object(WP_Query)#18455 (52) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(34887)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "21-02-2023"
["before"]=>
string(10) "21-03-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(66) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(34887)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "21-02-2023"
["before"]=>
string(10) "21-03-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["update_menu_item_cache"]=>
bool(false)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#18451 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#18453 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#18452 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "21-02-2023"
["before"]=>
string(10) "21-03-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(505) "
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID
FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id)
WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2023-02-21 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-21 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (34887) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish')))
GROUP BY rt_posts.ID
ORDER BY RAND()
LIMIT 0, 2
"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#18454 (24) {
["ID"]=>
int(89722)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-03-06 09:56:52"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-03-06 14:56:52"
["post_content"]=>
string(3984) "A las 11:55 horas del jueves pasado el presidente András Manuel López Obrador difundió un mensaje vía Twitter en donde anotó lo siguiente: “Ayer por la mañana, al mediodía y en la tarde noche hablé con nuestros amigos, los presidentes de Brasil, Colombia, Cuba y Argentina. Convenimos reunirnos por videoconferencia para enfrentar la inflación y ayudarnos mutuamente. También se invitará a nuestros afines compañeros, los presidentes de Chile y Bolivia y a la presidenta Xiomara, de Honduras”.
En un video que acompañó a su tuit, AMLO aparece sentado en distintos lugares de Palacio Nacional hablando con algunos de estos gobernantes, entre ellos los de Argentina, Alberto Fernández, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sugiriéndoles realizar una reunión virtual el 5 de marzo a las 10 de la mañana, hora de México, para luego sostener una presencial a finales de abril o en mayo en la Ciudad de México.
Te podría interesar:
Tesla: de 187 en 2009 a 20 millones en 2030 (ruizhealytimes.com)
El plan propuesto ofrece, de acuerdo con AMLO, “muchas oportunidades para el intercambio económico-comercial. Podemos intercambiar, quitando aranceles, nos complementamos. O sea, tiene aves Brasil, tiene carne Argentina; Colombia tiene cemento; Cuba también tiene cemento y nosotros también tenemos muchas cosas que ofrecer”.
¿Cuáles son las oportunidades de intercambio comercial con esos siete países?
En 2022 la balanza comercial de México con cada uno de ellos fue esta: Argentina -127.7 millones; Bolivia +103.9 millones; Brasil -7608.2 millones; Colombia +1642.6 millones; Chile -364.1 millones; Cuba +224.7 millones; Honduras +370 millones.
Por ello, la balanza con el total de los siete países fue negativa por 5758.8 millones de dólares.
El plan de AMLO sería exitoso si sirviera para reducir este monto, ya sea disminuyendo de manera significativa el déficit que se registra con Argentina, Brasil y Chile, o incrementando por mucho el superávit con los otros cuatro países.
Lograr una u otra cosa se ve difícil porque entre 2021 y 2022 el déficit comercial en dólares con Argentina aumentó 550.3% ( de 19.6 a 127.7 millones), con Brasil 47.8% (de 5148.9 a 7608.2 millones) y con Chile 583.8% (de 53.2 a 364.1 millones) mientras que los aumentos en el superávit con los otros cuatro países, excepto el de 19.2% para el caso de Colombia, no fueron de gran importancia debido al bajo volumen de intercambio comercial que se registra con ellos (incremento del superávit de 11.5% en el caso de Bolivia, 5.6% en el caso de Honduras y 18.2% en el de Cuba).
En lo que a un frente unido de los siete países y México para combatir la inflación se refiere, ¿qué tan efectivamente la han combatido los ocho países?
No con mucho éxito en la mayoría de ellos.
Solo tres de los ocho registran una inflación anualizada menor de 10%: Bolivia (3.14%), Brasil (5.77%) y México (7.91%).
En cuatro, la inflación subió en el último mes respecto al mes anterior: Argentina 98.8% vs 94.8%; Cuba 39.07% vs 42.08%; Colombia: 13.25% vs 13.28%; México: 7.91% vs 7.82% y; Bolivia 3.14% vs 3.12%;
Te podría interesar:
7 países de América Latina y el Caribe tienen más libertad económica que México (ruizhealytimes.com)
En los otros tres la inflación fue a la baja: Brasil 5.77% vs 5.79%; Chile 12.3% vs 12.8%; Honduras 8.93% vs 9.8%.
