Pompeo amenaza a México

Mike Pompeo, quien fue el segundo secretario de Estado durante la presidencia de Donald Trump, recién publicó un libro titulado Never Give an Inch (Nunca Ceder una Pulgada). En el capítulo titulado Looming Threats from Ungoverned Spaces...

30 de enero, 2023

Mike Pompeo, quien fue el segundo secretario de Estado durante la presidencia de Donald Trump, recién publicó un libro titulado Never Give an Inch (Nunca Ceder una Pulgada). En el capítulo titulado Looming Threats from Ungoverned Spaces (Amenazas Inminentes desde Espacios No Gobernados), puede avizorarse cuál podría ser la manera de actuar de EEUU hacia México en caso de que Trump regrese al poder en 2025 o que algún otro republicano de extrema derecha, entre ellos el mismo Pompeo, obtenga la candidatura de su partido y en 2024 gane la elección presidencial.

Esto es parte de lo que sobre el asunto escribe Pompeo:

“Partes significativas de México ya no son vigiladas por el gobierno central (…) grupos de narcotraficantes controlan ahora una parte significativa del territorio mexicano. Hay milicias enteras bien armadas que imponen su autoridad pandillera sin interferencia del gobierno (…) los cárteles de la droga actúan como la autoridad civil en las ciudades y pueblos bajo su control (…) usan su poder para proteger su riqueza mal adquirida y para prevenir la aprehensión y el enjuiciamiento de sus líderes asesinos.

“El fiscal general Barr y yo tomamos muy en serio a los espacios sin gobierno, por dos razones principales: (…) el contrabando de productos químicos de China para la fabricación de fentanilo ha aumentado y es una amenaza masiva para el pueblo estadounidense (…) los espacios no gobernados, además de desestabilizar a México, podrían proporcionar refugio seguro para los terroristas que buscan atacar a México o el oeste de los Estados Unidos…

“En mayo de 2022 los medios informaron que en un momento el presidente Trump consideró enviar drones a México para acabar con los cárteles con misiles (…) Los izquierdistas de CNN y MSNBC parlotearon sobre cómo esto violaría la soberanía mexicana, que parecía importarles mucho más que la nuestra (…) llámame loco por considerar cómo eliminar grupos que son, funcionalmente hablando, organizaciones terroristas.

“La administración Trump pidió a México asociarse con EEUU para recuperar el control de sus espacios (…) Los líderes mexicanos no quisieron escucharnos. Le dije a Ebrard que lo que hoy es la mafia mañana se parecerá a la yihad. Todavía nada. Permitir una mayor presencia estadounidense en suelo mexicano sería aceptar su fracaso. Dejar que los yanquis operen en suelo mexicano también significa un costo político interno intolerable. La deprimente ironía es que México ya ha cedido soberanía a los cárteles mexicanos permitiendo que encabecen gobiernos deshonestos dentro de sus propias fronteras (…) Llegará el día en que tendrá que cambiar la forma en que EEUU aborde el riesgo de estos espacios no gobernados. Ya sea con el permiso del gobierno mexicano o de otra manera, EEUU deberá asegurarse de que estos espacios no se expandan o se conviertan caldo de cultivo para actividades terroristas (…) existe una seria posibilidad de que dentro de los próximos 10 años México sea un refugio seguro y punto de lanzamiento para operaciones terroristas dentro de los EEUU. Si nos negamos a poner a EEUU primero, es posible que tengamos que esperar hasta que tengamos un 9/11; luego la responsabilidad será de aquellos que nos fallaron”.

