Teuchitlán: Entre la barbarie del CJNG y la negligencia oficial

Durante la mayor parte del mandato de Enrique Alfaro Ramírez como gobernador de Jalisco (del 6 de diciembre de 2018 al 5 de diciembre de 2024), el Fiscal General de Justicia del Estado de Jalisco fue Luis...

12 de marzo, 2025 Durante la mayor parte del mandato de Enrique Alfaro Ramírez como gobernador de Jalisco (del 6 de diciembre de 2018 al 5 de diciembre de 2024), el Fiscal General de Justicia del Estado de Jalisco fue Luis Joaquín Méndez Ruiz.

Durante la mayor parte del mandato de Enrique Alfaro Ramírez como gobernador de Jalisco (del 6 de diciembre de 2018 al 5 de diciembre de 2024), el Fiscal General de Justicia del Estado de Jalisco fue Luis Joaquín Méndez Ruiz.

Méndez ocupó el cargo desde el 23 de marzo de 2018 hasta su renuncia el 31 de diciembre de 2022. Su gestión abarcó los primeros cuatro años de la administración de Alfaro, periodo durante el cual se implementaron diversas políticas de seguridad en un estado marcado por la violencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el alto número de desapariciones.

Tras la salida de Méndez, Salvador González de los Santos asumió como Fiscal General interino a partir del 1 de enero de 2023 y continuó en el cargo durante el resto del gobierno de Alfaro y el inicio de la administración de Pablo Lemus Navarro (quien tomó posesión el 6 de diciembre de 2024). Esto significa que González de los Santos fue el Fiscal General en funciones durante los eventos clave del caso Teuchitlán, incluyendo la intervención inicial en septiembre de 2024 y el redescubrimiento en marzo de 2025.

Por lo tanto, con Enrique Alfaro como gobernador, el Fiscal General de Justicia de Jalisco fue:

  • Luis Joaquín Méndez Ruiz (23 de marzo de 2018 – 31 de diciembre de 2022).
  • Salvador González de los Santos (1 de enero de 2023 – al menos hasta el 11 de marzo de 2025, abarcando el final del mandato de Alfaro).

Dado que tu pregunta parece enfocarse en el contexto del caso Teuchitlán (septiembre 2024 – marzo 2025), Salvador González de los Santos es el Fiscal General relevante para ese periodo específico bajo Alfaro.

Comentarios


La renovada fortaleza del peso

Muchos pensamos que el peso se iba a desplomar cuando Donald Trump desató su nueva guerra arancelaria. Era lógico suponerlo: amenazas de...

marzo 17, 2025
Un bajo crecimiento y los aranceles podrían arruinar los planes de Sheinbaum

Un bajo crecimiento y los aranceles podrían arruinar los planes de Sheinbaum

Los más de 20 programas y planes anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum fueron diseñados bajo el supuesto de que en 2025...

febrero 28, 2025




Más de categoría

Teuchitlán: ¿periodismo o espectáculo?

El caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, se volvió tema central tras el anuncio del colectivo Guerreros Buscadores...

marzo 25, 2025

Los servicios también serán víctimas de Trump

Faltan solo nueve días para que entren en vigor los aranceles del 25% a las mercancías que México exporta...

marzo 24, 2025

Caso Teuchitlán: Gertz Manero no puede fallar

El caso Teuchitlán es otra muestra de la negligencia institucional que siempre ha habido en México. Lo que debió...

marzo 21, 2025
Los dos decretos expedidos el martes pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum reestructuran el sector energético con una serie de leyes que consolidan el control estatal sobre electricidad, hidrocarburos y energías renovables.

Soberanía vs. viabilidad en la reforma energética de Sheinbaum

Los dos decretos expedidos el martes pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum reestructuran el sector energético con una serie...

marzo 20, 2025