Con estos datos de comercio e inflación AMLO y sus colegas difícilmente podrán enfrentar la inflación y ayudarse mutuamente.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(64) "Difícil que funcione el plan antiinflacionario y de ayuda mutua"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(63) "dificil-que-funcione-el-plan-antiinflacionario-y-de-ayuda-mutua"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-03-06 09:59:11"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-03-06 14:59:11"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89722"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#18496 (24) {
["ID"]=>
int(89353)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-02-23 08:07:36"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-02-23 13:07:36"
["post_content"]=>
string(3947) "México descendió tres posiciones en el Índice de Democracia (ID) 2022 elaborado por el Economist Intelligence Unit (EIU) difundido hace unos días. De haber ocupado el lugar 86 en el ID 2021 al obtener una calificación de 5.57 de 10 puntos posibles, en el ID 2022 ocupa el lugar 89 con una calificación de 5.25. Esto indica que el sistema político mexicano, lejos de avanzar hacia una verdadera democracia, está experimentando un retroceso.
El EIU explica que su ID, “en una escala de 0 a 10, se basa en las calificaciones de 60 indicadores, agrupados en cinco categorías: proceso electoral y pluralismo; libertades civiles; el funcionamiento del gobierno; participación política; y cultura política. Cada categoría tiene una calificación en una escala de 0 a 10 y el índice general es el promedio simple de los cinco índices de categoría. Los índices de categoría se basan en la suma de las puntuaciones de los indicadores en la categoría, convertidos a una escala de 0 a 10. Se realizan ajustes a los puntajes de las categorías si los países no obtienen un 1 en los siguientes áreas críticas para la democracia: 1. Si las elecciones nacionales son o no libres y justas; 2. La seguridad de los votantes, 3. La influencia de las potencias extranjeras en el gobierno y; 4. La capacidad del servicio civil para implementar políticas.
Te puede interesar:
Hasta ahora ha fracasado la estrategia de AMLO para combatir a la delincuencia
El EIU añade que “Los valores del índice se utilizan para ubicar a los países dentro de uno de los cuatro tipos de régimen: 1. Democracias plenas: puntuaciones superiores a 8; 2. Democracias defectuosas: puntajes mayores a 6 y menores o iguales a 8; 3. Regímenes híbridos: puntaje mayor a 4, y menor o igual a 6 y; 4. Regímenes autoritarios: puntuaciones menores o iguales a 4
Por el puntaje que obtiene, México cuenta con un régimen híbrido “en donde las elecciones tienen irregularidades sustanciales que a menudo impiden que sean libres y justas. La presión del gobierno sobre los partidos y candidatos de la oposición puede ser común. Las debilidades son más frecuentes que en las democracias defectuosas: en cultura política, funcionamiento del gobierno y participación política. La corrupción tiende a ser generalizada y el estado de derecho es débil. La sociedad civil es débil. Por lo general, hay acoso y presión sobre los periodistas, y el poder judicial no es independiente”.
Desafortunadamente, la descripción arriba anotada describe muy bien la situación de nuestro país.
En lo que a las cinco categorías arriba mencionadas se refiere, México obtuvo las siguientes calificaciones: 6.92 para proceso electoral y pluralismo; 5.59 para libertades civiles; 5.00 para el funcionamiento del gobierno; 7.22 para participación política; y 3.13 para cultura política.
En resumen, 85 países se colocan sobre México en el ID 2022 que encabezan, para variar, países de alto desarrollo económico, político y social. Estos son los primeros 10: Noruega (9.75 puntos), Nueva Zelanda (9.37), Finlandia (9.27), Suecia (9.26), Islandia (9.18), Dinamarca (9.09), Irlanda (9.09), Taiwán (8.99), Australia (8.90) y Suiza (8.90).
