Dedazo o no dedazo, he ahí el dilema

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, aspiran...

22 de noviembre, 2017

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, aspiran a ser candidatos a la presidencia de la república. Idealmente, cada uno quisiera ser postulado por el Frente Ciudadano por México (FCM) que por el momento ha unido al PAN, PRD y MC. Si quienes mandan dentro de esa alianza no logran ponerse de acuerdo en torno al método que se utlilizará para elegir al candidato frentista, Mancera quisiera ser el candidato perredista y Moreno Valle el panista.

Ambos se han pronunciado varias veces en contra de que el candidato del FCM sea designado por el dedo del presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, o por un tridedazo, es decir que el abanderado presidencial surja de un acuerdo cupular que tomen el propio Anaya, la presidenta nacional perredista Alejandra Barrales y el mandamás de MC Dante Delgado.

Ayer, Mancera se refirió nuevamente al tema y dijo: “Si no hay un método claro, abierto, que nos deje satisfechos, yo tengo que ser congruente con lo que le he dicho a la ciudadanía, si estamos hablando de que queremos una participación transparente, pues así tiene que plantearse… Siempre será preferible que no quede duda, que la gente sepa que hubo transparencia, a querer arrebatar, o a querer agandallarse de alguna manera el proceso… Que los integrantes del Frente nos dieran esa seguridad a los que están planteados como aspirantes, de que pues puedan comenzar y que gane el mejor o la mejor… De otra manera, la gente va a decir que es más de lo mismo, que decidan las cúpulas, que decidan los dirigentes, entonces para qué estamos hablando de un método. Lo que no puede haber es una simulación”. Aseguró que ni él ni Moreno Valle apoyarán al FCM si éste impone al candidato presidencial.

La verdad es que tanto Anaya como Barrales enfrentan un dilema: imponer sus propias candidaturas como candidatos a la presidencia, el primero, y a la jefatura de gobierno de la CDMX, la segunda, aunque eso provoque el descontento de muchos panistas y perredistas y debilite sus probabilidades de triunfo en las elecciones que se efectuarán el primer domingo de julio, o abrir el proceso de selección de candidatos y elegir al que más probabilidades de triunfo tengan, aunque ellos no resulten ser los elegidos.

Ayer Anaya dijo por enésima ocasión que no habrá dedazo y aseguró que “nadie piensa que el dedazo en la elección de candidatos sea bueno”. Añadió que el método de elección de los candidatos del FCM será democrático pero blindado en contra del PRI y del gobierno para evitar que el PRI se entrometa en el proceso.

Habrá que ver como resuelven su dilema Anaya y Barrales. En pocos días lo veremos.

Comentarios


¿Qué puede inferir una persona en el extranjero que lea o escuche noticias sobre México?

¿A qué eventos sucedidos en México en los últimos días se refirieron ayer los medios de comunicación en otros países? Una persona...

noviembre 23, 2023

Alguien debe explicarle a AMLO que no es fácil crear un sistema de salud de calidad

La salud es fundamental para que podamos funcionar y prosperar en diversos aspectos de la vida, incluyendo el aprendizaje, el trabajo, la...

noviembre 24, 2023




Más de categoría

Entre Desmentidos y Realidades: AMLO frente a las evaluaciones internacionales

Cada vez que un organismo público o privado, sea nacional o internacional, basado en estudios o encuestas profesional e...

diciembre 8, 2023

Consumo de Drogas: Realidad vs. la Visión de AMLO

¿Cuántas personas en México han consumido alguna droga lícita o ilícita durante el año en curso o en 2022...

diciembre 7, 2023

Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO

La calidad educativa en nuestro país ha disminuido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Si antes...

diciembre 6, 2023

La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático

Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...

diciembre 5, 2023