04 : 34 : 43  HRS ABRIL 07, 2025

La existencia de muchos partidos enriquece a una democracia

10 partidos políticos nacionales y 56 estatales competirán en las elecciones del próximo domingo. Para algunos, la existencia de tantos partidos entorpece el avance del país hacia una democracia menos imperfecta. Quienes así lo creen afirman, sin...

2 de junio, 2021

10 partidos políticos nacionales y 56 estatales competirán en las elecciones del próximo domingo. Para algunos, la existencia de tantos partidos entorpece el avance del país hacia una democracia menos imperfecta.

Quienes así lo creen afirman, sin conocimiento de la realidad, que en las democracias más avanzadas no existen tantos partidos y que por eso tienen sistemas políticos que son la envidia de tantos.

Sin embargo, la realidad de las cosas es que en las verdaderas democracias existen sistemas multipartidistas que les ofrecen a sus ciudadanos una gran variedad de opciones ideológicas por las cuales votar en las elecciones nacionales, regionales y municipales.

De acuerdo con el Índice de la Democracia 2020 que en febrero de este año dio a conocer el Economist Inteligencie Unit (EIU), la división de investigación de la británica Economist Group, la democracia es plena en solo 23 de 167 países en donde vive el 8.4% de la población mundial.

13 los 23 países son europeos (Alemania, Austria, Dinamarca, España, Finlandia, Irlanda, Islandia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza), cuatro son americanos (Canadá, Chile, Costa Rica y Uruguay), tres son asiáticos (Corea del Sur, Japón y Taiwán), dos están en Oceanía (Australia y Nueva Zelanda) y uno es africano (Mauricio).

En todos estos países hay un sistema multipartidista.

Veamos el caso de los países europeos que poseen democracias plenas.

En Alemania hay 52 partidos, 13 están representados en el parlamento federal y tres en parlamentos estatales.

En Austria hay 25 partidos, cinco están representados en su cámara baja, cuatro en parlamentos estatales.

En Dinamarca hay 30 partidos, 10 están representados en el parlamento nacional. Hay 16 partidos menores y unos 530 partidos regionales y municipales.

En España hay 111 partidos, 18 están representados en el parlamento nacional y 19 en parlamentos estatales; 74 no tienen representación parlamentaria.

En Finlandia hay 21 partidos, nueve están representados en el parlamento.

En Irlanda hay 26 partidos, 13 están representados en el parlamento.

En Islandia hay 15 partidos, ocho están representados en el parlamento.

En Luxemburgo hay nueve partidos, siete están representados en el parlamento.

En Noruega hay 28 partidos, nueve están representados en el parlamento.

En los Países Bajos hay 37 partidos, 19 representados en el parlamento. Hay también 30 partidos regionales y locales.

En el Reino Unido hay 16 partidos, 11 representados en el parlamento nacional y cinco en parlamentos locales.

En Suecia hay 24 partidos, ocho representados en el parlamento. Hay 51 partidos locales.

En Suiza hay 31 partidos, 14 representados en el parlamento nacional o parlamentos estatales.

En Estados Unidos hay 56 partidos, no solo el Republicano y el Demócrata, como muchos creen. Hay cuatro partidos que tienen representación en parlamentos estatales y dos de ellos compitieron en la elección presidencial de 2020. Además, hay 50 partidos que no tienen representación parlamentaria federal o estatal y 18 de ellos postularon candidatos en la elección presidencial de 2020.

En conclusión, la existencia de muchos partidos enriquece a una democracia y no la limita. En México debe facilitarse y no entorpecerse su creación.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Los servicios también serán víctimas de Trump

Faltan solo nueve días para que entren en vigor los aranceles del 25% a las mercancías que México exporta a Estados Unidos,...

marzo 24, 2025

Un doble golpe amenaza a México: recesión en EEUU y aranceles

Ayer, Donald Trump no quiso pronunciarse de manera directa sobre la posibilidad de una recesión en EEUU. En una entrevista con Fox...

marzo 11, 2025




Más de categoría
La embestida arancelaria de Trump puede y debe ser aprovechada por México

La embestida arancelaria de Trump puede y debe ser aprovechada por México

Cuando Donald Trump anunció a principios de marzo un arancel del 25% a todas las exportaciones mexicanas hacia su...

abril 4, 2025
Cauta pero firme debe ser la respuesta de Sheinbaum a Trump

Cauta pero firme debe ser la respuesta de Sheinbaum a Trump

Donald Trump, en su segundo mandato, ha cumplido lo que prometió: proteger a toda costa la economía de su...

abril 3, 2025

Trump dinamita el orden comercial global y deja vulnerable a México

Los aranceles que Donald Trump decidió imponer a los productos que EEUU importe de cualquier país del mundo representan...

abril 2, 2025

Sheinbaum elige la disciplina fiscal con justicia social

A solo unos días de que entre en vigor el arancel de Donald Trump del 25% a las exportaciones...

abril 1, 2025