No nos engañemos: le falta mucho a México para llegar a ser una democracia plena y las palabras, acciones y actitudes de nuestra clase política no ayudan ni ayudarán para lograrlo.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Te puede interesar:
La oposición critica a AMLO por una medallita "
["post_title"]=>
string(43) "En democracia, 85 países superan a México"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(40) "en-democracia-85-paises-superan-a-mexico"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-02-27 11:41:08"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-02-27 16:41:08"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89353"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#18454 (24) {
["ID"]=>
int(89722)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-03-06 09:56:52"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-03-06 14:56:52"
["post_content"]=>
string(3984) "A las 11:55 horas del jueves pasado el presidente András Manuel López Obrador difundió un mensaje vía Twitter en donde anotó lo siguiente: “Ayer por la mañana, al mediodía y en la tarde noche hablé con nuestros amigos, los presidentes de Brasil, Colombia, Cuba y Argentina. Convenimos reunirnos por videoconferencia para enfrentar la inflación y ayudarnos mutuamente. También se invitará a nuestros afines compañeros, los presidentes de Chile y Bolivia y a la presidenta Xiomara, de Honduras”.
En un video que acompañó a su tuit, AMLO aparece sentado en distintos lugares de Palacio Nacional hablando con algunos de estos gobernantes, entre ellos los de Argentina, Alberto Fernández, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sugiriéndoles realizar una reunión virtual el 5 de marzo a las 10 de la mañana, hora de México, para luego sostener una presencial a finales de abril o en mayo en la Ciudad de México.
Te podría interesar:
Tesla: de 187 en 2009 a 20 millones en 2030 (ruizhealytimes.com)
El plan propuesto ofrece, de acuerdo con AMLO, “muchas oportunidades para el intercambio económico-comercial. Podemos intercambiar, quitando aranceles, nos complementamos. O sea, tiene aves Brasil, tiene carne Argentina; Colombia tiene cemento; Cuba también tiene cemento y nosotros también tenemos muchas cosas que ofrecer”.
¿Cuáles son las oportunidades de intercambio comercial con esos siete países?
En 2022 la balanza comercial de México con cada uno de ellos fue esta: Argentina -127.7 millones; Bolivia +103.9 millones; Brasil -7608.2 millones; Colombia +1642.6 millones; Chile -364.1 millones; Cuba +224.7 millones; Honduras +370 millones.
Por ello, la balanza con el total de los siete países fue negativa por 5758.8 millones de dólares.
El plan de AMLO sería exitoso si sirviera para reducir este monto, ya sea disminuyendo de manera significativa el déficit que se registra con Argentina, Brasil y Chile, o incrementando por mucho el superávit con los otros cuatro países.
Lograr una u otra cosa se ve difícil porque entre 2021 y 2022 el déficit comercial en dólares con Argentina aumentó 550.3% ( de 19.6 a 127.7 millones), con Brasil 47.8% (de 5148.9 a 7608.2 millones) y con Chile 583.8% (de 53.2 a 364.1 millones) mientras que los aumentos en el superávit con los otros cuatro países, excepto el de 19.2% para el caso de Colombia, no fueron de gran importancia debido al bajo volumen de intercambio comercial que se registra con ellos (incremento del superávit de 11.5% en el caso de Bolivia, 5.6% en el caso de Honduras y 18.2% en el de Cuba).
En lo que a un frente unido de los siete países y México para combatir la inflación se refiere, ¿qué tan efectivamente la han combatido los ocho países?
No con mucho éxito en la mayoría de ellos.
Solo tres de los ocho registran una inflación anualizada menor de 10%: Bolivia (3.14%), Brasil (5.77%) y México (7.91%).
En cuatro, la inflación subió en el último mes respecto al mes anterior: Argentina 98.8% vs 94.8%; Cuba 39.07% vs 42.08%; Colombia: 13.25% vs 13.28%; México: 7.91% vs 7.82% y; Bolivia 3.14% vs 3.12%;
Te podría interesar:
7 países de América Latina y el Caribe tienen más libertad económica que México (ruizhealytimes.com)
En los otros tres la inflación fue a la baja: Brasil 5.77% vs 5.79%; Chile 12.3% vs 12.8%; Honduras 8.93% vs 9.8%.
Con estos datos de comercio e inflación AMLO y sus colegas difícilmente podrán enfrentar la inflación y ayudarse mutuamente.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(64) "Difícil que funcione el plan antiinflacionario y de ayuda mutua"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(63) "dificil-que-funcione-el-plan-antiinflacionario-y-de-ayuda-mutua"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-03-06 09:59:11"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-03-06 14:59:11"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89722"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(19)
["max_num_pages"]=>
float(10)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "1bdd12bb7c41575b77a82a52298befa7"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["allow_query_attachment_by_filename":protected]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}