La realidad de la batalla contra la delincuencia no es la que nos pintan los funcionarios de la 4T

La delincuencia organizada y desorganizada está perdiendo la pelea que libra desde hace décadas contra las autoridades federales, estatales y municipales. Por lo menos esa es la idea que transmiten cada vez que hablan sobre el tema...

19 de julio, 2023 análisis de la realidad de la batalla contra la delincuencia en México

La delincuencia organizada y desorganizada está perdiendo la pelea que libra desde hace décadas contra las autoridades federales, estatales y municipales. Por lo menos esa es la idea que transmiten cada vez que hablan sobre el tema el presidente Andrés Manuel López Obrador y los funcionarios federales encargados de combatir al hampa y proporcionarle tranquilidad, seguridad y paz a las casi 130 millones de personas que vivimos en México.

Los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional y Marina, así como el comandante de la Guardia Nacional y otros funcionarios que son convocados a la conferencia matutina de AMLO pintan una realidad que no se parece en nada a la que padecen los habitantes de cada vez más amplias zonas del país.

Te podría interesar:

AMLO denuncia a los potentados y olvida que él es uno de ellos

Para realmente saber qué es lo que está sucediendo vale la pena estudiar el Reporte de Incidencia Delictiva correspondiente al primer semestre de este año elaborado por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), “una organización de la sociedad civil que fomenta el entendimiento de las condiciones de seguridad, justicia y legalidad del país, buscando incidir en la eficacia de las políticas y acciones de la autoridad”.

Con base en los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que son los mismos que utiliza la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, cada vez que presenta su manipulado reporte mensual durante la mañanera de AMLO, el reporte del ONC omite manipulaciones para hacernos saber la gravedad de la situación.

El comunicado de prensa que emitió el ONC al presentar su reporte anota lo siguiente:

“El primer semestre de 2023 destaca por el alto nivel de violencia, la inconsistencia que existe entre las declaraciones oficiales y los datos que se presentan, así como las evidencias que apuntan a un maquillaje sistemático de los delitos por parte de diversas autoridades.

“El marcado descenso de la estadística de secuestro y el repentino crecimiento de los “otros delitos que atentan contra la libertad personal” se debe a manipulación de registros, abandono de las víctimas y no a algún tipo de efecto positivo de la política de seguridad en la materia.

“En contraste a lo afirmado por el presidente los datos publicados por el SESNSP señalan que durante el actual gobierno federal el homicidio se incrementó 52% respecto al sexenio de Peña y 68% respecto al de Calderón; el robo con violencia aumentó 7% respecto al sexenio de Peña y 5% respecto a Calderón.

“Pese al ligero decremento en la tasa de homicidio doloso para el primer semestre de 2023 (de -2.7%), los delitos clasificados como “Otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal” incrementaron 9.9% respecto al mismo semestre del año anterior.

“Los delitos que impactan principalmente a las mujeres como las violaciones y la violencia familiar continúan al alza. En el primer semestre de 2023 se registró el máximo histórico de la tasa semestral de incidencia de violencia familiar y violación. En promedio en este primer semestre de 2023 se abrieron dos carpetas de investigación cada minuto por violencia familiar y una carpeta por violación cada 20 minutos”.

Te podría interesar:

Morena realizará foros temáticos para el proyecto de nación ¿De qué tratarán? – Eduardo Ruiz-Healy Times

El reporte puede verse en onc.org.mx.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


AMLO garantiza protección a candidatos sin tener con qué

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que “Hay un plan de protección para candidatas y candidatos. Ya la SEDENA les...

septiembre 26, 2023

¿Seguirá AMLO equivocándose y haciendo más popular a Xóchitl?

Uno de los peores errores políticos cometidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue ofender y menospreciar a Xóchitl Gálvez, una...

septiembre 4, 2023




Más de categoría

Diputados del PAN y PRI en Guanajuato actuaron igual que los legisladores de AMLO en el Congreso federal

El presidente Andrés Manuel López Obrador, mediante su controvertido Plan B, pretendió reestructurar  al Instituto Nacional Electoral (INE), despedir...

septiembre 29, 2023

Amor con amor se paga

¿Qué podrá ofrecer la oposición representada por el Frente Amplio por México a millones de mexicanos que hoy reciben...

septiembre 28, 2023

¿Habrá una secretaría de Estado en el futuro de Mario?

Mientras que la carrera política de su exjefe y mentor, Marcelo Ebrard, se desmorona, la del presidente nacional de...

septiembre 27, 2023

AMLO garantiza protección a candidatos sin tener con qué

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que “Hay un plan de protección para candidatas y candidatos. Ya...

septiembre 26, 2023