Temas de la emisión:
– “Una estrategia para combatir el crimen” por Eduardo Ruiz-Healy
– “Morena ostentará el poder en las dos Cámaras” por Bernardino Esparza
– “¿El NAICM va o no va?” por Tere Vale
– “El caso de los sacerdotes pederastas en Pennsilvania, EU” por Mónica Uribe
– “La corrupción en obra pública y el nuevo aeropuerto” por Venus Rey Jr.
– “El problema del sargazo en México y el mundo” por Fernanda G. Tamayo
Los resultados de las elecciones del domingo pasado muestran que la mayoría de los partidos políticos son incapaces de convencer a que la gente vote a su favor. Es más, los millones de pesos gastados por esos partidos no sirvieron de mucho para motivar a la mayoría de los votantes para que acudieran a las urnas.
La participación ciudadana, definida por el INE como “el porcentaje de ciudadanos que votaron, con base en la Lista Nominal de las Actas Contabilizadas”, solo superó el 50% en Tamaulipas (53.3%) y casi llegó a ese porcentaje en Durango (49.9%). Fue arriba del 45% en Aguascalientes (45.9%) e Hidalgo (47.5%). En Quintana Roo apenas llegó al 40.4% mientras que en Oaxaca solo fue del 38%.
Estos porcentajes indican que de 5 a 7 de cada 10 votantes decidió no acudir a la mal llamada “fiesta cívica” o “fiesta democrática” del 5 de junio.
Debido a que no ganaron más del 3.0% de los votos emitidos, son varios los partidos que perderán su registro a nivel estatal: En Aguascalientes el PVEM, el PT y Fuerza por México (FM); en Durango el PRD, PVEM y Redes Sociales Progresistas (RSP); en Hidalgo el PRD, PT y PVEM; en Oaxaca el PVEM, el Partido Unidad Popular (PUP) y Nueva Alianza; en Tamaulipas el PRD, y; en Quintana Roo el PRI, PRD, PT, FM y Confianza por Quintana Roo.
En resumen el PRD y el PVEM pierden sus registros en cuatro estados, el PT en tres y el PRI en uno.
Francamente hicieron el ridículo, gastaron dinero que provino de nuestros impuestos y les quitaron votos a otros que tenían mayores probabilidades de triunfo, los siguientes candidatos, que anoto con el porcentaje de los votos que obtuvieron.
Aguascalientes: Natziely Rodríguez Calzada de FM (1.3%) y Martha Márquez Alvarado de la alianza PT-PVEM (1.5%); Durango: Patricia Flores Elizondo de MC (4.4%); Hidalgo: José Luis Lima del PVEM (1.1%) y Francisco Berganza de MC (3.0%); Oaxaca: Antonia Natividad Díaz del PAN (3.7%), Dulce García Morlan de MC (3.2%), Bersahin López de Nueva Alianza (1.6%), Mauricio Cruz, independiente (1.8%) y Jesús López, independiente (0.7%); Oaxaca: Arturo Díez Gutiérrez de MC (3.1%) y; Quintana Roo: Leslie Hendricks del PRI (2.9%).
En Durango y Quintana Roo no solo se eligieron gobernadores. En el primero también se eligieron ayuntamientos y en el segundo diputados locales.
De los 39 municipios duranguenses, 20 fueron ganados por la alianza MORENA-PT-PVEM-RSP, 14 por la alianza PAN-PRD-PRI, tres por el PRI y uno por MC.
Y en Quintana Roo, de las 15 diputaciones de mayoría relativa en juego, 14 quedaron en manos de la alianza MORENA-PT-PVEM y una en las del PVEM.
