Julio César subió al poder como resultado de sus éxitos extraordinarios como general luchando en guerras extranjeras, cuyas más importantes fueron la conquista de Galia (actualmente Francia) en las Guerras de las Galias que lideró hasta el año 51 AC. Al capturar este territorio, llegó hasta las orillas del Rin y el Canal Inglés, y luego invadiría ambas orillas. El 8 de julio del año 52 AC, su armada romana tomó la aldea de pescadores Lutetia Parisiorum, la que un día se convertiría en París, una de las ciudades más magníficas del mundo. No obstante, Lutetia Parisiorum y París no tienen mucho en común excepto su ubicación geográfica; alrededor de la Isla de la Cité, que formaba un badén en el Río Siena. En la actualidad, hay muy poco para ver de Lutetia Parisiorum, salvo por su frecuente descripción como una metrópolis animada y superpoblada en las historietas de Asterix, una antigua cripta cristiana debajo de la entrada de Notre Dame, las ruinas de los baños públicos en el Museo de Cluny, y las ruinas del anfiteatro de Arenas de Lutecia en un pequeño parque del Barrio Latino.

Consumo de Drogas: Realidad vs. la Visión de AMLO
¿Cuántas personas en México han consumido alguna droga lícita o ilícita durante el año en curso o en 2022...
diciembre 7, 2023
Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO
La calidad educativa en nuestro país ha disminuido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Si antes...
diciembre 6, 2023
La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático
Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...
diciembre 5, 2023
La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones
La Constitución de Nuevo León es clara y varios de sus artículos no admiten ser interpretados según le convenga...
diciembre 4, 2023