Donald Trump anunció ayer que Peter Navarro ocupará nuevamente el cargo de Asesor Principal para Comercio y Manufactura, posición que desempeñó en su administración anterior. Este nombramiento reafirma el compromiso de Trump de imponer un arancel del 25% a las exportaciones de México y Canadá hacia Estados Unidos.
Navarro, quien estuvo encarcelado en una prisión federal de marzo a julio de 2024 por desacato al Congreso, es reconocido por su enfoque proteccionista y su postura firme en asuntos comerciales. Su regreso complicará aún más las ya tensas relaciones comerciales entre México y Estados Unidos. Además de Navarro, Trump incorporará a su equipo a varias figuras favorables a la imposición de aranceles, entre ellas Tom Homan, designado como el “zar de la frontera”, Howard Lutnick, quien asumirá el cargo de secretario de Comercio, y Scott Bessent, que será el secretario del Tesoro.
Crítico implacable de México, Navarro ha acusado al país de ser un exportador criminal de inmigrantes ilegales y ha justificado los aranceles como respuesta a lo que él considera abusos e incumplimientos comerciales perpetrados por México. Su participación en la renegociación del TLCAN, que dio origen al T-MEC, demostró su capacidad para imponer restricciones que favorecen a la manufactura estadounidense a expensas de México.
Con el arancel del 25%, Trump busca presionar a México para que intensifique sus esfuerzos contra el tráfico de drogas y la inmigración ilegal. Esta medida podría desestabilizar la economía mexicana, altamente dependiente del comercio con Estados Unidos.
Frente a la amenaza de Trump, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha intensificado sus esfuerzos para demostrar su compromiso en la lucha contra el narcotráfico. El martes pasado, en Ahome, Sinaloa, en lo que es el decomiso histórico más grande de fentanilo, las autoridades incautaron aproximadamente 1,500 kilos de pastillas de esta droga, equivalentes a más de 20 millones de dosis y con un valor estimado de 400 millones de dólares. Además, fueron aprehendidos dos líderes criminales pertenecientes al Cártel de los Beltrán Leyva.
No obstante, a pesar de estos esfuerzos significativos, Trump parece decidido a avanzar con sus planes arancelarios. La reaparición de Navarro sugiere que las políticas comerciales agresivas no solo continuarán, sino que podrían intensificarse, planteando un desafío monumental para México, que debe prepararse para enfrentar posibles tensiones económicas y diplomáticas.
Es crucial que México fortalezca sus estrategias internas y busque alianzas internacionales para mitigar los potenciales impactos negativos. La diplomacia será clave para navegar este complicado periodo. Al mismo tiempo, es deseable que Trump y sus aliados reconozcan los esfuerzos realizados por México, algo que hasta ahora no han hecho, y consideren un enfoque más colaborativo.
México debe estar listo para enfrentar un camino lleno de retos para redefinir su relación con EEUU. La historia demuestra que las relaciones basadas en el respeto mutuo son mejores y más sostenibles. A partir del 20 de enero, ambos gobiernos, especialmente el de Estados Unidos, deberán reconocerlo antes de que sea demasiado tarde.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Trump es tan agresivo como siempre y CSP lo enfrenta con acciones y la cabeza fría
Donald Trump es tan agresivo como siempre, especialmente en asuntos de migración y comercio. Dos hojas informativas publicadas el...
enero 24, 2025Stargate: Un Desafío para México en la Era de la IA
El anuncio hecho ayer por Donald Trump del Proyecto Stargate marca un antes y un después en la carrera...
enero 23, 2025México te abraza: grandes objetivos, pequeños recursos, ajustes inevitables
La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó el lunes “México te abraza”, un programa diseñado para apoyar a los migrantes que...
enero 22, 2025¿Está listo México para resistir el impacto de Trump?
El discurso que Donald Trump pronunció ayer al asumir nuevamente la presidencia de Estados Unidos dejó claro que el...
enero 21, 2025