Desde el domingo, los líderes nacionales y estatales del PAN, PRD, PRI y MC están tratando de convencernos de que su desempeño electoral ese día no fue del todo malo, es más de repente hasta osan decir que les fue bien, cuando todos los números de la jornada muestran que hubo un solo ganador indiscutible, y ese es MORENA, partido que por la cantidad de tránsfugas priistas que hoy militan en él se ha convertido en la versión 4.0 del Partido Nacional Revolucionario (PNR), fundado en 1929 por Plutarco Elías Calles, que después se llamó Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y luego Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
" ["post_title"]=> string(66) "El fracaso de la oposición y la fuerza de la Versión 4.0 del PNR" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(64) "el-fracaso-de-la-oposicion-y-la-fuerza-de-la-version-4-0-del-pnr" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2022-06-07 09:04:28" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2022-06-07 14:04:28" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=79634" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#17877 (24) { ["ID"]=> int(79915) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2022-06-15 08:52:05" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-06-15 13:52:05" ["post_content"]=> string(3776) "Estos son siete hechos violentos de los que me había enterado hasta las 15:00 horas de ayer.- En San Luis Potosí tres cuerpos más fueron abandonados; ahora en la zona altiplano. Apenas el jueves, siete cadáveres se hallaron en la zona Huasteca; las autoridades aseguraron que “fueron traídos de otros estados”.
- En Playas de Tijuana, Baja California, asesinaron a un hombre en un restaurante. Lo habían tratado de matar otras cuatro veces.
- En Tijuana asesinaron dentro de su casa a un integrante de la comunidad cosplay (se disfrazan de personajes de anime); había actuado ocho horas antes en el Centro Cultural Tijuana (CECUT).
- La Fiscalía General del Estado de Morelos informó que capturó al asesino de Benjamín López Palacios, quien era el presidente municipal indígena de Xoxocotla.
- En Jalisco, el hombre de 82 años que asesinó a balazos a una menor que jugaba afuera de su domicilio en el municipio de Tizapán el Alto fue vinculado a proceso y deberá permanecer un año en prisión preventiva.
- Hallan urnas con cenizas en Parque de Villahermosa, Tabasco.
- En un comunicado la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó lo siguiente: 1. Un grupo armado atacó a elementos de la institución, tres de ellos fueron lesionados, no de gravedad; 2. Como resultado de los hechos, siete probables agresores fueron detenidos, cuatro de ellos se encuentran lesionados y 10 más murieron en el lugar por la respuesta de elementos de la FGJEM; 3. Se aseguraron 20 armas largas tipo R-15, armas cortas, cartuchos útiles, 5 vehículos, chalecos antibalas, uniformes tipo militar y equipos de comunicación; 4. Dos de los tres elementos lesionados de la FGJEM, requirieron trasladado a un hospital para su atención médica; mismos que se reportan fuera de peligro; 5. En apoyo al grupo táctico acudió personal de las secretarías de la Defensa y Marina, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).
Sitio: ruizhealytimes.com
" ["post_title"]=> string(85) "No disminuyen violencia e inseguridad causadas por casi 250 organizaciones criminales" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(85) "no-disminuyen-violencia-e-inseguridad-causadas-por-casi-250-organizaciones-criminales" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2022-06-15 09:23:04" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2022-06-15 14:23:04" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=79915" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#17972 (24) { ["ID"]=> int(79634) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2022-06-07 09:04:28" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-06-07 14:04:28" ["post_content"]=> string(5746) "Los resultados de las elecciones del domingo pasado muestran que la mayoría de los partidos políticos son incapaces de convencer a que la gente vote a su favor. Es más, los millones de pesos gastados por esos partidos no sirvieron de mucho para motivar a la mayoría de los votantes para que acudieran a las urnas.
La participación ciudadana, definida por el INE como “el porcentaje de ciudadanos que votaron, con base en la Lista Nominal de las Actas Contabilizadas”, solo superó el 50% en Tamaulipas (53.3%) y casi llegó a ese porcentaje en Durango (49.9%). Fue arriba del 45% en Aguascalientes (45.9%) e Hidalgo (47.5%). En Quintana Roo apenas llegó al 40.4% mientras que en Oaxaca solo fue del 38%.
Estos porcentajes indican que de 5 a 7 de cada 10 votantes decidió no acudir a la mal llamada “fiesta cívica” o “fiesta democrática” del 5 de junio.
Debido a que no ganaron más del 3.0% de los votos emitidos, son varios los partidos que perderán su registro a nivel estatal: En Aguascalientes el PVEM, el PT y Fuerza por México (FM); en Durango el PRD, PVEM y Redes Sociales Progresistas (RSP); en Hidalgo el PRD, PT y PVEM; en Oaxaca el PVEM, el Partido Unidad Popular (PUP) y Nueva Alianza; en Tamaulipas el PRD, y; en Quintana Roo el PRI, PRD, PT, FM y Confianza por Quintana Roo.
