México necesita hombres y mujeres de negocios

Durante mi vida he tenido la oportunidad de conocer a muchos empresarios y ejecutivos y de colaborar con algunos de ellos. La gran mayoría son, o en vida fueron, personas honorables, honestas, decentes y trabajadoras; hombres y...

4 de junio, 2020 Hombre subiendo

Durante mi vida he tenido la oportunidad de conocer a muchos empresarios y ejecutivos y de colaborar con algunos de ellos. La gran mayoría son, o en vida fueron, personas honorables, honestas, decentes y trabajadoras; hombres y mujeres que han invertido su tiempo o su dinero o ambos para crear y hacer crecer un empresa; individuos que han aportado sus ideas, talento y creatividad para generar riqueza, empleos, productos y servicios que satisfacen todo tipo de necesidades humanas; individuos que, en muchas ocasiones, han sacrificado su vida familiar, pasatiempos, salud y, a veces, hasta la vida, para convertir en realidades concretas sus sueños; mexicanos y extranjeros que se la han jugado no solo por ellos, sino por México, generalmente en un ambiente hostil y burocrático creado por un sistema que lo fácil lo vuelve difícil y lo difícil casi imposible.

Empresarios y ejecutivos que, pese a todo y contra todo, han creado negocios honestos y generado trabajos que han permitido a millones de mexicanos vivir decorosamente y, en ocasiones, hasta rodeados de lujos.

Algunos han prosperado, a veces más de lo que jamás se imaginaron; otros han fracasado. Hay quienes superaron un mal momento, otros siguen luchando por salir de la barranca en que cayeron, unos más, desafortunadamente, no pudieron salir.

Por fortuna, son estos hombres y mujeres de negocios los que prevalecen en nuestro país.

Los que son defraudadores, indecentes, deshonestos, tramposos y mentirosos constituyen una minoría. Muchos prosperaron gracias al apoyo recibido por quienes ocuparon u ocupan importantes cargos públicos.

Entre ellos están los que fraudulentamente o por ineptitud quebraron sus empresas y que después fueron rescatados por burócratas que demostraron ser muy espléndidos al entregarles el dinero que originalmente fue de los que pagaron impuestos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador critica constantemente, pero sin identificarlos, a estos traficantes de influencias. Los acusa, a veces con razón y a veces sin ella, de haberse robado los bienes del pueblo, de generar riqueza y quedarse con ella, de aprovecharse de la “bondad” de los mexicanos y de explotar con codicia los recursos del país.

Siguiendo la línea de su dirigente o jefe, muchos morenistas y funcionarios de la 4T no dudan en expresar su desprecio hacia los empresarios y ejecutivos del país sin detenerse a pensar que casi todos ellos trabajan en empresas micros, pequeñas y medianas, y no grandes consorcios.

México enfrenta gravísimos problemas y el gobierno no los resolverá sin la colaboración decidida de sus mujeres y hombres de negocios. Por eso, los morenistas y funcionarios deben dejar de agredirlos.

Una lista con los nombres de los vivales que se ostentan como empresarios ocuparía algunas páginas de este periódico; sin embargo, no alcanzaría el papel que hay en el mundo para anotar los de los emprendedores y ejecutivos que son éticos, morales, honestos y profesionales que cada día se la juegan por México y los mexicanos.

Una sociedad prospera materialmente solo si tiene a hombres y mujeres dispuestos a crear y administrar empresas. Al impedirles trabajar y crecer, los populistas atentan en contra del bienestar del pueblo que supuestamente defienden.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


La inflación está controlada, ahora hay que promover el crecimiento económico

La inflación está disminuyendo en la mayoría de las principales economías del mundo. Durante octubre, los incrementos en la inflación fueron menores...

noviembre 16, 2023

Alguien debe explicarle a AMLO que no es fácil crear un sistema de salud de calidad

La salud es fundamental para que podamos funcionar y prosperar en diversos aspectos de la vida, incluyendo el aprendizaje, el trabajo, la...

noviembre 24, 2023




Más de categoría

Entre Desmentidos y Realidades: AMLO frente a las evaluaciones internacionales

Cada vez que un organismo público o privado, sea nacional o internacional, basado en estudios o encuestas profesional e...

diciembre 8, 2023

Consumo de Drogas: Realidad vs. la Visión de AMLO

¿Cuántas personas en México han consumido alguna droga lícita o ilícita durante el año en curso o en 2022...

diciembre 7, 2023

Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO

La calidad educativa en nuestro país ha disminuido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Si antes...

diciembre 6, 2023

La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático

Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...

diciembre 5, 2023