La amenaza de Pompeo contra México no puede ser más clara.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


object(WP_Query)#18468 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(3561) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(88290) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(3561) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(88290) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(16) "eduardoruizhealy" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18464 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3561) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3561) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18466 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18465 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(505) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-03-03 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-31 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (88290) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18467 (24) { ["ID"]=> int(90749) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-27 08:28:23" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-27 13:28:23" ["post_content"]=> string(3858) "El Comité Técnico de Evaluación entregó a la Cámara de Diputados la lista de los 20 finalistas que aspiran a ocupar tres cargos de consejeros y el de consejera presidenta del INE para el periodo 2023-2030. La Cámara de Diputados recibió en sobre cerrado una quinteta de mujeres para presidenta y una quinteta de mujeres y dos quintetas de hombres para consejeros. Entre los 20 hay abogados, politólogos, sociólogos, economistas y expertos en temas electorales. Te podría interesar: Por unas candidaturas traicionaron a Osorio (ruizhealytimes.com) Entre ellas se encuentran Bertha María Alcalde Luján, quien es doctora en derecho y ha trabajado en temas electorales en la UNAM, Guadalupe Álvarez Rascón, quien ha sido magistrada en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y Rebeca Barrera Amador, quien fue consejera electoral en el Edomex. También figuran Iulisca Zircey Bautista Arreola, quien trabajó en el Instituto Electoral de la CDMX, Nayma Enríquez Estrada, quien fue consejera en el Instituto Electoral del Edomex, y Claudia Arlett Espino, quien estuvo a cargo de temas electorales en la Secretaría de Gobernación, y Guadalupe Taddei Zavala, quien manejó temas electorales en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Otras finalistas son Jessica Jazibe Hernández García, quien ha trabajado en el Instituto Electoral del Edomex, Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck, quien ha sido magistrada en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y Rita Bell López Vences, quien ha sido consejera en el Instituto Electoral del Edomex. Entre los hombres finalistas se encuentran Arturo Castillo Loza, quien ha sido consejero en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, y Diego Forcada Gallardo, quien ha trabajado en el TEPJF. También figuran Armando Hernández Cruz, quien trabajó en el Instituto Electoral del Edomex, Luis Alberto Hernández Morales, quien ha sido consejero en el Instituto Electoral del Edomex, y Víctor Humberto Mejía Naranjo, quien laboró en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco. Jorge Montaño Ventura, quien ha sido magistrado en el TEPJF, César Ernesto Ramos Mega, quien ha trabajado en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, Netzaí Sandoval Ballesteros, quien ha sido consejero en el Instituto Electoral de la CDMX, Bernardo Valle Monroy, quien ha trabajado en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, y Luigi Villegas Alarcón, quien ha trabajado en el Instituto Electoral del Edomex, también son finalistas. Te podría interesar: Las comparaciones de Rosa Icela no muestran la realidad (ruizhealytimes.com) El proceso de selección de los consejeros y consejeras presidente del INE es fundamental para garantizar la imparcialidad y la transparencia en las elecciones que se llevarán a cabo en los próximos años. Se espera que los elegidos cuenten con las habilidades y el conocimiento necesarios para hacer frente a los retos que se presenten en el futuro cercano. Esperamos que antes del 1 de abril, la Cámara de Diputados los designe. En caso de que los diputados no se pongan de acuerdo será la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que lo haga a través del método de insaculación de las quintetas elaboradas por el Comité Técnico. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com" ["post_title"]=> string(39) "Estos son los 20 finalistas para el INE" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(39) "estos-son-los-20-finalistas-para-el-ine" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-27 11:01:44" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-27 16:01:44" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90749" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18496 (24) { ["ID"]=> int(90593) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-23 10:30:05" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-23 15:30:05" ["post_content"]=> string(4009) "Al presentar ayer las estadísticas delictivas actualizadas al 28 de febrero pasado, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez aseguró que “el homicidio doloso desde el inicio de la administración hasta hoy el comparativo del homicidio doloso es una disminución de 21.1%, este es el número de homicidios dolosos que se refieren hasta el mes de febrero”. ¿Tiene razón? Comparemos de diferentes maneras las cifras que desde ya hace varios años difunde cada mes el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Te podría interesar: Muchos morenistas militaron en el partido de “las componendas y de la corrupción” (ruizhealytimes.com) Cotejemos el número de homicidios dolosos perpetrados en enero de 2019, que sumaron 2483, con los 2211 de enero de 2023. La diferencia de 272 indica una reducción de 10.9%. Comparemos ahora el número de homicidios dolosos cometidos durante los primeros dos meses de 2019, que fueron 4885, con los 4129 que se perpetraron en el mismo periodo de este año. La diferencia de 756 muestra una disminución de 15.5%. Ninguno de estos porcentajes es similar al 21.1% que presumió Rodríguez. Pero que hay una baja, la hay. Donde el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador puede presumir ampliamente es en lo que al secuestro se refiere. En el primer bimestre de 2019 se registraron 298 casos mientras que en el mismo periodo de este año fueron apenas 58. Una reducción de 80.5%. Otros datos positivos al comparar