00 : 55 : 52  HRS ABRIL 03, 2025

MAGA y su casi imposible expansión en México

Hace unos días, el actor Eduardo Verástegui se vio envuelto en una nueva polémica: durante la reunión de los archiconservadores de CPAC en Washington, extendió el brazo en lo que algunos interpretaron como un saludo nazi. Aunque...

26 de febrero, 2025 MAGA y su casi imposible expansión en México

Hace unos días, el actor Eduardo Verástegui se vio envuelto en una nueva polémica: durante la reunión de los archiconservadores de CPAC en Washington, extendió el brazo en lo que algunos interpretaron como un saludo nazi. Aunque él lo negó, lo cierto es que el suyo coincidió con gestos similares de Steve Bannon, el exestratega de Donald Trump, y del magnate Elon Musk, hoy encargado de desmantelar la burocracia estadounidense. ¿Casualidad? ¿Un nuevo código de comunicación entre la extrema derecha?

El episodio pone en evidencia la consolidación de una corriente ideológica que combina el nacionalismo de Make America Great Again (MAGA) con el catolicismo conservador y el fuerte activismo de los evangélicos, una fusión que influye poderosamente en Estados Unidos y busca influir en México. La repetición de gestos asociados con regímenes autoritarios refuerza la identidad y cohesión de este movimiento.

El regreso de Donald Trump al poder ha fortalecido este movimiento. Su gobierno incluye a varios católicos que sostienen posturas nacionalistas, como el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio, quienes defienden las medidas proteccionistas y migratorias de su jefe. Fuera de su gobierno,  individuos como Bannon siguen impulsando una visión de confrontación cultural y religiosa contra lo que consideran el globalismo y la secularización.

Sin embargo, esta corriente enfrenta oposición dentro de la propia Iglesia. El papa Francisco ha sido un crítico constante del discurso de MAGA, enfatizando temas como la protección de los migrantes, el cambio climático y la inclusión social. Su postura lo ha distanciado de los sectores más conservadores de la Iglesia estadounidense que respaldan las políticas de Trump.

En México, esta ideología ha encontrado un promotor a través de la CPAC México, organizada por Verástegui. Desde 2022, este evento ha reunido a figuras de la ultraderecha internacional buscando posicionar en nuestro país un discurso similar al de MAGA. A pesar de su activismo, Verástegui ha fracasado en su intento de consolidarse políticamente. Su vinculación con el trumpismo es un obstáculo en un país donde la relación con EEUU está marcada por la desconfianza, y más ahora, cuando Trump, si impone sus aranceles, llevará a México a una recesión económica.

El catolicismo sigue siendo una fuerza cultural dominante en México, pero la mayoría católica no se identifica con el MAGA. El amplio respaldo popular a la presidenta Claudia Sheinbaum indica que los mexicanos no están adoptando de manera generalizada las posturas ultraconservadoras promovidas por Verástegui y otros sectores alineados con la derecha estadounidense.

El discurso de MAGA encuentra eco en ciertos sectores conservadores, especialmente dentro del PAN y grupos religiosos que comparten su visión moral y política. Sin embargo, es difícil que logre adaptar su mensaje a la realidad mexicana, donde las preocupaciones económicas y sociales difieren de las de EE.UU.

Dada la popularidad de la presidenta, es difícil que el movimiento ultraconservador que encabeza Verástegui llegue a ser, por ahora, una fuerza real dentro de México. Lo más probable es que solo sea un fenómeno pasajero influenciado por los vaivenes de la política estadounidense.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Teuchitlán: ¿campo de exterminio o centro de adiestramiento?

Teuchitlán: ¿campo de exterminio o centro de adiestramiento?

El del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, se ha convertido en un caso que revela de los grandes desafíos que enfrenta México...

marzo 26, 2025

Sheinbaum y la seguridad: entre avances y desafíos

El martes pasado, durante la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad...

marzo 13, 2025




Más de categoría

Trump dinamita el orden comercial global y deja vulnerable a México

Los aranceles que Donald Trump decidió imponer a los productos que EEUU importe de cualquier país del mundo representan...

abril 2, 2025

Sheinbaum elige la disciplina fiscal con justicia social

A solo unos días de que entre en vigor el arancel de Donald Trump del 25% a las exportaciones...

abril 1, 2025

El 25% de Trump y el 78% que, por ahora, salva a México

Donald Trump agravó las tensiones comerciales con una nueva medida arancelaria. Ayer firmó una proclamación para imponer un arancel...

marzo 28, 2025

Trump declara una guerra comercial que tumbará al T-MEC

Tanto en México como en EEUU, el tema del día ayer fue el mismo: los aranceles automotrices. Desde la...

marzo 27, 2025