Un día como hoy en el año 1983 se creaba, en la clandestinidad, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (ELZN). Ese día, un grupo conformado por indígenas y mestizos iniciaron la formación de un ejército que saldría a la luz pública el 1 de enero de 1994, declarando la guerra al gobierno mexicano. Entre sus principios básicos se encuentran la defensa de los derechos individuales y colectivos negados a los pueblos indígenas mexicanos; la construcción de un nuevo modelo de nación basado en la democracia, la libertad y la justicia; y la resistencia contra el neoliberalismo. Comenzaron instalando campamentos en Chiapas y haciendo contactos con los pueblos de la zona. En un año, el área de influencia del EZLN llegó a abarcar la Selva Lacandona, el norte de Chiapas y la zona de Los Altos.
Con el Subcomandante Marcos como líder, ideólogo y portavoz, el EZLN inició en 1994, de acuerdo a lo planeado, el Levantamiento zapatista, una insurrección armada en el estado de Chiapas. Con la emisión de la Declaración de la Selva Lacandona, declaraban la guerra al gobierno mexicano, pidiendo trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, justicia y paz.

La explotación sexual infantil, en auge”
Mi columna del 20 de enero de 2011 se tituló “La explotación sexual infantil, en auge” y entre otras...
julio 24, 2020
¡Cuidado con los mensajes vía WhatsApp!
A través de WhatsApp recibo mensajes de personas que no se detienen ni un momento para analizar su contenido....
julio 23, 2020
Diálogo Nocturno de Eduardo Ruiz-Healy con Ramsés Pech
Grabado en vivo Eduardo J Ruiz-Healy
julio 22, 2020
¿Es necesario creer en Dios para ser moral y bueno?
55% de los mexicanos dicen que es necesario creer en Dios para poder ser moral y tener buenos valores...
julio 22, 2020