los dos primeros meses de 2019 con el mismo periodo de 2023: 1. El total de robos, que fue de 131 375 en 2019, fue de 98 690 en 2023 o 24.9% menos; los robos de coches se redujeron en 37.7% al pasar de 26 6625 en 2019 a 16 596 en este año. Aunque aquí cabe preguntarse es si el descenso se debe a una mejor eficiencia policiaca o al hecho de que los vehículos tienen hoy mejores sistemas de seguridad; 3. También, tal vez porque muchos hemos decidido blindar nuestros hogares colocando barrotes en las ventanas, alambrado de púas en las bardas, puertas metálicas y candados y cerrojos difíciles de violar, entre otras cosas, también se redujo el número de robos a casas habitación, de 13 444 en 2019 a 9356 en este año, una baja del 30.4%. Sin embargo, pese a los éxitos arriba señalados, los números indican que van en aumento las denuncias de otros delitos que también afectan a nuestras personas y bienes. Otras comparaciones entre los primeros dos meses de 2019 y 2023: 1. El total de delitos perpetrados en 2019 fue de 324 783 y este año fue de 343 804, un incremento de 5.9%; 2. El número de lesiones dolosas, de 24 139 casos en 2019 subió a 25 497 en este año, un incremento de 5.6%; 3. Las denuncias por violencia familiar fueron de 28 902 en 2019 a 42 569 en 2023, un aumento de 47.3%. En resumen, comparando los dos primeros meses de este año con el mismo periodo de 2019, hay una baja en el número de muchos delitos. Sin embargo, si compramos enero de 2022 con enero de 2023 se observa un incremento en 12 de 16 delitos: homicidio doloso (+6.9%), extorsión (+16.0%), robo a transportista (+19.2%), violencia familiar (+22.9%), trata de personas (+21.3%). Te podría interesar: ¿Buscaba AMLO alimentar su ego el sábado pasado? (ruizhealytimes.com) Dependiendo de la comparación que se haga puede deducirse que la estrategia de AMLO para combatir a la delincuencia va o no por buen camino. Las de Rosa Icela están hechas para presumir éxitos, no para reflejar la realidad. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com" ["post_title"]=> string(55) "Las comparaciones de Rosa Icela no muestran la realidad" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(55) "las-comparaciones-de-rosa-icela-no-muestran-la-realidad" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-23 10:30:05" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-23 15:30:05" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90593" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18467 (24) { ["ID"]=> int(90749) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-27 08:28:23" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-27 13:28:23" ["post_content"]=> string(3858) "El Comité Técnico de Evaluación entregó a la Cámara de Diputados la lista de los 20 finalistas que aspiran a ocupar tres cargos de consejeros y el de consejera presidenta del INE para el periodo 2023-2030. La Cámara de Diputados recibió en sobre cerrado una quinteta de mujeres para presidenta y una quinteta de mujeres y dos quintetas de hombres para consejeros. Entre los 20 hay abogados, politólogos, sociólogos, economistas y expertos en temas electorales. Te podría interesar: Por unas candidaturas traicionaron a Osorio (ruizhealytimes.com) Entre ellas se encuentran Bertha María Alcalde Luján, quien es doctora en derecho y ha trabajado en temas electorales en la UNAM, Guadalupe Álvarez Rascón, quien ha sido magistrada en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y Rebeca Barrera Amador, quien fue consejera electoral en el Edomex. También figuran Iulisca Zircey Bautista Arreola, quien trabajó en el Instituto Electoral de la CDMX, Nayma Enríquez Estrada, quien fue consejera en el Instituto Electoral del Edomex, y Claudia Arlett Espino, quien estuvo a cargo de temas electorales en la Secretaría de Gobernación, y Guadalupe Taddei Zavala, quien manejó temas electorales en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Otras finalistas son Jessica Jazibe Hernández García, quien ha trabajado en el Instituto Electoral del Edomex, Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck, quien ha sido magistrada en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y Rita Bell López Vences, quien ha sido consejera en el Instituto Electoral del Edomex. Entre los hombres finalistas se encuentran Arturo Castillo Loza, quien ha sido consejero en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, y Diego Forcada Gallardo, quien ha trabajado en el TEPJF. También figuran Armando Hernández Cruz, quien trabajó en el Instituto Electoral del Edomex, Luis Alberto Hernández Morales, quien ha sido consejero en el Instituto Electoral del Edomex, y Víctor Humberto Mejía Naranjo, quien laboró en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco. Jorge Montaño Ventura, quien ha sido magistrado en el TEPJF, César Ernesto Ramos Mega, quien ha trabajado en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, Netzaí Sandoval Ballesteros, quien ha sido consejero en el Instituto Electoral de la CDMX, Bernardo Valle Monroy, quien ha trabajado en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, y Luigi Villegas Alarcón, quien ha trabajado en el Instituto Electoral del Edomex, también son finalistas. Te podría interesar: Las comparaciones de Rosa Icela no muestran la realidad (ruizhealytimes.com) El proceso de selección de los consejeros y consejeras presidente del INE es fundamental para garantizar la imparcialidad y la transparencia en las elecciones que se llevarán a cabo en los próximos años. Se espera que los elegidos cuenten con las habilidades y el conocimiento necesarios para hacer frente a los retos que se presenten en el futuro cercano. Esperamos que antes del 1 de abril, la Cámara de Diputados los designe. En caso de que los diputados no se pongan de acuerdo será la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que lo haga a través del método de insaculación de las quintetas elaboradas por el Comité Técnico. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com" ["post_title"]=> string(39) "Estos son los 20 finalistas para el INE" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(39) "estos-son-los-20-finalistas-para-el-ine" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-27 11:01:44" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-27 16:01:44" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90749" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(19) ["max_num_pages"]=> float(10) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "b837003a131e1f79426a1091beeb094f" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Estos son los 20 finalistas para el INE

