuera de control y soy difícil de manejar; pero si no me puedes manejar en mis peores momentos, ten por seguro que no me mereces en los mejores".
Los Prisioneros - "¿Quién Mató a Marilyn?"
https://www.youtube.com/watch?v=o512U0UkE3U
El grupo chileno Los Prisioneros hizo una canción relacionada a Marilyn Monroe en su álbum de 1984, La Voz de los 80. Esta aborda el misterio de la muerte de la actriz de manera satírica, en la que sugiere hubo asesinato y no suicidio. Pone entre los probables sospechosos a personajes que van desde el presidente hasta Mickey Mouse. Según su compositor, Miguel Tapia, el sentido de la canción dice que es un ejercicio sarcástico sobre la admiración obsesiva hacia los ídolos de la cultura pop.
Te puede gustar:
"
["post_title"]=>
string(35) "Efeméride Musical | Marilyn Monroe"
["post_excerpt"]=>
string(86) "1 de Junio - Marilyn Monroe (1 de junio de 1926 - 5 de agosto de 1962, 36 años)"
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(32) "efemeride-musical-del-1-de-junio"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-06-01 10:19:31"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-06-01 15:19:31"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=79475"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#17971 (24) {
["ID"]=>
int(79452)
["post_author"]=>
string(2) "37"
["post_date"]=>
string(19) "2022-05-31 13:34:20"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-05-31 18:34:20"
["post_content"]=>
string(4520) "
John Henry Bonhamv(31 de mayo de 1948 – 25 de septiembre de 1980) fue un músico inglés que ganó reputación gracias a su velocidad, poder y rápida percusión con la agrupación Led Zeppelin. Es considerado como uno de los más grandes en la ejecución de dicho instrumento, gracias al sonido distintivo y el toque que le proporcionaba a las canciones. Murió el 25 de septiembre de 1980 tras ahogarse en su propio vómito durante el sueño. El día de hoy conmemoramos al baterista con una selección de los temas donde destaca su batería.
Led Zeppelin - "When The Levee Breaks"
https://www.youtube.com/watch?v=fOEQTJV_3-w
La canción original de Kansas Joe McCoy y Memphis Minnie, "When The Levee Breaks", fue inmortalizada en el cierre del álbum IV de Led Zeppelin. Fue grabada en el estudio de la banda conocido Headley Grange con aditamentos del estudio móvil de los Rolling Stones. La grabación de esta ocurrió gracias a que Bonham se puso a tocar mientras estaban en una casa con un camión adentro y con una batería que estaba colocada en el corredor de esta. Tras ver esta escena, Jimmy Page -el guitarrista del grupo-, decidió que debían echar a andar la grabación.
Led Zeppelin - "D'yer Maker"
https://www.youtube.com/watch?v=jTqHtRE57ic
"D'yer Maker" es una canción de Led Zeppelin que aparece en el álbum de 1973, Houses of the Holy cuyo título es la palabra "Jamaica" en inglés, pero pronunciado en acento británico. La canción busca imitar el reggae y el dub de Jamaica que predominaba a inicios de los setenta en Gran Bretaña. El origen de esta parte de los ensayos para crear el álbum en 1972 en los estudios Stargroves, donde John Bonham empezó con un ritmo similar al del doo-wop de los años 50s. Luego lo cambió hacia un tempo fuera de ritmo que colocaba tres micrófonos a buena distancia de las percusiones del músico y, aunque fue rechazada por los fans de la banda al inicio, luego se convirtió en una de las favoritas.
Led Zeppelin - "Moby Dick"
https://www.youtube.com/watch?v=r9-42mu1D9Y
Una de las canciones famosas que llegó a componer el baterista John Henry Bonham fue la inspirada en la novela de Herman Melville, Moby Dick. Aparece en el álbum II de 1969 y surgió tras una improvisación de Bonham a la que se sumó Jimmy Page con la guitarra. Tanto este como el bajista, John Paul Jones, se basaron en el trabajo del baterista para empezar a componer un blues poderoso, como si fueran un trío de poder en jazz. Al ser instrumental la canción, el vocalista, Robert Plant. sólo presentaba a John antes de sonar la canción.
Led Zeppelin - "Kashmir"
https://www.youtube.com/watch?v=hW_WLxseq0o
Jimmy Page grabó el demo de esta canción en 1973 con John Bonham un día en que John Paul Jones llegó tarde al ensayo. Plant luego le agregó la letra y no fue hasta 1974 que el bajista incluyó la instrumentación restante. Según el vocalista del conjunto, la batería de Bonham es la clave de la canción. Su argumento es que todo lo que John dejó de hacer hizo funcionar al track y por eso fueron grabadas en un phaser -un efecto donde la señal del sonido se dobla y luego es retrasada-.
Led Zeppelin - "Rock N' Roll"
https://www.youtube.com/watch?v=IbW5K2F1N28&ab_channel=OLDTAPES
El primer sencillo del álbum IV de Led Zeppelin fue la canción "Rock N' Roll". Esta tiene uno de los momentos más memorables en la historia discográfica de John Bonham cuando casi al final, arma un sólo de batería que se ha vuelto uno de los momentos básicos en la historia del rock n' roll, como lo señala su título. La canción ocurrió gracias a la introducción de Bonham, de la cual se inspiraron el resto de los integrantes para tocar el riff distintivo de Page."
["post_title"]=>
string(11) "John Bonham"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(11) "john-bonham"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-05-31 13:35:15"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-05-31 18:35:15"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=79452"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(16)
["max_num_pages"]=>
float(8)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "4e39903c6f67a8c4fa9569a5b5577623"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}