La política y Twitter

¿Qué tanto influye Twitter sobre la discusión política nacional? Aquí me referiré a Twitter en vista de que, como lo anota Hootsuite, “Twitter nunca ha sido tan grande como la mayoría de las otras plataformas sociales, sin embargo,...

5 de mayo, 2020 Twitter

¿Qué tanto influye Twitter sobre la discusión política nacional?

Aquí me referiré a Twitter en vista de que, como lo anota Hootsuite, “Twitter nunca ha sido tan grande como la mayoría de las otras plataformas sociales, sin embargo, ha gozado de un papel relevante en los medios y en la cultura constantemente. ¿Por qué? Twitter es una herramienta clave para las personas cuyos trabajos involucran pensamiento y comunicación. Políticos, poetas, celebridades, periodistas, comediantes, escritores de fútbol, astrólogos, activistas y bibliotecarios, todos usan Twitter como un elemento crucial en su trabajo”.

Para Donald Trump, Twitter es lo que para Andrés Manuel López Obrador son sus conferencias mañaneras: la mejor manera de comunicarse directamente y sin intermediarios con algunos de sus seguidores y detractores, la herramienta que les permite fijar la agenda política del día o de la hora, agenda que realmente solo resulta interesante para quienes seguimos estos temas.

Ahora bien, la inmensa mayoría de los usuarios de Twitter (tuiteros) no siguen ni a políticos, ni a intelectuales, ni a académicos, ni a periodistas, ni a comentaristas de radio o televisión, como quisiéramos creer quienes pertenecemos a alguno de estos grupos, no, siguen principalmente a cantantes, actores y deportistas

Lo anterior no significa que no haya políticos, periodistas o académicos con un gran número de seguidores, pero estos son la excepción que confirma la regla. Ahí están Donald Trump y Barack Obama, que ayer tenían 79.4 millones y 117 millones de seguidores, respectivamente.

Sin embargo, Donald Trump es el número 10 en la lista de quienes en el mundo tienen más seguidores, ya que arriba de él están, por los millones que los siguen: Obama, que ocupa el primer lugar, seguido de Katy Perry (108.3), Justin Bieber (107.7), Rihanna (95.2), Taylor Swift (85.6), Cristiano Ronaldo (81.9), Lady Gaga (80.6), Ellen Degeneres (79.2) y YouTube (72.2).

La cosa no es distinta en México.

De acuerdo con statista.com, en nuestro país hay 10.2 millones de cuentas de Twitter. De este total, según diversos expertos en la materia, entre el 60% y 65% están activas, es decir entre 6.12 millones y 6.63 millones. Las restantes fueron abiertas y después olvidadas o ignoradas por sus propietarios.

O sea, solo usa Twitter entre el 6.1% y el 5.7% de la población adulta.

Las 10 cuentas con más seguidores (en millones) son las de: Paulina Rubio (11.18), Yuya (11.13), Eugenio Derbez (10.8), Anahí (9.9), Thalía (9.7), Chicharito Hernández (9), Lucero (8.7), Aristegui Noticias (8.6), Gaborever (8.4) y Carlos Loret de Mola (8.4).

De estos 10, cinco son artistas, uno es futbolista, dos son youtuberos y blogueros y solo dos son periodistas conocidos por adoptar en un momento dado posiciones claramente antigubernamentales.

¿Y nuestro presidente y sus antecesores?

Pues Andrés Manuel López Obrador tiene 6.98 millones de seguidores, mientras que Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox tienen (en millones): 7.4, 5.8 y 1.3 respectivamente.

¿Influye Twitter sobre la discusión política nacional? Algo, no mucho, a menos de que alguien como Eugenio Derbez publique un comentario político o social.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


La inflación está controlada, ahora hay que promover el crecimiento económico

La inflación está disminuyendo en la mayoría de las principales economías del mundo. Durante octubre, los incrementos en la inflación fueron menores...

noviembre 16, 2023

AMLO cree saber más que los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917

Tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat y Alberto Pérez Dayán...

noviembre 28, 2023




Más de categoría

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores

En México sobrevivir es difícil para muchos y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), dada a conocer...

diciembre 1, 2023
La Oferta Pública Inicial (OPI) de Citigroup para vender Banamex

Presente y futuro de Citibanamex y México, según Manuel Romo

El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra...

noviembre 30, 2023

Para presumir, AMLO recurre al PIB que antes desdeñó

En mayo de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a quienes afirmaban que, por la pandemia de...

noviembre 29, 2023

AMLO cree saber más que los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917

Tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat y...

noviembre 28, 2023