Este día pasará a la historia como el del "crack de 29" o "martes negro", cuando el índice de la Bolsa estadounidense en Wall Street cae a plomo, perdiendo los inversores miles de millones de dólares. El crack ha sido consecuencia de un periodo de especulación salvaje unida a la proliferación de la deuda, además de un exceso de préstamos de grandes bancos que no pueden liquidarse. Los valores industriales descenderán entre 1929 y 1932 de 452 a 58, la producción industrial caerá en un 54 %. El paro subirá a una cifra récord sin que la protección social aumente. Tras este día, el mundo industrializado entrará en una espiral de Gran Depresión en la que el desempleo, el hambre y el malestar social durarán una década.

La explotación sexual infantil, en auge”
Mi columna del 20 de enero de 2011 se tituló “La explotación sexual infantil, en auge” y entre otras...
julio 24, 2020
¡Cuidado con los mensajes vía WhatsApp!
A través de WhatsApp recibo mensajes de personas que no se detienen ni un momento para analizar su contenido....
julio 23, 2020
Diálogo Nocturno de Eduardo Ruiz-Healy con Ramsés Pech
Grabado en vivo Eduardo J Ruiz-Healy
julio 22, 2020
¿Es necesario creer en Dios para ser moral y bueno?
55% de los mexicanos dicen que es necesario creer en Dios para poder ser moral y tener buenos valores...
julio 22, 2020