El caso Zaldívar no es politiquería y deberá determinarse si el exministro es culpable o inocente

La Suprema Corte de Justicia de la Nación recibió diversas denuncias anónimas contra el exministro presidente de esta y del Consejo de la Judicatura, Arturo Zaldívar. Entre otras cosas, lo acusan de haber presionado a jueces para...

16 de abril, 2024

La Suprema Corte de Justicia de la Nación recibió diversas denuncias anónimas contra el exministro presidente de esta y del Consejo de la Judicatura, Arturo Zaldívar. Entre otras cosas, lo acusan de haber presionado a jueces para resolver asuntos de manera favorable a intereses políticos; de vulnerar la autonomía e independencia del Poder Judicial con el objeto de satisfacer intereses personales y de terceros, y de haber abusado de sus funciones, ofrecido beneficios políticos y económicos, y extorsionado y amenazado a personas y organizaciones.

Su sucesora en el cargo, Norma Lucía Piña, ordenó que se realicen investigaciones para determinar si existen las pruebas suficientes que avalen dichas acusaciones y justifiquen un posible procedimiento administrativo por conductas irregulares contra el hoy importante miembro del equipo de campaña de Claudia Sheinbaum. Piña también ordenó que sean investigados excolaboradores de Zaldívar que han sido también denunciados, entre ellos Carlos Alpízar, exsecretario General de la Presidencia del CJF, Manuel Bonilla, exdirector del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles, Netzaí Sandoval, exdirector del Instituto Federal de la Defensoría Pública, y los jueces Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, José Artemio Zúñiga e Iván Zeferín Hernández, quienes supuestamente resolvieron varios casos de acuerdo a las órdenes que recibieron de Zaldívar.

Además de las denuncias anónimas, que deben estar sustentadas con probables pruebas para ser aceptadas, el viernes pasado la magistrada de circuito del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de Zapopan, Jalisco, Elba Sánchez Pozos, anunció en el programa de Joaquín López Dóriga en Grupo Fórmula que presentará una denuncia contra Zaldívar por abuso de funciones, actuar bajo conflicto de interés, tráfico de influencias, encubrimiento, obstrucción de la justicia, notoria ineptitud y descuido en el desempeño de su cargo y por no preservar la dignidad, imparcialidad y profesionalismo propios de este.

La magistrada aseguró que desde abril de 2019 denunció diversos actos indebidos al interior del Consejo de la Judicatura, que fueron archivados por instrucciones de Zaldívar, quien “dio la orden para que no se realizara la investigación. Después me suspendieron, me cambiaron de adscripción a Culiacán y, solo por haber denunciado a gente de su grupo de poder, me mandó a mi casa con un sueldo disminuido del 33 por ciento. Me quedé sin trabajo y todo ello derivado de las denuncias que hice oportunamente y que no iba a permitir porque es su estilo; son expertos y estrategas en el encubrimiento”.

Como ocurre cada vez que un aliado del presidente Andrés Manuel López Obrador es denunciado de cualquier cosa, él y sus seguidores lo defienden a ultranza y descalifican la acusación como mera “politiquería” hecha por los enemigos de la 4T. Así intentan minimizar la posible gravedad de las acciones supuestamente indebidas o hasta criminales del denunciado.

Aunque los morenistas lo nieguen, existen bases legales para investigar al exministro. Hasta que se concluya la investigación, se determinará la culpabilidad o inocencia de Zaldívar, de quien muchas cosas no muy agradables se dicen desde hace muchos años.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


El modelo Trump 2 de política económica

¿Ahora sí, el 1 de agosto comienza la nueva guerra comercial de Trump?

El 2 de abril Donald Trump impuso un arancel base del 10% a todas las importaciones que llegan a EEUU, más recargos...

julio 8, 2025

Casa por Casa, un paso en la dirección correcta

Muchos de los que tienen acceso a servicios médicos, sobre todo privados, suelen menospreciar y hasta burlarse de programas como Salud Casa...

julio 2, 2025




Más de categoría

Guerra comercial se intensifica: Trump impone, Sheinbaum resiste

El Donald Trump sigue agrediendo al mundo y afectando la economía global. Desde el 7 de julio, ha enviado...

julio 11, 2025

El dilema entre seguridad y privacidad

El crimen organizado ya no solo usa armas de fuego. Ahora utiliza criptomonedas, encriptación y redes anónimas para traficar,...

julio 10, 2025

Avanza la seguridad pero persisten enormes desafíos

En la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum se presentaron ayer los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad...

julio 9, 2025
El modelo Trump 2 de política económica

¿Ahora sí, el 1 de agosto comienza la nueva guerra comercial de Trump?

El 2 de abril Donald Trump impuso un arancel base del 10% a todas las importaciones que llegan a...

julio 8, 2025