En resumen el PRD y el PVEM pierden sus registros en cuatro estados, el PT en tres y el PRI en uno.
Francamente hicieron el ridículo, gastaron dinero que provino de nuestros impuestos y les quitaron votos a otros que tenían mayores probabilidades de triunfo, los siguientes candidatos, que anoto con el porcentaje de los votos que obtuvieron.
Aguascalientes: Natziely Rodríguez Calzada de FM (1.3%) y Martha Márquez Alvarado de la alianza PT-PVEM (1.5%); Durango: Patricia Flores Elizondo de MC (4.4%); Hidalgo: José Luis Lima del PVEM (1.1%) y Francisco Berganza de MC (3.0%); Oaxaca: Antonia Natividad Díaz del PAN (3.7%), Dulce García Morlan de MC (3.2%), Bersahin López de Nueva Alianza (1.6%), Mauricio Cruz, independiente (1.8%) y Jesús López, independiente (0.7%); Oaxaca: Arturo Díez Gutiérrez de MC (3.1%) y; Quintana Roo: Leslie Hendricks del PRI (2.9%).
En Durango y Quintana Roo no solo se eligieron gobernadores. En el primero también se eligieron ayuntamientos y en el segundo diputados locales.
De los 39 municipios duranguenses, 20 fueron ganados por la alianza MORENA-PT-PVEM-RSP, 14 por la alianza PAN-PRD-PRI, tres por el PRI y uno por MC.
Y en Quintana Roo, de las 15 diputaciones de mayoría relativa en juego, 14 quedaron en manos de la alianza MORENA-PT-PVEM y una en las del PVEM.
Desde el domingo, los líderes nacionales y estatales del PAN, PRD, PRI y MC están tratando de convencernos de que su desempeño electoral ese día no fue del todo malo, es más de repente hasta osan decir que les fue bien, cuando todos los números de la jornada muestran que hubo un solo ganador indiscutible, y ese es MORENA, partido que por la cantidad de tránsfugas priistas que hoy militan en él se ha convertido en la versión 4.0 del Partido Nacional Revolucionario (PNR), fundado en 1929 por Plutarco Elías Calles, que después se llamó Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y luego Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
" ["post_title"]=> string(66) "El fracaso de la oposición y la fuerza de la Versión 4.0 del PNR" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(64) "el-fracaso-de-la-oposicion-y-la-fuerza-de-la-version-4-0-del-pnr" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2022-06-07 09:04:28" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2022-06-07 14:04:28" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=79634" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(20) ["max_num_pages"]=> float(10) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "3651b998d932f46dcc1f2bbdfe89490a" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
El fracaso de la oposición y la fuerza de la Versión 4.0 del PNR
Los resultados de las elecciones del domingo pasado muestran que la mayoría de los partidos políticos son incapaces de convencer a que...
junio 7, 2022
No disminuyen violencia e inseguridad causadas por casi 250 organizaciones criminales
Estos son siete hechos violentos de los que me había enterado hasta las 15:00 horas de ayer. En San Luis Potosí tres...
junio 15, 2022
La DOT sería la décima economía del mundo si fuera un país
“En 2021, los ingresos totales de los grupos de delincuencia organizada transnacional (DOT) se acercan a los 2 billones...
julio 1, 2022
25 millones de víctimas, 150 mil millones de dólares en utilidades
Enero 16, 2022 (Associated Press): “Un grupo de 359 migrantes, en su mayoría centroamericanos, fue localizado en el remolque...
junio 30, 2022
La recesión en EEUU acabará con las buenas intenciones de AMLO
Las recesiones económicas de Estados Unidos casi siempre han golpeado a la economía mexicana. La de 1937-1938, que duró...
junio 29, 2022
¿Cuántos le creerán a AMLO cuando afirma que México va mejor que EEUU?
Al presidente Andrés Manuel López Obrador le gusta decir que la economía de México va bien, que está mejor...
junio 28, 2022