La decisión de Trump causó más inestabilidad y desconfianza

El presidente estadounidense Donald Trump anunció el miércoles que a partir de hoy y durante los siguientes 30 días se prohíbe que aterricen en los EEUU todos los vuelos de aerolíneas de pasajeros que provengan de los...

13 de marzo, 2020 Donald Trump

El presidente estadounidense Donald Trump anunció el miércoles que a partir de hoy y durante los siguientes 30 días se prohíbe que aterricen en los EEUU todos los vuelos de aerolíneas de pasajeros que provengan de los 26 países europeos que pertenecen a la zona de Schengen, que son los que desde 1995 suprimieron sus fronteras comunes.

Desde hoy no podrán llegar a aeropuertos estadounidenses vuelos que hayan despegado de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.

La prohibición no incluye aviones de carga ni vuelos con pasajeros que se originen en países fuera de la zona de Schengen, entre ellos Irlanda y el Reino Unido.

Tampoco podrán viajar a los EEUU los no estadounidenses que hayan estado en alguno de estos 26 países 14 días antes de su llegada a un aeropuerto estadounidense.

Los estadounidenses y residentes legales que regresen a Estados Unidos desde Europa podrán aterrizar en alguno de 13 aeropuertos, en donde será examinados para detectar si son portadores de lo que Trump denominó “el virus extranjero”.

Para muchos expertos, la decisión es tardía e ineficaz en vista de que el COVID-19, si bien se originó en China, ya tiene green card para quedarse permanentemente en los EEUU, en donde hasta ayer al escribir esto, a las 18:20 horas (Centro), había infectado a 1716 personas y matado a 41 de ellas.

Justo cuando el presidente gringo anunciaba su decisión, el sitio flightradar24.com informó que entre los Estados Unidos y aeropuertos de la zona de Schengen volaban 200 aviones de pasajeros.

Según cirium.com, durante los siguientes 30 días cerca de 40 aerolíneas estaban programadas para operar aproximadamente 560 vuelos de pasajeros diarios, con aproximadamente 160,000 asientos, en ambas direcciones entre los EEUU y Europa continental. Eso equivale a casi 17 000 vuelos y 4.8 millones de asientos en dicho período.

La decisión del presidente gringo hundió ayer el valor accionario de las principales aerolíneas, cadenas hoteleras y empresas relacionadas con el transporte y el turismo, entre muchas otras. También contribuyó a deprimir el valor de muchos fondos de inversión, entre ellos Berkshire Hathaway, del multibillonario Warren Buffet, que perdió 3000 millones de dólares.

El capricho trumpiano afectará a millones de personas, a incontables empresas y a la industria aérea comercial, que ya en marzo registra una baja de tráfico del 4.9%.

La prohibición de los vuelos, el avance del coronavirus COVI-19, que ayer ya afectaba a 127 países, y la desaceleración económica mundial, entre otros factores, causaron nuevas y espectaculares caídas en los mercados bursátiles de todo el mundo. En Nueva York el DJI perdió 9.99%, su peor descenso desde 1987. Otras bolsas también sufrieron retrocesos históricos. En la CDMX el IPC cayó 5.28% y en lo que va del mes se ha desplomado 19.19%.

Lo que anunció el miércoles Trump solo contribuyó a generar más desconfianza e inestabilidad, lo que de una manera u otra nos afecta a todos.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


AMLO cree saber más que los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917

Tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat y Alberto Pérez Dayán...

noviembre 28, 2023
La Oferta Pública Inicial (OPI) de Citigroup para vender Banamex

Presente y futuro de Citibanamex y México, según Manuel Romo

El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra comentamos y analizamos...

noviembre 30, 2023




Más de categoría

Texcaltitlán y la normalización de la violencia

Diez criminales pertenecientes a la Familia Michoacana y cuatro habitantes de Texcalitlán, Estado de México, murieron violentamente el viernes...

diciembre 11, 2023

Entre Desmentidos y Realidades: AMLO frente a las evaluaciones internacionales

Cada vez que un organismo público o privado, sea nacional o internacional, basado en estudios o encuestas profesional e...

diciembre 8, 2023

Consumo de Drogas: Realidad vs. la Visión de AMLO

¿Cuántas personas en México han consumido alguna droga lícita o ilícita durante el año en curso o en 2022...

diciembre 7, 2023

Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO

La calidad educativa en nuestro país ha disminuido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Si antes...

diciembre 6, 2023