Estos son los 20 finalistas para el INE

El Comité Técnico de Evaluación entregó a la Cámara de Diputados la lista de los 20 finalistas que aspiran a ocupar tres...

marzo 27, 2023
Las comparaciones de Rosa Icela no muestran la realidad

Las comparaciones de Rosa Icela no muestran la realidad

Al presentar ayer las estadísticas delictivas actualizadas al 28 de febrero pasado, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez...

marzo 23, 2023




Más de categoría
poca participacion en la cumbre por la democracia de esrtados unidos

Cumbre por la Democracia con pocos demócratas

Los días martes, miércoles y jueves de esta semana se realizó la segunda Cumbre por la Democracia 2023, reunión...

marzo 31, 2023
AMLO debe aclarar quién está a cargo de los “albergues”

AMLO debe aclarar quién está a cargo de los “albergues”

Así lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador el martes pasado: “como a las 9:30 de la noche,...

marzo 30, 2023
AMLO y sus senadores no han podido acabar con el INAI

AMLO y sus senadores no han podido acabar con el INAI

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se encarga de garantizar...

marzo 29, 2023
Próxima presidenta del INE deberá cumplir su juramento

Próxima presidenta del INE deberá cumplir su juramento

Cuatro de las cinco mujeres que buscan alcanzar la presidencia del Instituto Nacional Electoral tienen vínculos con MORENA, el...

marzo 28, 2023