08 : 16 : 54  HRS ABRIL 03, 2025

El Impacto Oculto del COVID-19 en México: Un Desafío para Claudia Sheinbaum

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 7.7 millones de personas han enfermado de COVID-19 en México. Esta cifra, basada en los dudosos datos oficiales, da una idea de la magnitud del problema. De estas...

11 de julio, 2024 Tercera Ola

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 7.7 millones de personas han enfermado de COVID-19 en México. Esta cifra, basada en los dudosos datos oficiales, da una idea de la magnitud del problema. De estas personas, se calcula que murieron entre 600,000 y 800,000, un número alarmantemente superior a los 335,000 que reporta el gobierno federal. Esto sugiere que estamos vivos unos 7 millones que hemos padecido la enfermedad una o más veces.

Desde los primeros días de la pandemia, muchos que enfermaron reportaron sufrir de confusión mental, dificultad para concentrarse y problemas de memoria. Tres estudios publicados en febrero en la revista The New England Journal of Medicine indican que el COVID-19 no solo afecta el sistema respiratorio; también tiene la capacidad de penetrar en el cerebro y dejar una marca duradera. Los estudios muestran que quienes han padecido la enfermedad tienen un mayor riesgo de pérdida cognitiva. Además, imágenes del cerebro revelan alteraciones estructurales y una reducción en su volumen. Incluso aquellos con casos leves han mostrado inflamación cerebral prolongada, equivalente a siete años de envejecimiento.

Los casos severos que requieren hospitalización pueden provocar daños cerebrales similares a 20 años de envejecimiento. Experimentos de laboratorio han demostrado que el SARS-CoV-2 puede fusionar células cerebrales, interrumpiendo su actividad eléctrica y comprometiendo su función. La presencia del virus en el tejido cerebral meses después de la infección, observada en autopsias, sugiere que puede persistir en el cerebro y causar problemas a largo plazo.

Un estudio que evaluó a casi 113,000 personas que tuvieron COVID-19 encontró déficits significativos en la memoria y la ejecución de tareas. Los afectados mostraron una disminución del coeficiente intelectual (CI), con una pérdida promedio de tres puntos. Aquellos con síntomas persistentes no resueltos, como falta de aire y fatiga, perdieron seis puntos, y los que fueron hospitalizados en cuidados intensivos perdieron hasta nueve puntos. La reinfección con el virus contribuyó a una pérdida adicional de dos puntos.

Para contextualizar, una disminución de tres puntos en el CI incrementaría el número de adultos con un CI inferior a 70 en México, que se estima que hoy son entre 2.2 y 2.6 millones de adultos, creando una carga significativa para la sociedad en términos de apoyo y recursos.

Estos hallazgos subrayan la importancia de comprender los efectos a largo plazo del COVID-19 en la salud cerebral. Identificar a quienes están en mayor riesgo y desarrollar estrategias para mitigar estos impactos es crucial. El impacto en la educación de los jóvenes y la productividad de los adultos en edad laboral podría ser profundo, y las implicaciones para la demencia y el Alzheimer aún no están claras.

Este es otro desafío que deberá enfrentar la presidenta electa Claudia Sheinbaum y quienes la sigan en el cargo, porque su solución requerirá años, si no décadas, de investigación y esfuerzos concertados. El responsable de diseñar y poner en acción la estrategia para resolver el problema será David Kershenobich, el próximo secretario de Salud. El retos es inmenso, pero la necesidad de una acción decidida y fundamentada es imperativa.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Un doble golpe amenaza a México: recesión en EEUU y aranceles

Ayer, Donald Trump no quiso pronunciarse de manera directa sobre la posibilidad de una recesión en EEUU. En una entrevista con Fox...

marzo 11, 2025

Trump declara una guerra comercial que tumbará al T-MEC

Tanto en México como en EEUU, el tema del día ayer fue el mismo: los aranceles automotrices. Desde la Casa Blanca, el...

marzo 27, 2025




Más de categoría

Trump dinamita el orden comercial global y deja vulnerable a México

Los aranceles que Donald Trump decidió imponer a los productos que EEUU importe de cualquier país del mundo representan...

abril 2, 2025

Sheinbaum elige la disciplina fiscal con justicia social

A solo unos días de que entre en vigor el arancel de Donald Trump del 25% a las exportaciones...

abril 1, 2025

El 25% de Trump y el 78% que, por ahora, salva a México

Donald Trump agravó las tensiones comerciales con una nueva medida arancelaria. Ayer firmó una proclamación para imponer un arancel...

marzo 28, 2025

Trump declara una guerra comercial que tumbará al T-MEC

Tanto en México como en EEUU, el tema del día ayer fue el mismo: los aranceles automotrices. Desde la...

marzo 27, 2025