Los enredos de Trump generan confusión, incertidumbre y caos

Donald Trump tiene una habilidad única para generar incertidumbre. Su reciente enredo sobre los aranceles a México y Canadá no ha sido la excepción. Ayer, en una reunión de su gabinete, sembró la confusión al anunciar sin...

27 de febrero, 2025

Donald Trump tiene una habilidad única para generar incertidumbre. Su reciente enredo sobre los aranceles a México y Canadá no ha sido la excepción. Ayer, en una reunión de su gabinete, sembró la confusión al anunciar sin previo aviso que la fecha límite de sus aranceles, originalmente programados para el 4 de marzo, pasaría a un sorpresivo “2 de abril”. ¿Había cambiado de opinión otra vez? No, pero la falta de claridad sobre cuál arancel se refería y su aparente improvisación desató un caos que dejó a analistas, periodistas y funcionarios de su gobierno tratando de entender lo que dijo.

La semana pasada, Trump fue firme al asegurar que los aranceles de 25% a Canadá y México, vinculados al combate contra el fentanilo y la seguridad fronteriza, estaban “a tiempo, según lo previsto”. Sin embargo, ayer, al ser cuestionado, mencionó el 2 de abril como la nueva fecha para todo. La declaración desconcertó a quien lo escuchó, sobre todo a los funcionarios de los gobiernos mexicano y canadiense, pues sugería un retraso inesperado. Los funcionarios de la Casa Blanca tuvieron que entrar al rescate, aclarando que el 4 de marzo seguía siendo la fecha clave para los aranceles, mientras que el 2 de abril se referiría a una fecha completamente distinta para un plan de aranceles recíprocos, más amplio, que abarcaría a todos los socios comerciales de Estados Unidos.

¿Se trató de un desliz o simplemente de Trump improvisando, como lo ha hecho tantas veces en el pasado? La confusión generada no es algo nuevo. Este tipo ha jugado con los aranceles como su principal herramienta económica, y no ha sido raro que cambien sin previo aviso sus ideas y fechas. A principios de febrero, suspendió temporalmente estos mismos aranceles para que los funcionarios de México y Canadá entablaran negociaciones con su gobierno, y ayer de nuevo volvió a lanzar sus amenazas.

Este patrón de improvisación, al que Trump parece recurrir sin problemas, genera una profunda incertidumbre en los mercados y en la política global. Si bien sus seguidores e incondicionales lo aplauden por su estilo supuestamente audaz y desafiante, la falta de un cronograma claro y coherente ha dejado a sus aliados y adversarios en la cuerda floja, sin saber qué esperar. Mientras tanto, él continúa presionando con su agenda de autosuficiencia estadounidense, aunque no siempre parece seguir un plan claro. Su mensaje de “hacer América grande de nuevo” se mezcla con aranceles que, más que proteger a los trabajadores estadounidenses, parecen estar empujando a otras naciones a un campo de batalla económico global.

A medida que nos acercamos al 4 de marzo, la tensión aumenta. Trump ha logrado lo que muchos de sus seguidores consideran un triunfo de bravura, pero la incertidumbre y el desorden en sus declaraciones generan un escenario de caos económico. A pesar de que sus fans lo ven como un líder audaz que desafía cualquier convencionalismo, su estilo improvisado podría convertirse en su mayor enemigo, y la danza de fechas y declaraciones podría tropezar consigo mismo. Con Trump, parece que la hormona supera a la neurona. Dentro de pocos días sabremos cual es el siguiente paso que decida dar en su guerra arancelaria contra países que supuestamente son socios y amigos del suyo.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Trump agrede a México, ¿cómo responderá Sheinbaum?

El lunes pasado, el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU emitió el “Aviso de Implementación de Aranceles Adicionales sobre Productos de México...

marzo 5, 2025
Un bajo crecimiento y los aranceles podrían arruinar los planes de Sheinbaum

Un bajo crecimiento y los aranceles podrían arruinar los planes de Sheinbaum

Los más de 20 programas y planes anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum fueron diseñados bajo el supuesto de que en 2025...

febrero 28, 2025




Más de categoría

Teuchitlán: ¿periodismo o espectáculo?

El caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, se volvió tema central tras el anuncio del colectivo Guerreros Buscadores...

marzo 25, 2025

Los servicios también serán víctimas de Trump

Faltan solo nueve días para que entren en vigor los aranceles del 25% a las mercancías que México exporta...

marzo 24, 2025

Caso Teuchitlán: Gertz Manero no puede fallar

El caso Teuchitlán es otra muestra de la negligencia institucional que siempre ha habido en México. Lo que debió...

marzo 21, 2025
Los dos decretos expedidos el martes pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum reestructuran el sector energético con una serie de leyes que consolidan el control estatal sobre electricidad, hidrocarburos y energías renovables.

Soberanía vs. viabilidad en la reforma energética de Sheinbaum

Los dos decretos expedidos el martes pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum reestructuran el sector energético con una serie...

marzo 20, 2025